:

¿Cuál es el mejor ajo de España?

Mara Puga
Mara Puga
2025-10-08 21:15:02
Respuestas : 7
0
ofrecer a nuestros socios y clientes el mejor ajo morado del mundo gracias a la producción de nuestra propia semilla libre de virus y de enfermedades. esta variedad es la más representativa de nuestra zona, de hecho está calificada como identificación geográfica protegida (IGP). presenta una calidad, sabor y aroma superior a la del resto de variedades de ajo. se cultiva en algunas zonas de España, se le reconoce por su cabeza irregular y destaca por su suave sabor y su gran tamaño. se cultiva en algunas zonas de España, se le reconoce por su cabeza irregular y destaca por su suave sabor y su gran tamaño. este ajo presenta un color blanco-violeta y unos dientes dorados o blancos. presenta un aroma y sabor suaves y un gusto picante al paladar, que combinan a la perfección con pescados y mariscos. su sabor es más suave que el del ajo morado, por lo que es una buena opción para aquellos que no están acostumbrados a ese fuerte sabor. el ajo negro es la gran innovación dentro de este mercado ya que puede obtenerse a partir de cualquier variedad de ajo. se caracteriza por tener un aroma afrutado y un sabor ligeramente dulce, lo que proporciona la posibilidad de consumirlo fresco además de que no deja mal aliento.
Carlos Baeza
Carlos Baeza
2025-10-08 20:25:39
Respuestas : 6
0
El Ajo Morado de Las Pedroñeras es el único con una Indicación Geográfica Protegida reconocida por Europa y está considerado como el mejor ajo del mundo. La coordinadora de la asociación de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, Eva García, reconoce que no suelen acudir a ferias salvo la que se organiza anualmente en Las Pedroñeras. Dar a conocer las diferencias de calidad y propiedades culinarias del Ajo Morado de Las Pedroñeras para que sean los consumidores quienes pidan a sus fruterías que distribuyan esta variedad, es uno de los objetivos que busca la IGP tanto en esta feria como en la campaña de promoción que desarrollan a lo largo de todo el año. Además, con su presencia en FERACAM, también quiere dar a conocer los productos derivados del Ajo Morado como la pasta de ajo, dientes pelados, ajo negro, salsas.... productos todos ellos elaborados con producto certificado bajo el sello de la IGP. Distinguir esta variedad de otra es fácil. Sus características organolépticas son muy específicas: cabeza redonda perfecta con la capas exterior blanca y los dientes morados, ese es un Ajo Morado de Las Pedroñeras, pero sobre todo hay que buscar la etiqueta de la IGP. Durante los últimos años la producción se está manteniendo en la misma cantidad, pero lo positivo es que se pone más cantidad de producto en la calle con el sello IGP. Durante los últimos años se ha incrementado la venta de Ajo Morado con el sello de la IGP. En este sentido, García muestra su satisfacción por el hecho de que cada vez “más” se está vendiendo con el sello, lo que significa que el cliente bien lo piden directamente con él o bien valora que lo tenga. Y es que, cuando venden a Alemania o Reino Unido, se valora “mucho” que lleve el sello europeo de calidad que a todo el mundo le suena y lo reconoce.

Leer también

¿Qué pueblo es famoso por los ajos?

El ajo de Belltall se distingue por su cabeza pequeña y plana por la parte inferior, con grillos roj Leer más

¿Dónde se produce más ajo en España?

El ajo está en el ADN de nuestra cultura culinaria desde la noche de los tiempos. Algunos de nuestr Leer más

Miguel Ángel Ávalos
Miguel Ángel Ávalos
2025-10-08 19:30:14
Respuestas : 8
0
El ajo blanco destaca por su sabor suave, presentando un mayor tamaño. Apenas contiene calorías y presenta grandes propiedades medicinales. Mientras que el ajo morado es uno de los que tienen un sabor más fuerte y es más resistente a la humedad. Contiene una gran cantidad de alicina, lo que lo convierte también en un buen aliado para nuestra salud. A simple vista puedes reconocerlos, el blanco porque es más blanco que todos los demás, y el morado porque presenta un color violeta. El ajo blanco junto con el ajo morado, son uno de los más comunes en España, En la Unión Europea, cerca del 70 % de toda la producción de ajo, procede de España, siendo este país todo un referente en cuanto a contener los mejores ajos. Pero ya sea el ajo morado español o el blanco, cuentan con las máximas garantías de calidad en todos sus procesos.
Naia Palomino
Naia Palomino
2025-10-08 19:21:15
Respuestas : 13
0
La IGP Ajo Morado de las Pedroñeras ha explicado a los presentes las características de este ajo o cómo se le puede sacar provecho en la cocina. La IGP Ajo Morado de las Pedroñeras ha impartido este miércoles una charla sobre el Ajo Morado de la Pedroñeras en el stand de Castilla-La Mancha con el sello Campo y Alma en la feria Salón Gourmets que se celebra en Madrid. En la charla, como una de las cuatro denominaciones de origen presentes, se ha explicado cómo distinguir a este tipo de ajo de los demás porque es blanco por fuera y magenta por dentro. Es muy importante buscar su sello en la etiqueta para evitar confusiones. En él, destaca su intenso aroma, el picante, el alto contenido en alicina o su mejor conservación. Eva García, coordinadora de la IGP Ajo Morado de las Pedroñeras, presentaba su producto bajo el lema de “El mejor ajo del mundo”, el único que tiene el sello de Indicación Geográfica Protegida en España. El cultivo de este producto se realiza en una zona del centro de Castilla-La Mancha, característica por el gran calor en verano y el frío en invierno. Las Pedroñeras (Cuenca) y su comarca viven en gran medida del ajo: «Ahora que está de moda hablar de la despoblación, nosotros no crecemos pero tampoco menguamos gracias al ajo, un cultivo social, porque da trabajo a una gran cantidad de mujeres”, apuntaba Eva García. En cuanto al ajo negro, no se cultiva sino que se obtiene gracias a un proceso de humedad y temperatura controlada.

Leer también

¿Dónde está la capital del ajo?

El ajo es un ingrediente indispensable en la gastronomía española y manchega, que alberga recetas tí Leer más