:

¿Dónde está la capital del ajo?

Eduardo Pedroza
Eduardo Pedroza
2025-10-16 23:14:02
Respuestas : 8
0
En la actualidad el potencial económico de Las Pedroñeras sigue fundamentándose en el cultivo, manufacturación y comercialización de su preciado "Ajo Morado", convirtiéndole en uno de los mayores productores de la UE, con una producción de más de 60 millones de kilos anuales. Con el fin de prestigiar en todo el mundo el ajo morado se crea en el año 2000 la Fundación Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida “Ajo Morado de Las Pedroñeras”. La zona de producción, manipulación y envasado, protegida por la Indicación Geográfica, abarca 227 localidades pertenecientes a las provincias de Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Toledo, promoviendo su comercialización y expansión en los mercados, fomentando la investigación acerca de la historia del ajo y mejorando continuamente las técnicas de cultivo. Además desde 1973 y con periodicidad anual, se viene celebrando la Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras, siendo actualmente la feria más importante del sector y cuyo fin principal es mejorar la comercialización del producto. La Feria también ofrece a expositores y visitantes Jornadas Técnicas, degustaciones gastronómicas, artesanía, concursos y conferencias a cargo de destacadas personalidades en cada materia.
Aleix Botello
Aleix Botello
2025-10-08 21:52:42
Respuestas : 6
0
El ajo es uno de nuestros productos estrella y hoy vuelve a ponerse de largo en la Feria Internacional del Ajo que se celebra en las Pedroñeras. Un evento que lleva celebrándose durante 46 ediciones y que ha logrado convertir a este municipio conquense en la "capital mundial del Ajo". Así, la cita reunirá a cerca de medio centenar de empresas entre expositores, maquinaria, fitosanitarios, así como relacionadas con la gastronomía, entre otras, ha informado la feria en nota de prensa. Además de las charlas-conferencias en el marco de la feria, se ha apostado por el aspecto gastronómico, donde el X Concurso Nacional de Cocina 'Ajo Morado de Las Pedroñeras' tiene un papel relevante, y llega este año a su décima edición. Cocina con ajo En este concurso, cocineros de distintos puntos de España se darán cita para demostrar sus habilidades culinarias utilizando el ajo morado de las Pedroñeras. Ya han sido seleccionados los siete finalistas que competirán el próximo domingo. Además, este año se ha incorporado un taller de cocina para niños de entre 6 y 12 años, que tendrá lugar el sábado por la tarde y en el que podrán utilizar como ingrediente el ajo para elaborar platos e introducirse en el mundo de la cocina. La Feria Internacional del Ajo acogerá, asimismo, la sexta edición del concurso de 'Habilidad con Tractor y Remolque', así como durante los tres días de la feria tendrá lugar la ruta del tapeo, que es una oportunidad para degustar el producto emblemático sobre el que gira esta cita.

Leer también

¿Qué pueblo es famoso por los ajos?

El ajo de Belltall se distingue por su cabeza pequeña y plana por la parte inferior, con grillos roj Leer más

¿Dónde se produce más ajo en España?

Córdoba es la primera región productora de ajo de Andalucía, con el 38,7% de la superficie y el 41,2 Leer más

Omar Arroyo
Omar Arroyo
2025-10-08 19:23:44
Respuestas : 8
0
El ajo es un ingrediente indispensable en la gastronomía española y manchega, que alberga recetas típicas como el atascaburras, la caldereta, el moje de pimientos, la perdiz en escabeche, los revueltos, las migas o gachas. Todas elaboradas, por supuesto, con ajo de la tierra. La plantación de los dientes en esta zona se realiza desde primeros de diciem­bre hasta mediados de enero. La recolección, desde finales de junio hasta el mes de julio. El tipo autóctono de ajo de Las Pedroñeras es el morado, una variedad de Cuenca adaptada a las particulares condiciones climáticas y del suelo conquense. De hecho y para favorecer y proteger la producción, esta zona fue reconocida por la figura de la Indicación Geográfica Protegida. Es el único ajo de España con semejante distinción. Tonos púrpuras Por su alta calidad e intenso sabor, es uno de los más apreciados en el mercado nacional e internacional. Las cabezas de esta variedad de ajo tienen un color blanco con tonos púrpuras o violetas, de ahí su nombre. Aunque Las Pedroñeras es el centro principal de producción de este ajo, el área abarca otras poblaciones en las que también se cultiva este ingrediente, como son La Alberca de Záncara, Mota del Cuervo, El Provencio, Santa Mª del Campo Rus o San Clemente. Para festejar la extensa producción, cada año se celebra, durante el último fin de semana de julio, la Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras, que es la fecha ideal si queremos visitar el epicentro de la producción europea de ajo. Esta singular feria tiene lugar en el Recinto Ferial de Exposiciones y Muestras de Las Pedroñeras, todo un evento para los amantes de los productos de la tierra que suele atraer a unos 6.000 visitantes interesados en los diversos sectores relacionados con el ajo morado, incluidos los del envasado, los productos medicinales o los equipos para siembra, entre otros. La localidad de Las Pedroñeras es el centro principal de producción del ajo morado.