:

¿Qué aportan las judías pintas?

Josefa Cabrera
Josefa Cabrera
2025-09-02 04:47:55
Respuestas : 13
0
Las alubias Pintas o cranberry beans destacan entre otras alubias de color por su elevado contenido en hierro. La alubia pinta proporciona caldo oscuro y de sabor fuerte una vez cocinada. Dada su alta cantidad de proteínas, las judías pintas es un alimento recomendado especialmente para el desarrollo muscular. Su alto contenido en hierro hace que la alubia pinta ayude a evitar la anemia ferropénica o anemia por falta de hierro. Debido a la cantidad de hierro que aporta la alubia pinta, hace que éste alimento sea recomendado para personas que practican deportes intensos ya que estas personas tienen un gran desgaste de este mineral.
Carlos Guerrero
Carlos Guerrero
2025-08-30 03:48:38
Respuestas : 2
0
Las alubias pintas son una excelente fuente de proteínas, fibras, vitaminas y minerales, lo que las convierte en un alimento muy nutritivo. A nivel nutricional, las alubias pintas son muy ricas en proteínas y fibras, y contienen una amplia variedad de vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Algunas de las vitaminas presentes en las alubias pintas son la vitamina C, la vitamina K, la vitamina B6 y la tiamina, entre otras. Además, las alubias pintas son una excelente fuente de minerales como el hierro, el fósforo, el potasio y el magnesio, todos ellos esenciales para mantener una buena salud ósea y muscular, así como para regular el sistema nervioso y cardiovascular. Las alubias pintas son una excelente fuente de proteínas vegetales, por lo que son ideales para vegetarianos y veganos. Las alubias pintas son muy ricas en fibras, lo que favorece la digestión y el tránsito intestinal. Las fibras también ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre y a prevenir enfermedades cardiovasculares. Las alubias pintas son una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales para el organismo, como el hierro, el fósforo, el potasio, la vitamina C y la vitamina B6. Estos nutrientes ayudan a mantener una buena salud ósea y muscular, a regular el sistema nervioso y cardiovascular, y a fortalecer el sistema inmunológico. Las alubias pintas tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que no elevan rápidamente los niveles de azúcar en la sangre. Esto las convierte en un alimento recomendado para personas con diabetes o problemas de resistencia a la insulina. Las alubias pintas son ricas en fibras, potasio y otros nutrientes que ayudan a regular la presión arterial y a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Por esta razón, se recomienda su consumo como parte de una dieta saludable para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Leer también

¿Cuáles son los beneficios de los judiones?

Las legumbres se caracterizan por tener una buena cantidad de vitaminas y minerales, hidratos de car Leer más

¿Cuáles son los beneficios de comer alubias?

Las legumbres se caracterizan por tener una buena cantidad de vitaminas y minerales, hidratos de car Leer más

Amparo Delgado
Amparo Delgado
2025-08-16 13:34:41
Respuestas : 6
0
Las judías canela, blancas, pintas, rojas, judiones, etc., son legumbres muy equilibradas porque aportan hidratos de carbono, proteínas y fibras solubles, lo que ayuda a mantener los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Aportan glucosa. Además son ricas en minerales como el hierro cobre, zinc y cromo y vitaminas B1 y ácido fólico.
Marcos Mora
Marcos Mora
2025-08-16 12:11:11
Respuestas : 9
0
Las judías son ricas en fibra, proteínas, minerales y vitaminas, todos esenciales en una dieta equilibrada y saludable. Tienen calcio, selenio y poseen alto contenido de hierro, fósforo, magnesio, zinc, potasio, tiamina, niacina y vitamina B6. Probablemente, al pensar en alubias, nos vengan a la mente los gases que a veces generan. Esto ocurre porque poseen algunas sustancias que son antinutrientes, como los fitatos y lecitinas. Estas interfieren en la absorción de algunos nutrientes y generan problemas digestivos. Aun así, este problema se soluciona con un correcto remojo y cocción de las alubias, donde se eliminan gran parte de estas sustancias.

Leer también

¿Qué propiedades tiene la carne de judía?

Las legumbres se caracterizan por tener una buena cantidad de vitaminas y minerales, hidratos de car Leer más

¿Cuáles son 10 beneficios del colágeno hidrolizado?

El tiempo que tardan los suplementos de colágeno en mostrar sus efectos puede variar de una persona Leer más

Carlos Padrón
Carlos Padrón
2025-08-16 09:43:02
Respuestas : 9
0
Las judías son fuente de hidratos complejos pero al mismo tiempo, son dentro de las legumbres, ejemplares con alto contenido en proteínas, siendo la judía negra la que mayor proporción aporta de este nutriente alcanzando el 25%, mientras que las judías blancas y pintas ronda el 23% de contenido proteico. Poseen menos de 40% de hidratos en total y entre estos destaca su contenido en fibra que supera el 15% en los ejemplares cocidos o el 23% en seco. Son legumbres ricas en almidón resistente como señala un estudio realizado por científicos de China y por ello, tiene un efecto prebiótico en nuestro organismo. Una investigación publicada en 2005 ha encontrado un péptido antifúngico en las judías de diferentes tipo y su fibra podría tener también propiedades hipolipemiantes. Asimismo, las judías posee un elevado contenido de polifenoles que confieren a las mismas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Las mismas destacan en las judías negras y pintas por sobre las judías blancas según se ha estudiado. Por su riqueza en fibra y en proteínas así como por su bajo contenido en hidratos, las judías resultan muy saciantes y son aliadas de quienes buscan adelgazar. Su fibra y su almidón resistente puede mejorar el tránsito intestinal ayudando a prevenir o revertir el estreñimiento, mientras que también su ingesta puede influir positivamente sobre la flor intestinal ayudando a reducir el riesgo diferentes enfermedades, entre ellas, el cáncer colorrectal como concluyen científicos de Australia. Por estos componentes y otros como los polifenoles, las judías contribuyen a prevenir patologías metabólicas varias como por ejemplo, diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares y otras señaladas en un estudio publicado en The Journal of Nutritional Biochemistry. Por último, las judías como otras legumbres pueden enriquecer nuestra dieta en cuánto a calidad nutricional y resultan particularmente útiles para veganos o vegetarianos que buscan incrementar la ingesta de proteínas.