:

¿Cuál es la diferencia entre cassoulet y fabada?

Aurora Arteaga
Aurora Arteaga
2025-10-04 22:10:46
Respuestas : 6
0
El icónico cassoulet es un guisado de frijoles cocido lentamente en un cassole y es adorado por todos del suroeste de Francia donde el cassoulet fue encontrado en una antigua provincia llamada Languedoc. Sin embargo, este sencillo plato casero ha provocado un controvertido debate de ¿dónde proceden sus orígenes y cuáles son los ingredientes que se utilizan en el verdadero cassoulet tradicional? Por lo que el cassoulet tiene tres variaciones según cada pueblo, por ejemplo, en Toulouse ponen Carne de cerdo y cordero y similar en Carcassonne ponen cordero, pero también pato con perdiz y en Castelnaudary usan un confit de pato. Al igual que la Fabada, lo que cada pueblo tiene en común es el uso de frijoles blancos o como los franceses lo llaman: haricots blancs o lingots que es el ingrediente básico y lo que hace que la Fabada y el cassoulet sean tan populares. Los mejores frijoles blancos para estos dos platos son los frijoles fabes y se comen en invierno y comerlo en casa es mucho mejor que ir a un restaurante. Sin embargo, a diferencia de la Fabada el cassoulet ha creado conflictos con el sur de Francia afirmando que el frijol que tiene que ser utilizado en el cassoulet debe ser el gran y plano Coco frijol que se cultiva en las montañas de los Pirineos. Aquí hay un video de cómo debe ser un cassoulet verdadero: Verdadero Cassoulet en Languedoc [2] Lo que une a la Fabada y el cassoulet es el amor de los frijoles fabes y ser conocido como un plato campesino. Tanto Asturias como el sur de Francia aprecian la autenticidad del grano y están protegidos. A diferencia, las fabes que están protegido por una ley, el plato cassoulet en su conjunto está regulado por la población local. Este plato delicioso es tan apreciado en Francia que hay incluso un academia que promueve el Cassoulet y su patrimonio cultural.
Manuel Mesa
Manuel Mesa
2025-10-04 21:53:51
Respuestas : 6
0
Este guiso es muy similar a la fabada que se toma en nuestro país. Utilizan alubias blancas, carne de cerdo y algunos vegetales. Según la Wikipedia, es muy típico del sur de Francia concretamente de Languedoc, aunque varias localidades se disputan el origen de este plato. Como en todo guiso tradicional que se precie, la forma de prepararlo varía de un lugar a otro. Así en unos lugares utilizan salchicas comunes y en otros salchichas de Toulouse y grasa de oca. Como la grasa de oca y las salchichas de Toulouse no entraban en mis planes, hice una versión del plato utilizando aceite de oliva y chorizo criollo, dándole un toque más patrio. En una cazuela de barro, puse un par de cucharadas de aceite de oliva virgen y cuando se calentó, puse a dorar los dos chorizos criollos y el tocino cortado en tacos. Añadí la zanahoria en rodajas y el puerro, la cebolla, el apio y los ajos, todo picado fino. Dejé que se hicieran un poco las verduras antes de añadir el medio litro de caldo de verduras.

Leer también

¿Qué beber con fabada?

La fabada asturiana es un plato que se puede armonizar con un vino adecuado. La sidra es una opción Leer más

¿Cómo se llama el acompañamiento de la fabada?

¿Qué significa “fabada” en español. Un guiso de habas generalmente cocinado con cerdo, salchichas y Leer más

Gonzalo Cruz
Gonzalo Cruz
2025-10-04 19:06:13
Respuestas : 7
0
Otra comida típica de Francia es el cassoulet, que es un guiso hecho con alubias blancas que se cocina con diferentes tipos de carne según el tipo de receta, con tocino, cordero, salchichas, pato confitado...con salsa de tomate, verduras. Viene a ser como una fabada asturiana. Como comento varía mucho de unas recetas a otras ,es un plato muy tradicional de hacer en casa pero como todo también se vende enlatado, algunas marcas muy sencillas, sin carne, solo con apenas las alubias y salsa de tomate y otras vienen mucho mas completas con bastante carne. Creo que merece la pena probarlo, eso sí , sin entrar en comparaciones con la fabada ... Porque entonces creo que nos va a tirar y va a salir perdiendo .... Pero para ser sinceros también esta muy bueno.
Juan Valle
Juan Valle
2025-10-04 18:21:38
Respuestas : 8
0
El cassoulet es un plato gastronómico, fundamentalmente un guiso hecho con alubias blancas o frijoles, y distintas partes de carne animal. Es típico de la cocina del sur de Francia, concretamente de las regiones de Occitania. Aunque, como en todas los platos antiguos y populares, hay diferencias entre las recetas de una familia y otra, se puede concretar que el ingrediente básico del cassoulet son las alubias blancas, que se cuecen con trozos de carne y embutidos que pueden variar según la receta, pero entre los que se suele encontrar costilla de cerdo, salchichas de Toulouse, tocino y corteza de tocino y pato confitado. En algunas modalidades de la receta incluso morcilla de sangre, dependiendo de la temporada del año o la variedad local. Tres ciudades cercanas, Castelnaudary, Carcasona y Toulouse, se disputan el origen primigenio y sobre todo la mejor calidad de cada variedad del plato, continuando una disputa ya ancestral. Se dice sin embargo también que en Castelnaudary se encuentra el cassoulet «Dios, el Padre», en Carcasona se encuentra el cassoulet «Dios el Hijo» y en Toulouse se encuentra el cassoulet «Dios, el Espíritu Santo», refiriéndose al concepto cristiano de la Trinidad. Es muy habitual encontrarlo ya preparado en latas en Francia, variando en calidad e ingredientes según la versión y precios. Este plato occitano no es muy diferente de otros platos típicos de resistencia de invierno que se comen en España, como los típicos cocidos, como las judías de El Barco de Ávila, o la butifarra con alubias. De hecho parece que este último plato y el cassoulet derivan de una versión común con habas, pero que con la llegada de las alubias en el norte del Pirineo sustituyeron las habas por estas otras mientras que en el sur no se hizo. Evidentemente, en cada región, para este tipo de platos, se utilizan las especialidades locales y no otras para enriquecer el plato.

Leer también

¿Qué es un buen vino para un judía?

El término «kosher» proviene del hebreo y significa «apto» o «adecuado». Este término se aplica al Leer más

Gonzalo Salcido
Gonzalo Salcido
2025-10-04 16:53:56
Respuestas : 8
0
Muchos se han especulado sobre la categoría pionera entre el cassoulet y la fabada. Venciendo cualquier tentación de vanidad patriótica, todo parece indicar que el cassoulet es anterior a la fabada y que la eclosión de ambos platos no se hunde en tiempos remotos, sino relativamente recientes. La primera vez que la receta de la fabada aparece negro sobre blanco es en el libro de Emilia Pardo Bazán, La cocina española antigua, que vio la luz en 1913. Los indianos que volvían enriquecidos tras inenarrables peripecias en el continente o se quedaban solteros de por vida o al volver a la tierra tomaban por esposa a una sobrina o mozuela de la localidad, cónyuges siempre mucho más jóvenes que ellos. Tras consumar el himeneo, se iban de viaje de bodas y luna de miel a París y era allí donde las recién casadas se entusiasmaban con el cassoulet de los restaurantes de Champs Elysees a los que su adinerado esposo las llevaba con garbo, pompa y circunstancia. En los días que corren y tras lograr consenso entre los paladares más informados, la mejor fabada del planeta la prepara la guisandera María Amor González en el Gaucho Fierro Asador de Granda, Concejo de Siero, propiedad de Cristina Martínez. Son tres las ciudades francesas que se disputan con saña el honor de ser la cuna del plato: Castelnaudary, Carcasonne y Toulouse. En el primero utilizan principalmente el espinazo, el jarrete, algo de tocino, confit de pato y salchicha, mientras que en Carcasonne le añaden perdiz roja y en Toulouse le ponen cordero y al final de la cocción le ponen por encima salchichas frescas antes de pasarlas al horno.