El pulpo a la gallega es uno de los platos más característicos de la gastronomía española. Hace un año, Correos lanzó un sello dedicado al pulpo a la gallega y situó su origen en tierras leonesas e incluso extremeñas, por lo tanto su nombre no vendría de Galicia, como todos pensamos. Según el texto de Correos, en el que se habla de la serie ‘Gastronomía: España en 19 platos’, el origen de este plato se remonta a las ferias de ganado a las que acudían los pobladores de la comarca de La Maragatería, en el norte de León, que traían el pulpo seco de Galicia. El pulpo era uno de los pocos productos marinos que salían de Galicia hacia la meseta. En estas ferias se le rehidrataba con aceite de oliva y se sazonaba con pimentón. Es por ello, que el origen de esta receta resida en tierras leonesas, incluso extremeñas según algunos, pero, que pronto, empezó a servirse también en Galicia. En la comunidad gallega, con el tiempo, se empezó a añadir una patata hervida como guarnición, detalle en el que reside la diferencia entre el pulpo a la gallega y el pulpo a feira.