:

Historia de pulpo a la gallega en Castilla

Ángel Nieto
Ángel Nieto
2025-10-04 04:42:20
Respuestas : 4
0
El pulpo a feira -o pulpo a la gallega- es un plato tradicional de Galicia y básico en su gastronomía, aunque su consumo se ha generalizado por toda España. El plato originario y tradicional, el auténtico pulpo a feira, consta solo de pulpo cocido, sal gorda, pimentón y aceite de oliva. Los griegos consideraban el pulpo como un manjar, siendo junto a los salmones y las lampreas el plato elegido para las ocasiones especiales. No sería hasta la época de los maragatos, cuando se crearía la receta tal y como la conocemos hoy en día. La receta auténtica del pulpo a feira ingredientes del pulpo “á feira“: Pulpo, agua, aceite, pimentón dulce y sal marina gruesa. El pulpo se limpia quitando del interior de su cabeza las tripas, la boca con forma de pico y los ojos y frotando bien sus tentáculos. Luego se pone agua a hervir sin sal y cuando alcance la temperatura de cocción se coge el pulpo por la cabeza y se introduce y se saca de ella tres veces seguidas.
Cristian Galindo
Cristian Galindo
2025-10-04 03:39:19
Respuestas : 10
0
La receta, tan asociada a la cocina gallega, no nació en Galicia, sino en los recorridos de la trashumancia de los arrieros maragatos, originarios de una tierra entre el páramo leonés y el Bierzo, con capital en Astorga. Los maragatos, identificados por una vestimenta típica, folclore y costumbres ancestrales de ignoto origen, eran comerciantes nómadas que utilizaban este paso para unir Galicia con Castilla y Extremadura, ganándose la vida en los intercambios. Adquirían casi de balde el pulpo seco que los gallegos despreciaban y en su deambular lo rehidrataban y mezclaban con el aceite de oliva y el pimentón extremeños con los que comerciaban. Tiempo después, los gallegos empezaron a apreciar el invento y lo incorporaron como condumio de sus fiestas, ferias y romerías, otorgándole la denominación de «polbo á feira» o pulpo á feira.

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Mar Alaniz
Mar Alaniz
2025-10-04 02:53:20
Respuestas : 9
0
Jacques Mabille de Poncheville, quien haciendo el Camino de Santiago a pie, hizo posada en Lugo y saliendo a hacer el paseo por la gran muralla romana, entre las puertas de San Pedro o Toledana y la del Castilla, en un campo entre dos cubos, vió unas mujeres vestidas de negro y creyó que aquellas serían las brujas o meigas de las que le habían dicho que era abundante Galicia , y que debían estar poco menos que preparando el aquelarre. Pero eran las pulpeiras del San Froilán. Acaban de terminar en Lugo, las famosísimas fiestas de San Froilán, catalogadas como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Y como no puede ser de otra manera, recordadas por todos los que allí vamos, por su fantástico pulpo á feira. Esta receta fue una de las primeras que publiqué en el blog. Pero ahora que tengo la suerte de que me han regalado un pulpo de casi 4 kgs., no podía dejar pasar la oportunidad de volver a compartirla con todos vosotros. Hay quien es partidario de congelarlo tal cual. Yo prefiero eliminar la tripa de la cabeza y lavar bien la mucosidad que trae del mar. Cuando está suficientemente limpio, lo congelo por lo menos 2-3 días.
María Pilar Duran
María Pilar Duran
2025-10-04 01:52:23
Respuestas : 10
0
El Pulpo á Feira o a la Gallega es un exquisito plato gallego que se puede degustar en los numerosos restaurantes gallegos o no, existentes en todas las ciudades españolas. Pero donde más se disfruta es en las numerosas ferias o mercados que tienen lugar en Galicia. Es típico ver a las pulpeiras con sus enormes ollas de cobre, cociendo pulpos. Muchas personas se acercan a las ferias no a comprar sino a comer un buen plato de pulpo con cachelos. Fundamental es acompañar el pulpo á feira con un buen vino de las diversas Denominaciones de Origen gallegas o del Bierzo y del sonido de la gaita. También se puede comer un pulpo exquisito en la Comarca de El Bierzo -León-. Este plato típico es uno de los platos más famosos de la gastronomía española. Se pone una olla al fuego con abundante agua y una cebolla pelada. Cuando el agua esté hirviendo se sumerge el pulpo y se saca tres veces, hasta que este se rice. El vino que mejor marida es el gallego o el de la DOP Bierzo.

Leer también

¿Qué puedo utilizar en lugar del pimiento?

También es rico en triptófano, siendo útil para combatir los síntomas de la depresión, la ansiedad, Leer más

¿Qué alimento es similar a los pimientos?

Los pimientos son similares a los tomates, ya que ambos son ricos en vitamina C y betacaroteno, y se Leer más