:

Historia de lacón con grelos en Pinilla del Valle

Aleix Benavídez
Aleix Benavídez
2025-10-31 16:38:55
Respuestas : 14
0
El lacón con grelos es un plato típico de la cocina tradicional gallega que acostumbra a prepararse en la época de carnaval. La Fiesta del Lacón con Grelos se celebra cada año el domingo siguiente al domingo de carnaval y marca la despedida de esta celebración. El ayuntamiento instala en la Praza da Constitución una gran carpa, pero también se puede disfrutar de la misma receta en los restaurantes y las casas de comidas de la localidad. La programación festiva incluye actuaciones musicales, así como otros actos que ya se han convertido en habituales en la celebración. Al atardecer, tras haber despachado más de 2.500 raciones de lacón con grelos y filloas, entra en acción la figura del Chapante. En Cuntis despiden el carnaval enviando a la hoguera al Chapante, figura que, en este caso, representa una crítica mordaz a las gentes comilonas y holgazanas. Finalmente, el gran comilón es incinerado como colofón a la degustación gastronómica y al carnaval. Concurso de tapas Otra de las citas consolidadas al calor de la Fiesta del Lacón con Grelos es el concurso Tapa Lacón, que se suele celebrar unas semanas antes de la fiesta. El concurso anima a la hostelería local a reinventar la receta tradicional de lacón con grelos con propuestas originales e innovadoras, presentadas en pequeños bocados.
Antonio Paredes
Antonio Paredes
2025-10-22 08:46:33
Respuestas : 10
0
El lacón con grelos es uno de los platos tradicionales de Galicia más conocidos. Se consume sobre todo durante el carnaval, o entroido, junto con los dulces típicos también de estas fechas, como las orejas, las filloas o las rosquillas de carnaval. El lacón empleado en la elaboración tradicional de este plato debe estar previamente conservado en salazón. Los grelos no son ni más ni menos que el brote floral de los nabos, y tienen una estrecha relación con las nabizas, pero no son exactamente lo mismo. Los nabos comienzan a dar sus primeros brotes de octubre a noviembre, conocidos como nabizas. Más tarde, estos brotes comienzan a prepararse para la floración, fenómeno conocido como grelar en Galicia, de ahí el nombre de “grelos”. Estas verduras se cosechan entre enero y marzo, por lo que siempre coinciden con las fechas del carnaval, y de ahí la tradición de degustar un buen lacón con grelos en esta festividad. Aunque en estas fechas son en las que podremos encontrar grelos frescos, a día de hoya disponemos también de estupendas conservas de grelos al natural que mantiene todo el sabor y propiedades del producto, permitiéndonos disfrutar de este plato tradicional en cualquier época del año. Os dejamos aquí la receta tradicional del lacón con grelos, que también lleva patatas y chorizo. Puesto que se trata simplemente de cocer los alimentos, la clave de esta receta está en respetar los tiempos para una buena cocción y, sobre todo, en disponer de productos de excelente calidad.

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Gabriela Preciado
Gabriela Preciado
2025-10-17 19:41:36
Respuestas : 8
0
El lacón o la parte delantera de la pata del cerdo es un producto genuino de la gastronomía gallega que se utiliza en múltiples platos. El origen del lacón con grelos se remonta a siglos atrás, cuando Galicia era una tierra de agricultura y ganadería, y sus habitantes dependían en gran medida de los recursos locales para su alimentación. La unión de este tipo de carne con los grelos es del 1619, fecha en la que ya se podía encontrar lacón con grelos en las Constituciones Sinodales de Ourense. Al elaborarse con carne solo los más privilegiados como los hidalgos, los párrocos o los obispos podían permitírselo. La unión de estos dos ingredientes, es la muestra de defender el origen y la esencia de los productos. En el caso del lacón, la pata de cerdo no se cura como empieza a ocurrir en otras partes de España y, de la misma forma con los grelos se mantienen unas condiciones de cultivo muy tradicionales.
Ian Pelayo
Ian Pelayo
2025-10-04 03:06:54
Respuestas : 6
0
El lacón con grelos es, por excelencia, el plato tradicional de Galicia. El lacón con grelos se consumía principalmente durante la celebración del carnaval, al ser ésta la mejor época para los grelos. Pero luego amplió su periodo de consumo desde San Martiño hasta el Martes de Carnaval. En los meses de invierno se ofrece en restaurantes, tabernas y se come en casas particulares. Cuando los amigos deciden comerlo en compañía ¿cómo le llamamos. La primera cita surge en relación con el tiempo de ayuno y abstinencia en tierras de nuestra Comunidad. En el siglo XVII y principios del XVIII, y en relación con las condiciones de vida y hábitos alimentarios del campesinado en el interior lucense, existen varias alusiones al lacón recogidas en la sección de Protocolos del Archivo Histórico Provincial de Lugo. Son muchas las obras relacionadas con la gastronomía tradicional gallega en las que se cita. Destaca el libro “La Cocina Práctica” de Manuel Puga y Parga, alias “Picadillo”. Su primera edición se remonta a 1905.

Leer también

¿Qué puedo utilizar en lugar del pimiento?

También es rico en triptófano, siendo útil para combatir los síntomas de la depresión, la ansiedad, Leer más

¿Qué alimento es similar a los pimientos?

Los pimientos son similares a los tomates, ya que ambos son ricos en vitamina C y betacaroteno, y se Leer más

Irene Ortíz
Irene Ortíz
2025-10-03 21:39:39
Respuestas : 4
0
El lacón con grelos es un plato de carne típico de la cocina gallega, en España, y supone uno de los platos más representativos de la gastronomía de esta comunidad autónoma norteña. Se trata de lacón cocido, chorizo, patatas y verduras, principalmente el grelo. El lacón con grelos en sus inicios se consumía durante la celebración del Carnaval, al ser la mejor época para los grelos, actualmente se puede encontrar en los mejores restaurantes de Galicia y del resto de España. Recuerda en algunos aspectos la cocina germana. Sus principales ingredientes son el lacón y los grelos, brotes del nabo en cuyo extremo aparecen flores. También se suele acompañar el plato con chorizo y cachelos. Y en su elaboración se realiza la cocción de todos los ingredientes.