Por eso, la mejor recomendación es usar distintos sabores para evitar el salero y disfrutar de platos deliciosos y sanos.
Las hierbas aromáticas y los condimentos son de origen vegetal y muchas de sus propiedades son las mismas que las del grupo de frutas y hortalizas.
El consumo regular de hierbas y especias mejora la presión arterial después de 4 semanas.
Además, gracias a su riqueza en fitoquímicos y antioxidantes, aumentan las defensas y colaboran en la prevención de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.
El ají molido se usa en carnes, hortalizas, rellenos y guisos, mientras que el azafrán se usa para hortalizas, arroz, cazuelas, pollo y paellas.
La cúrcuma se puede usar en arroces, pastas, purés o sopas, y el estragón se combina con crema, jamón o carnes, así como en ensaladas verdes.
El jengibre se utiliza en pescados y arroz, mientras que el laurel es ideal para estofados, salsas, adobos, vinagretas y escabeches.
La nuez moscada se puede usar en caldos, salsa blanca, rellenos, verduras, pastelería y repostería.
El orégano se puede combinar con pescado, carne asada, pollo, hortalizas, legumbres, rellenos de pastas, salsas y pizzas.
El pimentón es ideal para salsas, guisos y carnes y el romero se usa en cordero, lechón, pollo, legumbres y masas saladas para panes.