Ha comenzado en Zaragoza la II edición del “Viñarroz”, un evento gastronómico cuya iniciativa consiste en resaltar los mejores arroces de Aragón, marinándolos con los vinos de la marca “Particular” de Bodegas San Valero, quienes además se encuentran detrás de la organización del festival.
Javier Domeque, responsable de marketing de Bodegas San Valero, ha explicado a los asistentes la base del festival, además de aprovechar para agradecer a sus colaboradores, que también estaban presentes en el acto, su confianza y compromiso con el producto local.
Esta segunda edición cuenta con el respaldo de Aragón Alimentos Nobles, la escuela de cocina La Zarola, la marca de arroz Brazal y el Ayuntamiento de Cariñena, cuya teniente alcaldesa y encargada de Turismo y Patrimonio, Sara Morales, ha compartido el reciente nombramiento de Cariñena como “Ciudad del Vino 2025” gracias a su gran patrimonio vinícola.
Domeque ha comentado precisamente su intención de hacer llegar con este evento la cocina local a otros lugares de España: “Este año reforzamos nuestro compromiso con la gastronomía aragonesa al ampliar el festival a todas las regiones e incorporar nuevas referencias de nuestros vinos, para que más personas puedan disfrutar de la riqueza enológica y la tradición arrocera de Aragón”.
Remarcando así el objetivo del festival, apoyar y difundir la hostelería local y los productos aragoneses, dando valor a los sabores de nuestra tierra a nivel nacional.
El restaurante Algo Pasa con Mery proponía un arroz meloso de solomillo de cerdo Duroc; el restaurante Chakana, por su parte, sorprendía con un elaborado de arroz andino; el restaurante Jaleo Gastro Bar ha preparado un plato más tradicional, una paella de arroz Brazal, acompañada de jarrete aragonés glaseado, mientras que los anfitriones, Casalizio, culminaron la cata por todo lo alto con su arroz Brazal al horno con pato, foie y boletus.
Todas estas recetas iban acompañadas, como no podía ser de otra manera, por la marca Particular de Bodegas San Valero.
Este año, algunos de los participantes han querido darle una vuelta de tuerca a la receta tradicional del arroz.
Como consecuencia, se han presentado propuestas innovadoras y creativas, como el arroz de pato confitado con boletus, queso manchego trufado y longaniza, del restaurante Wenceslao, o el arroz de chuleta con carpaccio de picaña y tuétano tostado del restaurante Saucco.
Este año reforzamos nuestro compromiso con la gastronomía aragonesa al ampliar el festival a todas las regiones e incorporar nuevas referencias de nuestros vinos, para que más personas puedan disfrutar de la riqueza enológica y la tradición arrocera de Aragón.