:

Festivales y celebraciones con migas en Pinilla del Valle

María Dolores Longoria
María Dolores Longoria
2025-10-13 23:15:26
Respuestas : 9
0
San Miguel es otro de los santos que cuenta con el honor de ser patrón en numerosos pueblos de España. Lo es, entre muchísimos otros, de Pinilla del Valle, que estos días celebra a lo grande sus fiestas patronales. Se trata de una excelente oportunidad para participar de unas jornadas festivas rodeadas del impresionante entorno natural de Pinilla del Valle), en el Valle Alto del Lozoya. El programa de actividades es el siguiente: Viernes 23 de septiembre 20:30 h. Pregón. 21:00 h. Cena para los mayores. 23:30 h. Baila en la plaza con el grupo Cover Band. Sábado 24 de septiembre 14:30 h. Comida popular de patatas con costillas. 19:30 h. Concurso de disfraces. 23:00 h. Entrega de premios. 23:00 h. Baile en la plaza con el grupo Las Vegas. 4:30 h. Discoteca móvil. Domingo 25 de septiembre 12:00 a 14:00 h. Parque infantil. 14:00 h. Concurso de tortillas. 17:00 a 20:00 h. Parque infantil. Jueves 29 de septiembre 12:00 h. Misa y procesión. 13:00 h. Música, sardinas y limonada. 19:00 h. Migas. Viernes 30 de septiembre 12:00 h. Misa y procesión. 13:00 h. Música, sardinas y limonada. 19:00 h. Dulces.
Juana Vélez
Juana Vélez
2025-09-30 21:39:22
Respuestas : 8
0
Las Fiestas de Pinilla del Valle 2025 en honor a San Miguel se celebrarán desde el viernes 26 al martes 30 de septiembre. 15:00 h. Comida con Nuestros Mayores 17:30 h. Juegos tradicionales. 20:00 h. Charanga «New PDT» 21:00 h. Pregón 21:30 h. Desfile de peñas con su carro 00:00 h. Grupo «Los Inspectores» 03:30 h. Discoteca Móvil: DJ Coliseo 10:00 a 13:00 h. Batalla de arcos. 13:00 h. Lanzamiento de alpaca en la Plaza. 14:00 h. Charanga Xoxongorri 15:00 h. Comida popular 19:30 h. Disfraces 23:00 h. Entrega de Premios 23:30 h. Orquesta «La Última» 11:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 h. Parque Infantil 13:00 h. Concurso de Tortilla de patata, gazpacho y tarta de chocolate en la Plaza. 14:00 h. Concurso de lanzamiento de hueso de aceituna 18:00 h. Encierro infantil 18:30 h. Holi Run 19:30 h. Grupo: «Sara Music» 21:00 h. Chocolate con bizcochos 12:00 h. Misa 13:00 h. Sardinas 17:00 h. Juegos tradicionales, cartas 19:00 h. Grupo: «Richard. 12:00 h. Misa 13:00 h. Sardinas Fuente – Ayuntamiento de Pinilla del Valle

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Martina Gil
Martina Gil
2025-09-30 19:33:50
Respuestas : 6
0
Del 26 al 30 de septiembre de 2025, Pinilla del Valle celebra sus tradicionales Fiestas de San Miguel, una de las citas más esperadas del año, con actividades para todos los públicos. El programa incluye: – Comida con nuestros mayores, comidas populares y concursos gastronómicos. – Charangas, conciertos y orquestas que llenarán de música y alegría nuestras calles. – Desfile de peñas, disfraces. – Actividades infantiles, y encierros para los más pequeños. – Momentos de devoción con las misas y celebraciones religiosas en honor a San Miguel. Fecheas: del 26 al 30 de septiembre de 2025 Lugar: Pinilla del Valle Consulta el programa completo y acompáñanos en unas fiestas llenas de tradición, cultura y diversión.
Jesús Batista
Jesús Batista
2025-09-30 19:25:47
Respuestas : 17
0
La escasez de fuentes conservadas dificulta la recuperación de la música instrumental del Siglo de Oro, especialmente la destinada a conjuntos como los consorts de violines, activos en la corte española desde mediados del siglo XVI pero sin repertorio específico conservado. Para suplir esta carencia, se recurre a otros repertorios de la época, cuando no existían fronteras claras entre música sacra y profana, vocal o instrumental. Este programa combina los dos repertorios profanos clave de los siglos XVI y XVII: la danza y la poesía cantada, donde los violines solían intervenir. También se incluyen piezas del “Libro de cifra nueva” (1557) de Venegas de Henestrosa, originalmente para instrumentos polifónicos. La música instrumental del Siglo de Oro se ha perdido en gran medida, por lo que es necesario recurrir a otros repertorios de la época para reconstruirla. Los consorts de violines eran comunes en la corte española durante el siglo XVI, pero su repertorio específico no se ha conservado. El programa presenta una variedad de piezas instrumentales y vocales de los siglos XVI y XVII, incluyendo danzas y canciones. Los intérpretes del concierto son Tomoe Badiarova, Marta Jiménez Vega, David Alonso Molina y Carlos Leal Cardín. El concierto tiene una duración de aproximadamente una hora y cuenta con una variedad de piezas instrumentales y vocales. El repertorio incluye obras de compositores como Florentio Maschera, Antonio de Cabezón y Gasparo Zanetti, entre otros.

Leer también

¿Qué puedo utilizar en lugar del pimiento?

También es rico en triptófano, siendo útil para combatir los síntomas de la depresión, la ansiedad, Leer más

¿Qué alimento es similar a los pimientos?

Los pimientos son similares a los tomates, ya que ambos son ricos en vitamina C y betacaroteno, y se Leer más