:

El tortilla española en la mesa familiar de Andalucía

Roberto Calvo
Roberto Calvo
2025-10-09 23:34:15
Respuestas : 11
0
Pelamos y picamos las patatas en dados muy pequeñitos y muy finos. Freímos las patatas en abundante aceite de oliva virgen extra y cortamos la cebolla en dados pequeñitos y la agregamos dos minutos antes de sacar las patatas. Las patatas debemos freírlas pero no dorarlas. En un bowl batimos los huevos con una varilla hasta que estén bien espumosos, sacamos de la sartén las patatas con la ayuda de una espumadera y las agregamos en el bowl donde tenemos los huevos batidos. Mezclamos bien con la ayuda de una cuchara de palo hasta que este todo homogeneo. Vertemos la mezcla en una sartén que tenga muy poca aceite y la dejamos a fuego medio-bajo durante unos minutos. Cuando notemos que la parte de arriba de la tortilla no está tan líquida y que se empieza a secar cogemos un plato o una tapa especial y volteamos la tortilla. Con la cuchara de palo vamos presionando los bordes de la tortilla para que adquiera la forma circular perfecta. Dejamos unos minutos más al fuego y volteamos, si la queremos más dorada la colocamos de nuevo en la sartén por ambos lados hasta obtener el dorado deseado. Cogemos una sartén y colocamos los pimientos con un poquito de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Dejamos a fuego lento hasta que se vayan haciendo lentamente y dorando. Preparándolos a fuego bajo obtenemos un sabor más intenso. Picamos en chorizo a lo largo y lo colocamos en otra sartén sin aceite y a fuego alto lo dejamos dorar. Para emplatar he puesto una base de tortilla, sobre ésta unos trozos de pimientos y en lo alto los chorizos. Mi impresión ha sido...¡qué os puedo decir. Esta receta es magnifica, además de ser muy, muy fácil de preparar esta como todo lo de andalucía: DE LUJO. Lo que si os debo advertirir es que no es un plato que deba comerse todos los días ya que su alto contenido calórico no es muy aconsejable, pero de vez en cuando viene bien..uhm que si viene bien...jejejejeje. A Disfrutar.
José Iglesias
José Iglesias
2025-09-30 02:35:39
Respuestas : 7
0
La tortilla de patatas es un plato que celebra su día mundial, pero su historia comienza en el siglo XVIII, cuando la patata era consumida por las clases más populares. Los historiadores sitúan su origen en zonas donde se consumía aceite de oliva, como Andalucía o Extremadura y Castilla-La Mancha. Según cuenta Rosa Tovar, cocinera y asesora gastronómica, cuando se habla de tortilla de patatas se habla de "tradición no de Historia", porque nació como una receta de las clases populares. Hasta hace ciento y pico años era una muestra de que si te iba bien en la vida la patata no tenía que estar en tu alimentación. Su consumo inicial estuvo vinculado por tanto a "gente pobre" en guisos o sopas, por lo que no se puede asegurar cuándo ni quién hizo la primera tortilla. La tortilla de patatas está en la segunda posición en la lista de los platos más representativos de la gastronomía española del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Los españoles la prefieren con cebolla y poco hecha. Con motivo del Día Mundial de la Tortilla de Patata, se publica que el consumo medio de huevos en los hogares españoles es de 2,6 a la semana. De los quince platos más consumidos en la gastronomía española, tres son a base de huevo: la tortilla de patatas, la tortilla francesa y los huevos fritos o estrellados. Para el historiador y guía Felipe Vidales, hablar de recetas es una "cosa obsesiva pero difícil de documentar".

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Alonso Candelaria
Alonso Candelaria
2025-09-30 00:33:49
Respuestas : 6
0
La Tortilla Andaluza es un clásico de nuestra gastronomía, que por diferentes motivos, tanto en cocina casera, como en restauración, se ha versionado y modificado hasta tal punto que difícilmente encontraremos dos recetas iguales. Como andaluza que soy por los cuatro costados, nada mejor que regalarnos una riquísima tortilla con sabor andaluz, que tiene incluso nombre propio, ¡como para no festejarlo! La cocina profesional tiene su intríngulis, con lo fácil que parece todo, aunque cocinemos a diario y creamos tenerlo dominado, hay cosas que solo la experiencia hace que salgan bien los platos, porque una cosa es verlo y otra muy distinta ponerlo en práctica. Como esta rica y fácil tortilla de tomate “sancochao” (aplastado, triturado, sancochado) o lo que en términos culinarios se denomina tomate concassé (vocablo francés que denomina el corte cuadrado de ½ cm, específico para ingredientes como el tomate y otro tipo de hortalizas, hierbas aromáticas, incluso fruta, ideal para preparar salsas, tortillas, ensaladas, pizza, aperitivos, postres, etc., de manera rápida) y que es la clave de esta tortilla. Como lectora empedernida, me encanta leerlo todo, y si es para descubrir curiosidades y datos interesantes sobre las cosas del comer, el placer se multiplica hasta el infinito y más allá. Feliz día de Andalucía Pero a mí me gusta ir a lo cómodo, o como diría mi niña Lola, tirar por la calle de en medio siempre es la mejor opción, así que no me complico y voy a lo seguro, que una, por mucha experiencia que presuma tener, no nació sabiendo y al fin y al cabo, en la mayoría de recetas que comparto, no hago otra cosa que trasladar los conocimientos aprendidos a lo largo de los años.
Yeray Domínguez
Yeray Domínguez
2025-09-29 23:47:01
Respuestas : 10
0
Las abuelas andaluzas preparan la tortilla de patatas con un toque especial que refleja el sabor y el amor por la cocina tradicional. Aunque cada casa puede tener sus secretos, la receta clásica de las abuelas en Andalucía destaca por el uso generoso de aceite de oliva virgen extra y, en muchos casos, una textura jugosa que la convierte en un manjar irresistible. Las abuelas suelen pelar las patatas con paciencia y cortarlas en rodajas finas o en trozos pequeños e irregulares. Esto permite que se cocinen de manera uniforme y absorban mejor el sabor. En una sartén profunda, calientan una buena cantidad de aceite de oliva. Este es un punto clave en Andalucía, ya que el aceite aporta un sabor inconfundible. El truco de las abuelas está en voltear la tortilla con destreza usando un plato o una tapa plana, asegurándose de que quede dorada por fuera y con el interior al punto deseado. Otros trucos muy importante es tener la cebolla bien pochada: si usan cebolla, la dejan caramelizar ligeramente, lo que añade un sabor dulce que equilibra el plato. Igualmente, la textura jugosa es muy importante: muchas abuelas prefieren dejar la tortilla ligeramente poco hecha en el centro, creando una textura cremosa que es muy apreciada. Finalmente, el aceite de calidad es otra de las recomendaciones principales: siempre optan por un buen aceite de oliva virgen extra, que no solo da sabor, sino que también es un orgullo de la región.

Leer también

¿Qué puedo utilizar en lugar del pimiento?

También es rico en triptófano, siendo útil para combatir los síntomas de la depresión, la ansiedad, Leer más

¿Qué alimento es similar a los pimientos?

Los pimientos son similares a los tomates, ya que ambos son ricos en vitamina C y betacaroteno, y se Leer más

Sofía Mayorga
Sofía Mayorga
2025-09-29 22:50:02
Respuestas : 6
0
La tortilla de patatas o tortilla española es un plato básico de la cocina española y que todo aspirante a “cocinillas” debería aprender a hacer. Esta receta se prepara en casi todas las casas españolas. La tortilla de patatas con o sin cebolla es uno de los grandes debates en España. Unos piensan que la cebolla aporta dulzor, otros piensan que las patatas ya son lo suficientemente dulces por sí solas. Para nosotros, lo más importante es que esté jugosa y que la preparemos con buenos ingredientes. Podéis acompañarla con una ensalada y, por supuesto, con una copa de vino o una cerveza. Existe una variante que se conoce como tortilla paisana.