¿Cuáles son los sabores básicos.
Aunque este no es un conocimiento estanco y las investigaciones científicas no han cesado desde hace siglos, podemos afirmar que, a día de hoy, se identifican cinco tipos de sabores primarios:
Sabor dulce: el sabor dominante en aquellos alimentos ricos en azúcares, una de las principales sustancias que cuenta con este sabor.
Lo percibimos, fundamentalmente, con la punta de la lengua.
Presente en las frutas, es el sabor típico de postres, pastas y refrescos.
No presenta excesivas variaciones en la percepción de unos individuos a otros.
Sabor salado: en nuestro paladar se potencia sobre todo con la sal.
Los expertos señalan que el sabor salado por antonomasia sería el que se encuentra en el equilibro perfecto entre la sal común y otras como el sodio y el potasio.
Según los estudios científicos la reacción a este sabor se produce principalmente en las papilas gustativas que se encuentran en los laterales de la lengua.
Sabor amargo: quizá sea el sabor más desagradable, no en vano es el sabor típico de los venenos, pero en su justa proporción puede ser muy interesante y estimulante.
Se dice que nuestro organismo, a través de sus papilas gustativas, reacciona activando las alertas ante este sabor, como una protección ante la amenaza de toxicidad.
Sabor ácido: tiene ciertas similitudes con el anterior en cuanto al estado de alerta.
La cuestión es que muchos venenos son ácidos o se encuentra en sustancias nocivas para el ser humano.
Presente en los cítricos, como limones y naranjas; también en ciertos productos lácteos, en el vinagre, el tomate guisado…
Sabor umami: fue el último sabor esencial que se identificó y uno de los más complejos y más difíciles de reconocer, a pesar de que ahora se sabe que desde lactantes lo percibimos.
El llamado “quinto sabor” se encuentra en productos como el jamón, salsa de soja, anchoas, frutas muy maduras, algunos quesos, etc.
Intenso y de efecto prolongado, provoca salivación y una sensación que invade nuestro paladar.
Se comporta de forma bastante parecida al salado.