:

¿Qué vino maridar con carrilleras de ternera?

Rafael Peña
Rafael Peña
2025-09-27 18:34:37
Respuestas : 6
0
1. Finca Manzanos Tempranillo es un clásico que nunca falla, con su aroma a frutos rojos maduros y notas de vainilla. 2. Hermanos Manzano Crianza es un tinto con cuerpo y carácter, con notas de frutos del bosque y un toque sutil de roble. 3. David Moreno Crianza es suave en boca y tiene un final persistente, con aromas a frutas maduras y especias. 4. Beronia Crianza es un clásico moderno con notas de frutas rojas y un toque de vainilla, equilibrado y elegante. 5. Viña Salceda Crianza es un tinto de Rioja con cuerpo medio, notas de frutos negros y un toque de cacao.
Adriana Olivárez
Adriana Olivárez
2025-09-27 16:21:05
Respuestas : 11
0
El mejor vino para carne roja es el vino tinto. El vino tinto es una excelente opción para carnes rojas, ya que no le resta sabor a la carne. Un tinto joven puede ser un magnífico maridaje para la carne de cerdo ibérico. Los vinos blancos suelen ser una muy buena alternativa que madura perfectamente con la carne blanca. Si vas a preparar algún plato suave como puede ser el caso del pavo o el conejo, te recomendamos combinarlo con un albariño o un Chardonnay. Pero si vamos a optar por un guiso más potente, tendremos que decantarnos por un vino tinto como el Pinot Noir. El Vino tinto Crianza de Protos es una excelente opción para acompañar carnes rojas como puede ser el solomillo o un buen chuletón. Valonga Chardonnay es un vino 100% elaborado en zona de Belver de Cinca, la cual se encuentra situada en el Pago Francés. Abadía da Cova Blanco es un vino elaborado con uva Albariño y también con un porcentaje de uva Godello, dos de las más apropiadas para un vino que queramos que acompañe algún guiso con carne blanca. El Abadía da Cova tiene su origen y D.O Ribeira Sacra, lo que lo convierte en un vino único en el mundo que no está al alcance de todos los comensales.

Leer también

¿Qué vino utilizar para las carrilleras?

Lo primero que vamos a hacer es preparar las carrilleras. Le quitamos la grasa y la telilla que las Leer más

¿Qué vino combina bien con carne de cerdo?

Además de sal y pimienta, las especias clásicas son alcaravea, mejorana y un poco de ajo. Dependiend Leer más

Ana María Giménez
Ana María Giménez
2025-09-27 14:42:30
Respuestas : 7
0
El Oloroso, que ofrece pronunciados aromas a frutos secos de cáscara, como la nuez, notas tostadas, vegetales y balsámicas que recuerdan la madera noble, el tabaco rubio y la hojarasca seca, es un vino perfecto para elaborar y acompañar el plato. Comenzamos la receta preparando en el plato una crema que nos sirva de soporte y aporte sabor al plato: velouté de pollo. Para hacer el rollo usaremos una lámina de queso mozzarella recién cortada, que nos dará la estructura y el volumen necesario para introducir posteriormente la carrillada en el canelón. La carrillada la hemos elaborado siguiendo la receta tradicional, a la que le hemos incorporado el gusto del vino oloroso Aurora de Bodegas Yuste y un toque picante de sal de gusano al chile. Una mezcla explosiva de sabor e ingredientes tradicionales y modernos. Hechos los canelones y colocados sobre la velouté de pollo, gratinamos el queso con un soplete y colocamos en la parte superior el dentel de pasta con albahaca y puntos de alioli. Sobre estos puntos, colocamos los chapulines al ajillo de Bug and Bugs y acompañamos con unas lascas de parmesano para cerrar un plato espectacular, llamativo y, sobre todo, muy sabroso y crujiente. Esperamos que os guste y disfrutéis de esta puerta abierta al futuro de la alta cocina y la gastronomía más rompedora de la mano de los vinos de Jerez, una combinación que demuestra su versatilidad para acompañar, condimentar, armonizar o perfeccionar cualquier plato. Incluso, por qué no, con deliciosos y crujientes insectos.
Malak Brito
Malak Brito
2025-09-27 13:43:58
Respuestas : 9
0
Carrilleras al vino tinto con Mencía de Valdeorras Hoy os acercamos un maridaje que, sin duda, nunca falla. Hablamos de unas Carrilleras al vino tinto con Mencía de Valdeorras. Una receta que nosotros solemos adaptar en función del tipo de vino tinto que empleemos y del maridaje que busquemos. En este caso, optamos por un vino tinto Mencía joven, elaborado en Valdeorras por Adega O Cepado. La elección del vino busca dar el aporte fresco de esta varietal y el toque afrutado de la Mencía a las carrilleras, consiguiendo un bocado espectacular con un contraste de sabores. Vino Cepado Mencía Aprovechamos que ya está para poder catarse la añada de 2022, que en breve os acercaremos completa, escogemos este vino para nuestro maridaje. La Mencía da vinos afrutados, frescos, vivos, con lo cual la elección para este maridaje busca contraponer el sabor intenso de la carne, sin que le hayamos dado muchos aportes especiados, con la frescura del vino, ya que estamos ante un vino que no tiene paso por barrica lo que podría enmascarar algo el sabor de la carne. No obstante, Adega O Cepado elabora este vino joven, sin crianza en madera, con un trabajo que tiene de reposo sobre sus lías otorgándole una muy buena complejidad sin quitarle un ápice de la frescura que aporta la uva. Por este motivo nos ha parecido un maridaje ideal. La elección del vino busca dar el aporte fresco de esta varietal y el toque afrutado de la Mencía a las carrilleras, consiguiendo un bocado espectacular con un contraste de sabores.
Adam Domínguez
Adam Domínguez
2025-09-27 13:04:00
Respuestas : 6
0
Se busca un maridaje que aporte contrastes y complemente la complejidad del plato, ofreciendo un descanso en el paladar entre bocado y bocado. Un vino tinto con cuerpo complementa la textura de la carrillera, y si tiene una buena acidez, va a cortar la consistencia de la salsa y el queso de cabra. Estos vinos tienen la intensidad y la complejidad necesarias para combinar con los sabores concentrados del estofado, y su acidez puede proporcionar un buen contraste. Estas cervezas oscuras y ricas tienen sabores tostados que pueden resonar con los sabores caramelizados del estofado. Un cóctel clásico con la robustez y la complejidad para acompañar la carrillera. El equilibrio entre dulce y amargo del Manhattan puede ofrecer un contrapunto interesante al dulzor del Pedro Ximénez y al sabor del estofado. El burbujeo del agua con gas puede refrescar el paladar, y si se añade una rama de romero o tomillo, puede complementar las hierbas utilizadas en la preparación del estofado. La granada aporta un toque dulce natural, mientras que el jengibre añade picante, que contrasta bien con la grasa del plato. Cada recomendación de bebida está pensada para resaltar y complementar los sabores del estofado de carrillera de ternera con calabaza y queso de cabra al Pedro Ximénez. La elección final dependerá del perfil de sabor que se prefiera y del tipo de experiencia que se desee crear.