:

¿Qué vino utilizar para las carrilleras?

Aitor Galán
Aitor Galán
2025-09-27 16:23:27
Respuestas : 7
0
La carrillera o carrillada es un corte de carne muy popular que se extrae de la cara del animal, ya sea vaca o cerdo, y es su músculo masticador, es decir, moflete. Esta pieza de casquería, de poco valor hace algunos años, se ha convertido en una delicatessen y es que si la cocinamos a fuego lento y sin prisas, como hemos hecho con estas carrilleras de cerdo al vino tinto, se convierte en un bocado meloso, jugoso y sabroso. En DAP somos unos enamorados de las carrilleras y las hemos cocinado de muchas maneras. También el vino tinto es protagonista de nuestras carrilleras en Crock Pot. Hemos hecho carrilleras al horno, carrilleras en salsa de verduras, carrilleras con cerezas e, incluso, carrilleras a la vainilla. Nuestras preferidas, sin duda alguna, son estas por esa salsa tan impresionante que se consigue con el vino tinto y las carrilleras con salsa de tomate hechas en la olla rápida. Esta misma receta la puedes hacer, además, en robot de cocina, siguiendo nuestra receta de carrilleras en Thermomix. Partimos de unas carrilleras sin hueso ni grasa, bien limpias. Podemos pedir a nuestro carnicero que nos las prepare o hacerlo nosotros en casa. Por lo general se comercializan sin hueso así que, si no nos las limpian en la carnicería, tendremos que retirar los restos de telillas y grasa externa con un cuchillo afilado.
Eric Haro
Eric Haro
2025-09-27 16:00:08
Respuestas : 8
0
Qué son las carrilleras Las carrilleras son la carne que procede de la mandíbula de los animales. Evidentemente, lo que nos llega a los mercados es la mejor parte, con una gran cantidad de gelatina, lo que las hace muy sabrosas. Si hablásemos de un pescado, hablaríamos de las kokotxas. Igualmente, esto obliga también a limpiar las piezas de la grasilla que las recubre. Si no os lo hacen en la carnicería, es un trabajo previo que tendréis que realizar en vuestra casa antes de cocinarlas.

Leer también

¿Qué vino combina bien con carne de cerdo?

Vista previa no disponible Leer más

¿Qué vino maridar con carrilleras de ternera?

Carrilleras al vino tinto con Mencía de Valdeorras Hoy os acercamos un maridaje que, sin duda, nunca Leer más

Blanca Rey
Blanca Rey
2025-09-27 14:03:36
Respuestas : 10
0
La carrillera de cerdo es el corte de la carne del cerdo que pertenece a los músculos que están a los lados de la mandíbula, lo que vienen siendo los mofletes. Es un corte de carne muy apreciado ya que resulta súper tierno y jugoso. La carrillera de cerdo suele a pesar unos 50-70 gramos, dependiendo del tamaño.
Eduardo Ros
Eduardo Ros
2025-09-27 14:02:39
Respuestas : 5
0
La carrillera o carrillada es una pieza localizada en la mandíbula. Se caracterizan por ser un corte muy jugoso. Es una pieza que se puede cocinar a plancha o a la brasa. Además, en las Viandas de Julián puedes indicarnos si quieres que la carrillada esté entera o troceada. Te recomendamos tener en cuenta que son piezas relativamente pequeñas y, normalmente se sirven dos por persona. Dicho esto… ¡vamos a ponernos manos a la obra con esta deliciosa receta de carrilleras de cerdo ibérico al Pedro Ximénez! Las carrilleras son un corte de carne tierno y jugoso. Las carrilleras pueden estar hechas de cerdo ibérico o de otros tipos de cerdo. En esta receta utilizaremos carrilleras de cerdo ibérico de alta calidad.

Leer también

Eduardo Ocasio
Eduardo Ocasio
2025-09-27 11:43:08
Respuestas : 6
0
Lo primero que vamos a hacer es preparar las carrilleras. Le quitamos la grasa y la telilla que las envuelve. Se lo puedes pedir a tu carnicero si quieres que te ayude. Ahora en una olla o cacerola, ponemos un buen chorrito de aceite de oliva. Y cuando esté caliente ponemos las carrilleras y las sellamos por 1 minuto o minuto y medio por cada lado. No se trata de hacerlas, sólo sellarlas. Luego las sacamos, salpimentamos al gusto y reservamos en un plato. A continuación, en el mismo aceite agregamos las verduras limpias y troceadas. Le damos unas vueltas y las rehogamos durante unos minutos a fuego medio. Y cuando la cebolla y el puerro se vayan poniendo transparentes, añadimos el vino. Subimos el fuego y dejamos que el alcohol evapore durante 3 ó 4 minutos.