:

¿Qué son los taninos?

Juan José Raya
Juan José Raya
2025-10-10 06:14:56
Respuestas : 6
0
Los taninos también tienen importantes propiedades “nutracéuticas”. Tienen es decir, características de “alimentos-fármacos”, sustancias capaces de producir efectos benéficos en el organismo si se ingestan en la dieta por largos períodos de tiempo. Tal facultad se refiere sobretodo a los taninos condensados, compuestos por unidades de flavonoides, particularmente abundantes en el tè, en la uva, en la cebada, en los frutos del bosque y en el sorgo. Los taninos son moléculas útiles para la salud humana, sobretodo por sus propiedades antioxidantes, su capacidad de proteger los tejidos de la acción de los radicales libres debidos a procesos de añejamiento celular.
Roberto Cabán
Roberto Cabán
2025-10-08 00:35:18
Respuestas : 6
0
Los taninos son moléculas de origen vegetal que pertenecen a la familia de los polifenoles. Es precisamente allí donde los taninos −además del azúcar y la acidez− cumplen un rol fundamental a la hora de cosechar una parcela. Cuando hablamos de la maduración óptima de los racimos, lo que principalmente buscamos es el equilibrio natural entre la acidez de las uvas, la concentración de los azúcares en la pulpa y la expresión tánica de los granos de uva, tanto en la piel como en las semillas. Es por ello es que reconocemos dos tipos de maduración en la uva: la maduración técnica −o la concentración de azúcares en el tiempo− y la maduración polifenólica −o tánica. A medida que avanza la primavera, el verano y por último el otoño −que es la época en la que generalmente se cosecha un viñedo− las uvas disminuyen su concentración en moléculas acidificantes mientras que aumenta progresivamente la concentración de azúcares, y se produce la maduración de los polifenoles. Cosechar en el punto óptimo de maduración implica poder reconocer química y gustativamente cuándo es el momento "exacto" en el que la acidez, los azúcares y los taninos se combinan favorablemente de manera tal que cuando las uvas sean vinificadas, todo ese potencial se transforme en un vino agradable y placentero. Es sabido que los taninos se combinan con todo tipo de proteínas formando precipitados. Hay taninos verdes; maduros; los hay secantes; redondos; finos; dulces; rugosos o groseros... todos ellos, independientemente de cómo se describan, están directamente relacionados con la sensación táctil que generan en el paladar a la hora de tomar un vino. Si cosechamos antes de tiempo los taninos van a ser verdes y secantes. El objetivo es obtener una buena estructura tánica sin perder la elegancia y el equilibrio en boca.

Leer también

¿Cuáles son los ingredientes del clericot rosado?

¿Listos para sumergirse en un viaje refrescante de sabor y aventura. Cuando el calor aprieta o los Leer más

¿Qué ingredientes lleva el vino rosado?

El vino rosado goza de gran reconocimiento desde hace mucho tiempo en Francia, su lugar de origen, a Leer más

Aitana Cortez
Aitana Cortez
2025-09-24 12:11:47
Respuestas : 6
0
Les tanins du vin, c'est quoi ?. Les tanins sont des molécules chimiques, ou composés phénoliques, qu'on retrouve dans la peau des raisins, les pépins et la rafle, mais aussi dans le bois du fût de chêne. Au contact des protéines de la salive, elles créent une réaction qui donne un aspect rugueux en bouche, ou une sensation de sécheresse plus ou moins marquée. Les vins tanniques sont généralement des vins rouges, car les tanins sont principalement présents dans les baies de cépages noirs. Mais on en retrouve quand même dans les vins blancs et les vins rosés, en quantité bien plus faible. Les tanins d'un vin peuvent alors être soyeux, on parle de tanins doux, mais ils peuvent être aussi beaucoup plus imposants, voire râpeux en bouche. Les tanins sont naturellement présents dans les vins, et proviennent de différents éléments de la nature. Ils évoluent ensuite durant tout le processus de vinification, mais aussi pendant l'élevage du vin. Les tanins sont également présents dans les pépins des raisins, et plus particulièrement dans leur partie huileuse. Les tanins sont des composés chimiques que l'on retrouve aussi dans le bois des fûts de chêne qui servent à l'élevage du vin.
Aurora Pedroza
Aurora Pedroza
2025-09-24 09:56:19
Respuestas : 8
0
Los taninos se encuentran en la corteza de árboles como el roble, especias como la canela, plantas como el ruibarbo o el té, y en la piel de frutos como los arándanos, la granada, el acai, el cacao, el café, la nuez y, por cierto, las uvas. Su razón de existir no es más que proteger a estas frutas y plantas de agentes externos para que puedan desarrollarse, madurar y cumplir con su ciclo natural. En el caso específico del vino, los taninos provienen de los tallos de la vid, la piel y las pepas de las uvas, que se liberan al entrar en contacto con el jugo cuando los granos son prensados. Dependiendo del tiempo de maceración de las pieles con el jugo, un vino tendrá una mayor o menor carga de taninos. Si este tiempo es prolongado, el vino tendrá más taninos, y por lo tanto se dirá que se trata de un vino tánico. Los vinos de mayor carga tánica son los tintos, sobre todo ciertas variedades como el Tannat, Cabernet Sauvignon, Malbec, Nebbiolo, Syrah, Merlot, Tempranillo y Mouvèdre.

Leer también

¿Qué pasa si le agrego azúcar al vino?

El azúcar tiene un papel fundamental a la hora de elaborar vino, durante la fermentación el mosto de Leer más

¿Cómo se prepara Clericot con ingredientes?

El Clericot se remonta a la época en la que el Imperio Romano se apoderó de Francia y Gran Bretaña, Leer más

Francisco Javier Lomeli
Francisco Javier Lomeli
2025-09-24 09:33:05
Respuestas : 9
0
Los taninos son unos compuestos fenólicos que se acumulan en las frutas y las cortezas de plantas y árboles. El tanino en el vino proviene de las uvas y están presentes en la piel, las pepitas y en los tallos de la vid. El tiempo de exposición del mosto a los taninos juega un papel importante en la presencia de éstos en el producto final. A mayor tiempo, mayor transferencia. Los vinos tintos tienden a tener más cantidad de taninos que los vinos blancos, ya que el contacto prolongado de los hollejos con el jugo da el tiempo suficiente para que éstos se disuelvan parcialmente. La uva no es la única fuente de taninos en el vino ya que cuando se almacena en barricas de roble o madera también se disuelven a través del contacto los taninos propios de la madera. El tanino añade tanto amargor como astringencia, así como complejidad al sabor. Aportan una sensación de aspereza, sequedad y amargor tanto en la lengua como en las encías. Los taninos influyen directamente en el sabor del vino, potenciándolo y aportando al paladar unos matices secos, ásperos y rugosos. Normalmente a más taninos, mayor amargor y sequedad encontraremos en la bebida.