:

¿Cómo se prepara Clericot con ingredientes?

Lola Briones
Lola Briones
2025-09-24 10:30:38
Respuestas : 10
0
Me encanta preparar clericot cuando tengo ganas de algo refrescante y más ligero. Yo usó vino tinto, agua mineral, refresco de limón, manzana verde y si tengo le agrego fresas pero es opcional. La que no puede faltar es la manzana verde. Es muy sencillo de preparar ya que solo mezclas todos los ingredientes y listo. Es muy sencillo adecuar a cómo te guste ya que si te gusta más dulce entonces cambia el agua mineral por más refresco de limón, si te gusta solo refrescante entonces agrega más agua mineral y menor cantidad de refresco. Es muy fácil de adecuar a lo que te gusté. Yo no tomo refresco más que en ciertas bebidas preparadas, así que lo tomo 1 vez cada 1 a 2 meses. Una vez y controlado, no hace daño. Es un gustito ;), pero si lo quisieras hacer sin refresco entonces cambia por agua mineral y endulza con stevia en polvo al gusto, sería la opción saludable.
Helena Jaramillo
Helena Jaramillo
2025-09-24 09:47:49
Respuestas : 13
0
De mis años en hispanoamérica, evoco con nostalgia cuánto me gustaba la receta de clericot o clericó, el refrescante vino con frutas que siempre me hacía recordar la sangría, y que ayudaba -y mucho- a sobrellevar las temperaturas del verano. El nombre de la bebida parece derivar de su elaboración con vino clarete, en la India, durante la época colonial británica. Su popularización en Argentina, Uruguay y Paraguay, al llegar los británicos a esa zona, castellanizó el nombre a clericó, y dio lugar a las versiones actuales de esta receta. Aunque hay quien agrega champán, coñac, ron, vodka o licores como el Cointreau, la elaboración más tradicional del clericot hoy se hace con vino tinto, refresco de limón o de naranja y agua mineral, así como una combinación de frutas cortadas en gajos o en daditos, según los gustos. Preparamos la fruta cortándola a nuestro gusto. Yo lo he hecho en gajos o rodajas, pero también es común cortar la fruta como si fuera para hacer una macedonia, en pequeños dados. Lo dejo a vuestro criterio. Podéis agregar un poco más de zumo de naranja o de limón por encima de esta fruta para evitar que se oxide. Agregamos unos cubos de hielo y el agua mineral con gas y, seguidamente, la mitad del vino tinto. Continuamos añadiendo el refresco de limón o de naranja y terminamos con el resto del vino hasta rellenar la jarra. Con qué acompañar el clericot o clericó Como ya recordamos cuando hicimos la receta de sangría blanca, estas bebidas dulces y fresquitas, entran muy bien pero hay que recordar que contienen alcohol. Para no llevarnos alguna desagradable sorpresa, conviene ser moderados con el consumo del clericot y os lo toméis acompañando algún picoteo a base de frutos secos, quesos o aceitunas.

Leer también

¿Cuáles son los ingredientes del clericot rosado?

¿Listos para sumergirse en un viaje refrescante de sabor y aventura. Cuando el calor aprieta o los Leer más

¿Qué ingredientes lleva el vino rosado?

Vista previa no disponible Leer más

Marta Cuellar
Marta Cuellar
2025-09-24 09:18:11
Respuestas : 7
0
El Clericot se remonta a la época en la que el Imperio Romano se apoderó de Francia y Gran Bretaña, lugar dominado por los celtas. Éstos festejaban el 31 de Octubre a Samhain, un caballero de la muerte celta y lo hacían con el tradicional vino tinto con frutas remojadas. Por otro lado, los romanos festejaban en esa misma época a la diosa de los frutos y los árboles y también lo hacían con la tradicional vid remojada en vino tinto y otros frutos. Así se considera que esta fue la primera aparición de lo que hoy llamamos "Clericot" en la historia de las bebidas. También se dice que en el siglo XIX esta bebida fue popular entre los ingleses que habitaban en la India, colonia inglesa en esa época, aunque le llamaban clarete debido a la copa en la cual se bebía. No fue hasta que los británicos llegaron a América, concretamente a Argentina y a Uruguay, cuando se denominó como “clericó” o “clericot”. Tenía una preparación parecida con vino clarete, azúcar, jugo de manzana, limón y agua con gas. Actualmente existe una gran variedad de recetas, hay quienes le agregan champagne, vino tinto, naranja, jugo de manzana e incluso ron, brandy, vodka o Cointreau, aunque la realidad es que la mayoría consiste en vino tinto con diversos frutos.
Aitor Miguel
Aitor Miguel
2025-09-24 09:17:04
Respuestas : 9
0
El Clericot es una popular bebida argentina hecha con vino, frutas y otros ingredientes, generalmente servida como una refrescante bebida veraniega. El vino tinto y las frutas se mezclan en una jarra grande con azúcar, especias y otros sabores, y luego se enfrían en el refrigerador durante varias horas o toda la noche. Entre las frutas comunes para realizar el clericot están fresas, duraznos, uvas y melones, y la bebida puede servirse con hielo o con un toque de agua con gas. El nombre "Clericot" deriva de "Clergyman", que significa clérigo en inglés. Se cree que la bebida recibió este nombre debido a su conexión con el sacerdote Jacques Clement, quien la creó en 1673. Clement deseaba algo diferente de las bebidas tradicionales de su época, creyendo que la gente necesitaba algo que elevara sus espíritus y mejorara sus estados de ánimo.

Leer también

¿Qué pasa si le agrego azúcar al vino?

Vista previa no disponible Leer más

¿Cómo se prepara un cóctel de vino rosado?

Un cóctel es una mezcla equilibrada de dos o más bebidas alcohólicas o no, que combinadas apropiadam Leer más