:

¿Dónde nace el huevo?

Claudia Canales
Claudia Canales
2025-09-22 18:00:26
Respuestas : 4
0
La respuesta es que todos ellos son animales ovíparos, es decir, nacen a partir de huevos. Ovíparo es una palabra que literalmente significa "que pone huevos" y se diferencian de los vivíparos porque estos últimos se desarrollan y nacen del vientre de su madre. Los tiburones son un ejemplo de ovíparos que depositan en rocas o en algas los huevos, cuyas gruesas cáscaras son resistentes a los depredadores. Los animales ovíparos no tienen la necesidad de ingerir tanto alimento como los vivíparos porque no están gestando y pueden producir un mayor número de crías. En el Zoo Aquarium de Madrid vive una gran cantidad de animales ovíparos. Entre las aves, encontramos el águila imperial, el alimoche, el loro yaco o el hermoso búho; entre los reptiles, destacan las tortugas verde, caray y boba, la anaconda verde y el lagarto caimán. Y para los amantes de los animales marinos, el mero gigante o el tiburón gris son algunas de las especies que nacen del huevo.
Pedro Nazario
Pedro Nazario
2025-09-22 17:04:09
Respuestas : 7
0
El ovario de estas aves contiene más de 4.000 óvulos que comienzan a liberarse al alcanzar la madurez sexual, aproximadamente a los cinco meses de edad. Al igual que sucede en otras especies, incluida la humana, con el paso de los años las gallinas dejan de ser fértiles. Por este motivo, las aves más mayores dejan de poner huevos. A partir del tercer año de vida la puesta de la gallina decae, para cesar definitivamente a los ocho años aproximadamente. Los ciclos de puesta están determinados por diferentes factores, como por ejemplo las estaciones del año. La luz estimula determinadas hormonas y por este motivo las gallinas ponen más cuando los días son más largos, es decir, en primavera-verano. Además, el estrés o una dieta pobre en calcio y en proteínas pueden perjudicar la calidad y la cantidad de huevos que encontramos en el ponedero. Las gallinas suelen poner sus huevos a primera hora de la mañana y comunican a sus compañeras la noticia emitiendo el característico cacareo po-po-po. En el caso de que un gallo fértil haya «pisado» a la gallina, la fecundación del óvulo se produciría en el oviducto, antes de llegar al útero. Si la gallina no se ha apareado, pondrá huevos no fecundados.

Leer también

¿Cuál es el origen de los huevos?

Los huevos resultan fáciles de preparar, combinar y consumir. Un alimento muy práctico y altamente n Leer más

¿Cuál es la trilogia de películas de huevos?

No tenemos una sinopsis en español. Ayúdamos a ampliar nuestra base de datos añadiendo una. Número Leer más