:

¿Cuál es el origen de la fideuá?

Elsa Urrutia
Elsa Urrutia
2025-10-18 23:40:13
Respuestas : 11
0
Fideuá, proviene de la pronunciación dialectal de la palabra valenciana “fideuada”, que significa “gran cantidad de fideos”. La palabra fideuá viene del valenciano fideuà y este del árabe hispano “fidaws” que es "fideo". Este plato se remonta a 1930 cuando el cocinero de la tripulación del Santa Isabel, Gabriel Rodríguez Pastor, navegaba por la costa del levante y decidió sorprender a los tripulantes con un buen plato. Los ingredientes estaban claros: por una parte marisco, de las recientes pescas que habían obtenido de las aguas del Mediterráneo. Por otro lado, y aunque hasta el momento siempre añadía arroz, decidió innovar y cambiar el arroz por los fideos. El resultado fue un éxito y acabó extendiéndose por los restaurantes del puerto hasta convertirse en el plato estrella de la zona. La principal diferencia entre cualquier receta marinera y la fideuá, es que la tradicional fideuá valenciana lleva fideos, en lugar de arroz. Esta es la pasta originaria de China, pero que llegó a Europa, concretamente a Italia de la mano de Marco Polo, para después incorporarse a las cocinas valencianas. Para preparar una receta auténtica debes tener en cuenta dónde se elabora este rico plato. Puedes optar por la paellera de acero pulido, esmaltado o la paellera de acero inoxidable.
Cristian Escobar
Cristian Escobar
2025-10-11 05:59:54
Respuestas : 8
0
La fideuá es un plato originario de Gandía (Comunidad Valenciana, España) que se elabora de forma parecida a la paella, aunque basado en fideos en lugar de arroz. Sus ingredientes principales son: fideos finos o gruesos de pasta, caldo de morralla, pescado —suele usarse rape u otro pescado de carne consistente—, y mariscos como sepia y gambones. Se puede aderezar con alioli y tomate. La versión más conocida del origen de la fideuá narra que surgió a raíz de que Gabriel Rodríguez Pastor, cocinero de una embarcación pesquera del puerto de Gandía, cambiase su receta del arroz a banda y, en vez de hacerla con arroz, añadiese fideos a su caldo de pescado. Este cambio se debió a que el patrón de la embarcación en la que trabajaba era un aficionado del arroz y muchas veces dejaba a sus marineros sin su ración correspondiente. Por este motivo, el cocinero Rodríguez Pastor decidió cambiar el arroz por fideos. Otra versión atribuye el origen a Emilio López Bonías en Gandía en los años cincuenta. Este invento culinario gustó mucho y se expandió por los restaurantes de la ciudad de Gandía, popularizándose así la fideuá. Al igual que la paella, se hace en el recipiente también llamado paella o paellera, es decir en sartén ancha y plana, aunque se citan otras variantes tradicionales hechas en cazuela.

Leer también

¿Donde se originó la fideuá?

La fideuá es un plato que encapsula la esencia del mar Mediterráneo en cada bocado. Aunque a primer Leer más

¿Cómo se llama el plato fideuá en castellano?

La fideuá o fideuada es un plato muy típico de la Comunidad Valenciana que se prepara en la paella c Leer más

Luis Lemus
Luis Lemus
2025-10-01 07:23:47
Respuestas : 7
0
La fideuá es un plato muy popular en la gastronomía valenciana. Esta especialidad es original de Gandía, aunque es típica en toda la Comunidad Valenciana. La fideuá tiene un profundo sabor a mar y se cocina en una paella de forma muy similar a la paella de marisco, al arroz negro o al arroz a banda, con la diferencia de que no se usa arroz para su elaboración. Es curioso que la fideuá se trate del único plato valenciano preparado en paella que no se prepara con arroz. Un buen día, el cocinero de uno de los navíos quiso sorprender a la tripulación con una paella de marisco. El invento gustó tanto que la receta se expandió por todos los restaurantes de los puertos en los que atracaban. Y así nació este plato tan popular, con un modesto origen entre pescadores. Los ingredientes principales para preparar una auténtica fideuás son los fideos, el caldo de pescado, los pescados y los mariscos. El caldo es donde se cocinará la pasta y de aquí resultará el sabor final de los fideos. Es necesario añadir varios trozos de pescado para dar sabor, como gambas, cigalas, morralla y rape. Si quieres disfrutar de una buena fideuá deberás tener mucho cuidado con los detalles y practicar en varias ocasiones hasta “cogerle el punto”.
Inés Canales
Inés Canales
2025-09-21 13:22:02
Respuestas : 8
0
La fideuá es un plato que encapsula la esencia del mar Mediterráneo en cada bocado. Aunque a primera vista podría parecer similar a la paella, la fideuá se distingue por su ingrediente principal: fideos tostados en lugar de arroz. La fideuá tiene sus raíces en la costa valenciana, específicamente en la ciudad de Gandía. Según cuenta la leyenda, nació de la creatividad de pescadores que, buscando una alternativa a la popular paella, decidieron utilizar fideos en lugar de arroz. La fideuá es más que una comida; es un testimonio de la historia y cultura de la región mediterránea de España, llevando consigo las tradiciones y el ingenio de aquellos pescadores valencianos. La preparación de la fideuá es todo un arte. Comienza con la sofreír los ingredientes y tostar ligeramente los fideos en la paellera, seguido por la adición del caldo y el cocinado a fuego lento. La fideuá continúa siendo un plato muy querido tanto en España como internacionalmente, adaptándose y evolucionando con el tiempo. Para los verdaderos aficionados de la cocina mediterránea, la búsqueda de la fideuá perfecta puede llevarles a explorar desde pequeñas tabernas hasta lujosos restaurantes a lo largo de la costa.

Leer también

¿Cuál es el fideo original de la fideuá?

Aunque existen diferentes teorías sobre el origen de la receta de la fideuá, la más extendida y acep Leer más

¿Cuál es la diferencia entre la paella y la fideuá?

La paella se trata de un plato que tiene orígenes valencianos, la misma se prepara utilizando cierto Leer más

Fátima Acevedo
Fátima Acevedo
2025-09-21 12:43:41
Respuestas : 9
0
La fideuá es un plato muy típico de la gastronomía valenciana y, más concretamente, originario de la ciudad de Gandia. Y es que, si bien hay varias versiones acerca de su creación, todo parece indicar que este manjar se elaboró por primera vez a principios del siglo XX (y por pura casualidad) en un barco pesquero que salió a faenar desde el Grau de Gandia. Cuentan que el cocinero de la embarcación se disponía a elaborar una paella de marisco con la que deleitar a sus compañeros de marras (para lo que ya tenía preparado el sofrito e incluso el fumet de pescado) cuando se percató de que a bordo no quedaba ni un gramo de arroz… pero sí fideos compactos (de los empleados para hacer espaguetis), por lo que decidió trocearlos y añadirlos a la paella en sustitución del arroz. El resultado sorprendió tan gratamente a todos que la historia se extendió rápidamente por toda la localidad y poco a poco por toda la región hasta convertirse, con el paso del tiempo, en todo un emblema de la cocina valenciana y, por supuesto, en uno de los platos estrella de nuestro restaurante en Jávea. La fideuá es un manjar que despertó gran interés en sus inicios y se convirtió en un emblema de la cocina valenciana con el tiempo.