Redes TECO de Patata es un sistema de información de datos técnico-económicos, de los sistemas productivos del sector de la patata en España, y cuyo objetivo es contribuir a lograr un mayor conocimiento sobre la realidad del mismo.
Una explotación típica representa el sistema de producción más común en una región en cuanto a parámetros técnico-económicos: tamaño, sistema productivo, rendimientos, ingresos y costes.
Una explotación típica tiene como punto de partida los registros contables de explotaciones reales de características similares cuyas particularidades son tipificadas.
Se construye y valida por los Paneles Regionales y Nacionales (productores, técnicos, investigadores, industria, etc.).
La red de explotaciones típicas de Redes TECO en el sector de la patata abarca a todo tipo de explotaciones, y se concentra en las principales zonas productoras.
Cuenta con el asesoramiento y apoyo de la Red Internacional Agri Benchmark, y al utilizar una metodología estandarizada permite comparar a nivel nacional e internacional los diferentes sistemas productivos.
El grupo de asesores de Agri Benchmark valida y actualiza constantemente los conceptos y metodologías para la comparación de la eficiencia y la competitividad internacional.
Redes TECO para el sector de la patata se inició en 2021 como continuación de Red TECO Frutas y Hortalizas, Red Cultivos y Rengrati, y tiene la vocación de servir de herramienta estratégica aportando información veraz y actualizada sobre costes de producción, rentabilidad, beneficios y puntos de equilibrio, que sirva de apoyo a los sectores y como referencia para la toma de decisiones prácticas, tanto al propio sector, como a la Administración a la hora de diseñar sus políticas.
En este apartado se puede obtener información más detallada sobre el funcionamiento de Redes TECO en el sector de la patata, y de los informes anuales de resultados, así como otros documentos posibles que se deriven de este proyecto.