La época para sembrar patatas suele hacerse más o menos igual en todo el mundo, siempre al principio de la primavera, sobre los meses de marzo y abril.
No obstante, como sucede con todo lo que cultivamos, el mejor momento para sembrar depende mayormente del clima de cada lugar, por lo que la respuesta puede variar un poco.
Así, en zonas cálidas, con inviernos suaves, se puede llegar a sembrar papas en las últimas semanas del invierno, mientras que en lugares muy fríos o con heladas esto será imposible y habrá que esperar a que empiece el calor.
Asimismo, en lugares templados, también se pueden plantar papas a finales de verano, mientras que en lugares de climas extremos esto será imposible porque hará demasiado calor o ya habrá empezado el fresco.
Para acabar de afinar qué época es la mejor para sembrar patatas en tu zona, te recomendamos tener estos puntos clave en mente:
Esta planta necesita temperaturas frescas durante el proceso de formación de sus tubérculos.
Lo óptimo es entre 15 ºC y 25 °C de temperatura.
Aún así, este tubérculo es muy delicado ante las heladas, por lo que no conviene exponerlo a ellas.
Es necesario que en la época en la que decidas sembrar patatas en tu terreno, el suelo esté a una temperatura de 15 ºC o superior, de esta forma asegurarás que la planta pueda brotar y crecer bien.
La formación de los tubérculos empieza entre 1 y 2 meses después de sembrar las patatas, algo que se ajusta más a un tiempo u otro según el tipo de patata que se ha sembrado.