La carrillera o carrillada, de vaca o de cerdo, es una pieza de casquería que se ha puesto en valor los últimos años, puesto que, si la cocinamos a fuego lento y sin prisas, se transforma en un plato delicioso, meloso, jugoso y muy sabroso. Es un corte de carne magra que se extrae de la cara del animal y es su músculo masetero o masticador. Contiene un alto contenido de colágeno que le da una estructura gelatinosa, lo que ayuda en su cocción, tanto si es guisada o braseada. Hay que tener presente que es una carne dura que necesita mucho tiempo para ablandarse, puede tardar entre 2 y 3 horas, incluso más. Las de cerdo requieren un poco menos. Se pueden preparar guisadas, braseadas, al horno, con olla a presión, o incluso en ollas de barro, en salsa de verduras o de cerezas, a la vainilla, con miel, marinadas y estofadas, entre otras. Pero la carrillada en salsa de vino es uno de los guisos más tradicionales y ricos porque es una de esas recetas de toda la vida. Aunque en estos tiempos la casquería se haya puesto de moda, hay que recordar que es un alimento muy benéfico, que está dentro de la dieta mediterránea, que tiene muchas vitaminas y también, que es muy económico, y que el único truco que requiere es: saber cocinarlo. Carrillada en salsa al vino tinto: Salpimentar las carrilleras por ambos lados y pasarlas por harina. Cortar las verduras en trozos o rodajas más o menos pequeños y reservarlas. Hacer un corte a los ajos sin quitar la piel. Sellar las carrilleras en una sartén con un chorro de aceite de oliva caliente hasta que estén doradas por fuera, así estarán más jugosas por dentro. Retirarlas y reservar para luego. Añadir a la sartén toda la verdura cortada y los ajos enteros, remover para integrar todos los ingredientes. Una vez pochadas las verduras, verter el vino tinto y cuando se evapore un poco el alcohol incorporar de nuevo las carrilleras. En este punto, añade las hierbas aromáticas. Si desea potenciar el sabor de la salsa, agregue un cubo de carne desmenuzado. Verter el agua y dejar cocer las carrilleras en salsa a fuego muy lento, con la sartén o cazuela tapada, durante 1 hora y media aproximadamente. Recuerda que las carrilleras de ternera tardarán un poco más. Cuando la carne esté tierna, hay que retirarla y sacar los ajos y las hierbas Al final, triturar la salsa y colarla para que quede más fina. También hay que tener en cuenta que el tiempo de cocción de las carrilleras en salsa puede variar dependiendo del tamaño. Por último, colocar la salsa de nuevo en la sartén o cazuela, introducir las carrilleras nuevamente y dejar que se cocinen 5 minutos más. Servir la carrillada en salsa acompañada, por ejemplo, de un puré de patatas o unas patatas panaderas.