Sin embargo, podemos afirmar que, como regla general, se necesitan entre 4 y 5 kilos de aceitunas para producir un litro de aceite de oliva virgen extra.
La variedad de la aceituna: algunas variedades, como la Picual, tienden a tener un mayor rendimiento oleico, mientras que otras, como la Arbequina, aunque producen un aceite más suave, pueden tener un rendimiento ligeramente menor.
El momento de la cosecha: las aceitunas más maduras suelen contener más aceite, pero un equilibrio entre madurez y frescura es crucial para obtener un aceite de calidad superior.
El proceso de extracción: las técnicas modernas de extracción en frío, como las utilizadas en LA Almazara, están diseñadas para maximizar la calidad del aceite, aunque a veces eso signifique sacrificar una pequeña parte del rendimiento.
Cada litro de aceite producido es, por tanto, el resultado de una cuidadosa combinación entre la propia naturaleza y la experiencia de quienes elaboramos este preciado producto.
Si tomamos un rendimiento promedio de 5 kilos de aceitunas para un litro de aceite, podemos estimar que un solo olivo puede producir entre 4 y 10 litros de aceite al año.
Sin embargo, es importante recordar que los olivos son árboles de “producción alterna”; lo que significa que pueden tener un año de cosecha abundante seguido de uno de menor rendimiento.
En LA Almazara, valoramos cada paso del proceso, desde la selección de las mejores aceitunas hasta su extracción en frío, asegurando que cada litro de aceite conserve sus propiedades y beneficios para la salud.
La elaboración del aceite de oliva es mucho más que un proceso productivo, es una expresión de la tradición, el conocimiento y el respeto por la tierra.
Desde los kilos de aceitunas necesarios para producir un litro de aceite hasta el rendimiento de cada olivo, cada detalle cuenta en la elaboración de este producto excepcional.