:

¿Qué tres cultivos españoles crecen en árboles en España?

Nayara Delgado
Nayara Delgado
2025-10-02 15:40:42
Respuestas : 7
0
El pistacho es uno de los cultivos más rentables en España debido a su alto precio de venta y gran demanda internacional. El almendro es otro de los cultivos más rentables en España, aunque requiere una inversión inicial alta y tarda varios años en producir sus primeros frutos. El olivo es rentable gracias al modelo superintensivo, que conlleva una inversión inicial más elevada pero una producción más temprana y una mayor capacidad de producción. La colza es uno de los cultivos anuales más rentables en secano, gracias a su resistencia a la sequía y a su gran productividad. La rentabilidad de un cultivo depende de factores como la zona geográfica, el tipo de suelo y el mercado en el que se va a comercializar. Es importante valorar los costes estimados y los ingresos potenciales antes de elegir un cultivo. La herramienta de gestión agrícola Agroptima puede ayudar a los agricultores a tomar decisiones informadas y a sacar el máximo partido a sus tierras y esfuerzo. Para garantizar la rentabilidad de un cultivo, es fundamental estudiar minuciosamente los condicionantes de la zona en la que se van a plantar. Es importante considerar factores agroclimáticos, el mercado en el que se va a comercializar y el precio de venta al elegir un cultivo. Los costes estimados deben tener en cuenta todas las operaciones que conlleven gastos para la producción final del producto deseado.
Encarnación Lucas
Encarnación Lucas
2025-09-22 05:37:51
Respuestas : 10
0
Casi una de cada dos hectáreas del territorio español se dedica a la agricultura. Son 23,9 millones de hectáreas, incluyendo pastos permanentes y barbechos, según el último Censo Agrario 2020 publicado por el Instituto Nacional de Estadística este año. Es como si todo el territorio de Castilla y León, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fuera superficie agrícola. Es un 0,7% más respecto a 2009 -año del anterior censo- mientras que el número de explotaciones ha disminuido un 7,6% hasta situarse alrededor de las 915.000. De la llamada Superficie Agrícola Utilizada (SAU), casi la mitad es “tierra arable”, una denominación que engloba los cultivos herbáceos, como los cereales, pero también las tierras que están en reposo. Le siguen los pastos y los cultivos leñosos como el olivar (10,3%), los frutales (5,4%) y los viñedos (3,6%). Los invernaderos, con sus cerca de 65.000 hectáreas, solo suponen el 0,27%, pero desde 2009 su superficie ha crecido un 42%. La comarca con mayor superficie dedicada a cultivos de tierra arable es La Campiña, en Sevilla, mientras que la de Cáceres es la que más extensión suma de pastos permanentes en el conjunto de España. La de Mancha, en Ciudad Real, es a su vez la que más hectáreas de cultivos leñosos de toda España. La comarca con más hectáreas de invernadero es Campo Dalías, en Almería. En el siguiente mapa se puede ver la distribución de los tipos de cultivo predominante en cada comarca, mientras que la tabla permite buscar por comarca o por cultivo de forma más desagregada. Además de los cereales, el olivar, el viñedo y los frutales -diferenciando los de fruto seco del resto-, se pueden encontrar otros herbáceos de uso industrial como el girasol, la colza o el tabaco. Una de las conclusiones al analizar los datos de la encuesta anual sobre cultivos -y que Datadista aborda con detalle en un amplio especial sobre el tema- es que España es cada vez más un país de agricultura intensiva. con mayor peso de los cultivos de regadío incluso dentro del mismo tipo. En los siguientes gráficos se aprecia muy bien la tendencia en el viñedo y el olivar.

Leer también

¿Qué es lo que más se cultiva en Navarra?

El trigo blando, con 318.825 toneladas, y la cebada, con 239.500, ambos cultivos extensivos, fueron Leer más

¿Cuáles son los 4 tipos de cultivos?

Los cultivos intercalados son un tipo de cultivo de cobertura que suelen sembrar los ganaderos. La b Leer más

Leire Chacón
Leire Chacón
2025-09-13 11:48:47
Respuestas : 3
0
Los avances, en todos los aspectos de nuestra sociedad, nos facilitan la tarea de poder llevar a cabo una AGRICULTURA MÁS CONTROLADA, ABUNDANTE Y DE CALIDAD, pudiendo abastecernos, durante todo el año, de todo tipo de cultivos. Es fundamental destacar la riqueza del terreno, de gran parte del territorio, que permite dejar descansar un suelo y ocupar otro, cuando es necesario, sin necesidad de perder el ritmo de la cosecha. También, la abundancia de ríos que recorren nuestras montañas, así como los ríos subterráneos que enriquecen los campos de forma natural, pudiendo hacer pozos en los lugares más insospechados que mantienen el regado y la humedad óptima para cada tipo de cultivo. El sol, sin lugar a dudas, es también un gran aliado. Con más de 2.500 horas de sol, las cosechas crecen con rapidez y fuerza. Además, los distintos climas que se pueden encontrar en nuestro país, ya sea el mediterráneo, árido, semiárido, oceánico o subtropical, permiten que los agricultores españoles puedan llevar a cabo una gran variedad de cultivos diferentes. Las zonas donde el clima es mediterráneo son ideales para el cultivo de una gran variedad de plantas, árboles frutales y hortalizas que fomentan la potencial riqueza de la agricultura en España. La dulzura de las fresas de Huelva, la calidad única de las NARANJAS Y MANDARINAS de Valencia, las sabrosísimas CEREZAS de Cataluña o los impresionantes MANZANOS de Asturias, los tomates, pimientos y numerosas CUCURBITÁCEAS como el melón son uno de los cultivos bajo invernadero más demandados en Almería. En España existe una gran cantidad de hortalizas que suponen ingredientes claves para cientos de elaboraciones de nuestra variada gastronomía; PATATAS Y CEBOLLAS, alubias o LECHUGAS entre otras. En PROBELTE tenemos una amplia gama de productos destinados al cuidado de tus cultivos. Como especialistas y líderes en el mercado de la agricultura distribuimos productos a más de 50 países con más de 400 registros, siempre avalados por nuestra experiencia en el sector desde hace 50 años. No lo pienses más y hazte con productos Probelte para mejorar y asegurar tus producciones agrícolas.