:

¿Cuáles son las 4P del vino?

Nayara Bermúdez
Nayara Bermúdez
2025-09-30 19:22:34
Respuestas : 3
0
Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de interés. Al continuar navegando entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
María Ángeles Ramírez
María Ángeles Ramírez
2025-09-22 00:26:22
Respuestas : 14
0
El futuro marketing del vino tiene la siguiente ecuación: WiNe MKT 4.0 = 4P + 4C. Los pilares para salir a vender eran el Producto, el Precio, la Plaza y la Promoción. Es decir, el vino con un coste apropiado hay que distribuirlo y darlo a conocer con repetición. Aparecen nuevas tendencias y herramientas para el marketing moderno 3.0 pero no olvidemos que sin el marketing tradicional 0.0 el moderno no tiene ningún sustento. Donde mandaba el producto ahora es el contenido emocional que provoca y evoca esa bodega y sus vinos o como le llaman la "experiencia creada". Donde mandaba la promoción en un único sentido ahora manda la comunicación interactiva que se construye en dos direcciones en torno a los vinos para dialogar, compartir, opinar e intercambiar sensaciones continuamente. Las grandes enseñanzas de Mr. Philip Kotler iban a ser mi biblia durante los años 90 y principios de este siglo XXI en mis trabajos de marketing, promoción y ventas internacionales. Si no, y no nos engañemos, las botellas no rotan. Lo que voy aprendiendo y observando día a día sobre el terreno es que aparecen nuevas tendencias y herramientas para el marketing moderno 3.0 pero no olvidemos que sin el marketing tradicional 0.0 el moderno no tiene ningún sustento, os lo garantizo.

Leer también

¿Cuáles son las mejores añadas de Rioja?

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja estableció un sistema de califica Leer más

¿Cuáles son los 4 niveles del vino Rioja?

Joven: Vinos en su primer o segundo año, que conservan sus características primarias de frescor y af Leer más

Alejandro Raya
Alejandro Raya
2025-09-13 09:15:28
Respuestas : 6
0
El producto en el vino es algo que hoy día está bien en el 99% de los casos, por lo que serán el resto de las variables del marketing mix las que determinen si el producto se vende o no. Muchas bodegas invierten años en el producto y luego quieren solucionar las otras variables del marketing mix en tiempo récord. El precio tiene dos componentes, uno subjetivo y el otro objetivo. Un precio apropiado con las otras variables del mix alineadas, dará resultados satisfactorios. La promoción es donde entran en juego el corcho, la cápsula, la etiqueta, la botella, la caja, la folletería, la web. La distribución es el mayor dolor de cabeza para las bodegas, en la mayoría de las ocasiones bien por no tener las otras 3 P's alineadas, bien por no invertir lo suficiente en esta variable. Partamos de que el producto, el precio y la promoción están bien, ahora hay que entender la distribución.