:

¿Qué tipo de vino es el Marqués de Riscal?

Alex Oliver
Alex Oliver
2025-09-02 13:06:32
Respuestas : 8
0
El Origen de las Bodegas Marqués de Riscal A lo largo de su historia, la bodega Marqués de Riscal ha sido siempre una empresa innovadora, pionera y referente de un sector vitivinícola en continua transformación. Buscan hacer vinos originales, frescos, elegantes y fáciles de beber. Con raíces en los viñedos de La Rioja, su continua evolución les ha hecho situar en distintas regiones y denominaciones de la geografía española. La primera cosecha de Marqués de Riscal, 1862, se dice que fue el primer vino de Rioja embotellado. Prueba todo el sabor de la uva tempranillo con estos vinos de las bodegas Marqués de Riscal.
Noelia Saiz
Noelia Saiz
2025-09-01 02:26:52
Respuestas : 10
0
La Bodega Marqués de Riscal es una de las bodegas más antiguas de la Denominación de Origen Calificada Rioja ya que fue fundada en Elciego (Álava) en 1858 por Guillermo Hurtado de Amézaga. La uva utilizada en los vinos tintos de Marqués de Riscal crece en 1.500 hectáreas repartidas entre Elciego y pueblos limítrofes como Leza, Laguardia o Villabuena. Bodegas Herederos del Marqués de Riscal decide en 1970 ampliar su gama de vinos tintos reservas de Rioja con vinos blancos, y la zona elegida por su calidad fue la Denominación de Origen Rueda. Es una de las pioneras de la zona y la que mayor superficie de viña propia tiene, poseen viñedos con una superficie de 205 hectáreas de las variedades Verdejo (205 Ha) y Sauvignon Blanc (70 Ha).

Leer también

¿Cuál es un buen sustituto del vino Rioja?

Si necesitas sustituir el vino blanco en un guiso, te recomendamos que uses un caldo de pollo para g Leer más

¿Cuáles son los vinos veganos?

En Vinissimus encontrará una amplia lista de vinos de todos los orígenes y tipologías en cuya elabor Leer más

Alberto Vallejo
Alberto Vallejo
2025-08-25 17:12:08
Respuestas : 7
0
Elaborado en su mayor parte con uvas de Tempranillo (96%) y con una pequeña cantidad de Graciano (4%). Presenta un color rojo cereza muy cubierto (oscuro, que casi no permite el paso de la luz). En nariz, es un vino lleno de expresividad. Predomina una gran concentración de aromas frutales que se entremezclan con otras notas más sutiles que nos evocan recuerdos a regaliz y a especias (canela y pimienta negra). Rebosa frescor a su paso en boca, contando con taninos finos y agradables. Predomina el sabor a fruta y su largo final nos transmite un toque a balsámicos y un ligero recuerdo al roble de su crianza que le aporta gran calidad. Un tinto excelente para acompañar a entrantes como jamón ibérico, quesos semi-curados. También marida perfectamente con primeros y segundos platos, tales como guisos, legumbres, aves de caza o carnes a la parrilla y asados. Alcohol: 14,5% alc/vol. Acidez total: 3,5 g/l PH: 3,56
Rosario Colunga
Rosario Colunga
2025-08-12 01:58:29
Respuestas : 12
0
Fiel a su espíritu pionero, Marqués de Riscal creó un nuevo vino blanco joven, fresco y afrutado en esta región famosa por sus amontillados y olorosos de estilo Jerez. La D.O. Rueda es una de las pocas zonas vinícolas europeas especializadas en la elaboración de vino blanco y en la protección y desarrollo de su variedad autóctona, la Verdejo. Vinos de los Herederos del Marqués de Riscal cuenta con el mayor viñedo en propiedad de la Denominación de Origen Rueda. La Denominación de Origen Rueda cuenta con unos medios naturales muy favorables para la producción de vinos de alta calidad, siendo una zona especializada en la elaboración de vinos blancos, de amplio reconocimiento internacional. A principios de los años 70, Marqués de Riscal decidió añadir un vino blanco a su gama de productos.

Leer también

¿Qué marcas de vinos son veganos?

El Bicho Raro es un vino tinto de Bodegas Barahonda que destaca por su sabor frutal, profundo y conc Leer más

¿Marqués de Riscal Rioja es vegano?

¿Busca un vino apto para veganos? En Vinissimus encontrará una amplia lista de vinos de todos los o Leer más

Jaime Velásquez
Jaime Velásquez
2025-08-11 21:51:13
Respuestas : 10
0
Marqués de Riscal Reserva es uno de los vinos más famosos de España por su historia, por su consistencia de calidad y por las destacadas referencias literarias que ha protagonizado a lo largo de los años. De gran versatilidad y fiel representante de un vino de Rioja, Marqués de Riscal Reserva ha sido disfrutado por generaciones de amantes del vino en todo el mundo y elogiado por personalidades del arte y la cultura, entre ellos Ernest Hemingway, Salvador Dalí o Frederick Forsyth. Este vino representa los sueños de las generaciones previas de Marqués de Riscal. Hoy en día está presente en más de 100 países, considerado como referente de los vinos tintos de Rioja.