:

¿Qué pescado se pone en la fideuá?

Mireia Rodarte
Mireia Rodarte
2025-09-11 23:56:38
Respuestas : 2
0
En este caso originario del levante español, en concreto de Gandía. Allí se conserva una receta de fideuá de Gandía, ortodoxa, pero se trata de un plato que, al igual que la bouillabaisse o la zarzuela, ha ido enriqueciéndose con el tiempo con todo tipo de mariscos. La fideuá tradicional es como la clásica paella, pero con la sustitución del arroz por unos fideos gruesos especiales, de interior hueco, que absorben gran cantidad de caldo. El secreto para una buena fideuá es partir de un fumet o caldo de pescado casero siempre que sea posible. Las opciones son casi tan infinitas como cuando marchamos una paella valenciana, pudiendo apostar por una fideuá de marisco o por una fideuá de pollo, que suelen ser las más habituales. Luego ya podemos tematizarla con un ingrediente más concreto como son las fideuás de calamares o la fideuá de sepia, muy populares, o hacer la típica de Cataluña, más conocida como fideuada. Y, claro está, podemos preparar nuestra fideuá en Thermomix. En el mismo aceite, salteamos el ajo picado fino, y cuando se empiece a dorar añadimos el tomate pelado y rallado, el pimentón, las hebras de azafrán, los fideos y el caldo caliente. Si la fideuá queda seca durante la cocción, añadimos pequeñas cantidades de caldo de pescado, siempre caliente. Lo mejor es dejar reposo el guiso durante un par de minutos antes de servir, y tapado unos minutos para que los fideos absorban todo el caldo. La mejor guarnición para la fideuá tradicional es un poco de alioli, que debe mezclarse en el plato, y una copa de vino blanco bien fresco.
Mara León
Mara León
2025-09-11 22:24:05
Respuestas : 5
0
La fideuá de pescado es uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Sobre todo en las zonas costeras, se suele servir con pescados y frutos del mar típicos de cada lugar. Es originaria de la zona de Alicante. La fideuá es una receta muy parecida a la paella, pero en lugar de utilizar el grano de arroz se utiliza la pasta de trigo. La elaboración de la fideuá de pescado es muy parecida, es importante utilizar un buen caldo de pescado y un buen sofrito para obtener un resultado delicioso. Cortamos el pescado y la verdura en trozos. Calentamos el aceite en una paellera, yo usé esta paellera estupenda Alza, muy comoda y manejable. Salteamos el pescado primero y a continuación vamos haciendo los guisantes y los pimientos. Reservamos aparte. En el mismo aceite, doramos el ajo picado fino, y cuando esté dorado añadimos el tomate pelado y picado o rallado, el pimentón y el caldo caliente. Dejamos cocer a fuego medio unos 4 minutos, y a continuación agregamos el azafrán, la verduras reservadas y los fideos. Dejamos cocer a fuego alto unos 5 minutos, bajamos luego el fuego y cocemos otros 5 minutos. En este punto añadimos el pescado reservado, deja cocer otros 5 minutos. Incorporamos el marisco, un poco de sal, y dejamos acabar la cocción unos minutos, lo justo para que los fideos estén tiernos. A las fideuás se le puede añadir todo tipo de productos, ya sean del mar, carne o verduras. A mi me encanta preparar este tipo de recetas en olla de hierro fundido, la cocción es más regular y se obtienen mejores resultados. No te recomiendo congelar esta receta ya que la pasta de trigo al congelarla adquiere una textura muy desagradable.

Leer también

¿Cuánto tiempo hay que hervir la fideuá?

La fideuá tradicional es como la clásica paella, pero con la sustitución del arroz por unos fideos g Leer más

¿Cuál es la proporción de caldo y fideos en una fideuá?

La proporción adecuada de caldo y fideos es fundamental para lograr una fideuá deliciosa. Por lo ge Leer más