:

¿Qué pescado se pone en la fideuá?

Carlota Cedillo
Carlota Cedillo
2025-10-01 19:14:28
Respuestas : 6
0
La fideuá o fideuada es un plato muy típico de la Comunidad Valenciana que se prepara en la paella con pescado y marisco y se realiza con fideos en vez de arroz. La fideúa tiene un origen muy curioso, la creo un tal Gabriel Rodríguez que era un cocinero de una embarcación de Gandía. Dicen que el patrón del barco donde trabajaba le gustaba muchísimo el arroz y muchas veces dejaba sin ración a muchos de sus marineros, por ello este cocinero cambio el arroz por fideos para que sobraran raciones para los marineros, por eso se parece mucho al arroz a banda pero con fideos. En el supermercado podemos comprar fideos específicos de fideuá bastante gordos aunque recomiendo usar fideos medianos o ya si queremos dejarla más fina… fideos cabello de ángel. Yo uso de tamaño 4, con lo que he hecho esta receta de fideuá pero podéis usar los que más os gusten. Los ponemos a fuego medio y vamos dándoles vueltas poco a poco hasta que se vayan dorando. Una vez dorados a nuestro gusto los retiramos y reservamos. Una vez rehogado agregamos los calamares limpios y cortados en trocitos. Dejamos que se hagan unos minutos. Incorporamos los fideos, las gambas peladas y cubrimos con caldo de pescado casero.
Roberto Cadena
Roberto Cadena
2025-09-20 10:27:48
Respuestas : 8
0
La fideuà es un plato típico de la cocina mediterránea, especialmente en la Comunitat Valenciana, que consiste en fideos finos y cortos, cocidos en un caldo de pescado y marisco, y acompañados de diversos ingredientes. Se trata de un plato delicioso y muy completo, que suele ser muy apreciado por los amantes de la gastronomía. Para preparar una buena fideuà, es importante contar con los ingredientes adecuados. Los fideos para la fideuà son más gruesos que los de la sopa, pero más finos que los espaguetis. Es importante que elijas unos fideos de buena calidad para que no se rompan durante la cocción. El marisco es uno de los ingredientes principales de la fideuà, pese a que ahora hay muchas variantes de este plato, como la fideuà de pato y foie. Además del marisco, también debes tener en cuenta un buen pescado para que obtengas un caldo consistente. Algunas opciones son el rape, la merluza o el mero. Muy importante que sea fresco y esté bien limpio. El tomate es un ingrediente importante en la fideuà, ya que aporta sabor y color al plato. Se puede utilizar tomate fresco o tomate triturado. El ajo y el perejil son ingredientes básicos en la cocina mediterránea y no pueden faltar en la fideuà. Aportan sabor y aroma al plato. El aceite de oliva es esencial en la cocina mediterránea, y también es un ingrediente imprescindible en la fideuà. Se utiliza para rehogar los ingredientes y para dar sabor al plato. Si quieres comer una buena fideuà, ven a nuestro restaurante en Dénia La Xerna del Mar. ¡Conquistaremos tu paladar!

Leer también

¿Cuánto tiempo hay que hervir la fideuá?

La fideuá tradicional es como la clásica paella, pero con la sustitución del arroz por unos fideos g Leer más

¿Cuál es la proporción de caldo y fideos en una fideuá?

La fideuá del señorito se llama así porque a los "señoritos", dicho en tono ligeramente despectivo, Leer más

Mireia Rodarte
Mireia Rodarte
2025-09-11 23:56:38
Respuestas : 7
0
En este caso originario del levante español, en concreto de Gandía. Allí se conserva una receta de fideuá de Gandía, ortodoxa, pero se trata de un plato que, al igual que la bouillabaisse o la zarzuela, ha ido enriqueciéndose con el tiempo con todo tipo de mariscos. La fideuá tradicional es como la clásica paella, pero con la sustitución del arroz por unos fideos gruesos especiales, de interior hueco, que absorben gran cantidad de caldo. El secreto para una buena fideuá es partir de un fumet o caldo de pescado casero siempre que sea posible. Las opciones son casi tan infinitas como cuando marchamos una paella valenciana, pudiendo apostar por una fideuá de marisco o por una fideuá de pollo, que suelen ser las más habituales. Luego ya podemos tematizarla con un ingrediente más concreto como son las fideuás de calamares o la fideuá de sepia, muy populares, o hacer la típica de Cataluña, más conocida como fideuada. Y, claro está, podemos preparar nuestra fideuá en Thermomix. En el mismo aceite, salteamos el ajo picado fino, y cuando se empiece a dorar añadimos el tomate pelado y rallado, el pimentón, las hebras de azafrán, los fideos y el caldo caliente. Si la fideuá queda seca durante la cocción, añadimos pequeñas cantidades de caldo de pescado, siempre caliente. Lo mejor es dejar reposo el guiso durante un par de minutos antes de servir, y tapado unos minutos para que los fideos absorban todo el caldo. La mejor guarnición para la fideuá tradicional es un poco de alioli, que debe mezclarse en el plato, y una copa de vino blanco bien fresco.
Mara León
Mara León
2025-09-11 22:24:05
Respuestas : 9
0
La fideuá de pescado es uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Sobre todo en las zonas costeras, se suele servir con pescados y frutos del mar típicos de cada lugar. Es originaria de la zona de Alicante. La fideuá es una receta muy parecida a la paella, pero en lugar de utilizar el grano de arroz se utiliza la pasta de trigo. La elaboración de la fideuá de pescado es muy parecida, es importante utilizar un buen caldo de pescado y un buen sofrito para obtener un resultado delicioso. Cortamos el pescado y la verdura en trozos. Calentamos el aceite en una paellera, yo usé esta paellera estupenda Alza, muy comoda y manejable. Salteamos el pescado primero y a continuación vamos haciendo los guisantes y los pimientos. Reservamos aparte. En el mismo aceite, doramos el ajo picado fino, y cuando esté dorado añadimos el tomate pelado y picado o rallado, el pimentón y el caldo caliente. Dejamos cocer a fuego medio unos 4 minutos, y a continuación agregamos el azafrán, la verduras reservadas y los fideos. Dejamos cocer a fuego alto unos 5 minutos, bajamos luego el fuego y cocemos otros 5 minutos. En este punto añadimos el pescado reservado, deja cocer otros 5 minutos. Incorporamos el marisco, un poco de sal, y dejamos acabar la cocción unos minutos, lo justo para que los fideos estén tiernos. A las fideuás se le puede añadir todo tipo de productos, ya sean del mar, carne o verduras. A mi me encanta preparar este tipo de recetas en olla de hierro fundido, la cocción es más regular y se obtienen mejores resultados. No te recomiendo congelar esta receta ya que la pasta de trigo al congelarla adquiere una textura muy desagradable.

Leer también

¿Cómo tostar los fideos de la fideuá?

Lo habéis acertado: ¡La fideuá! Este plato, también de origen mediterráneo, va ganando popularidad Leer más

¿Cuáles son los mejores fideos para la fideuá?

La fideuá es uno de los platos más icónicos de la gastronomía española, especialmente, de la zona de Leer más