:

¿Qué lleva el sofrito de la fideuá?

María Dolores Tórrez
María Dolores Tórrez
2025-09-24 12:33:18
Respuestas : 8
0
Sofreímos en aceite de oliva virgen y a fuego muy lento, las cebollas, los tomates y el ajo. Sazonamos con pimentón y un toque de azafrán. Añadimos al sofrito todo el marisco y el pescado de roca, y seguimos la cocción suave durante más de 2 horas, añadiendo poco a poco nuestro Caldo de Pescado. Este envase contiene 4 raciones. Ingredientes Caldo de Pescado (85%): Agua, Rape (10%), Pescado de Roca (3%) (Congrio, Gallo, Cintas), Bacalao (2%), Zanahoria, Apio, Hinojo y Sal Marina. Sofrito de Marisco (15%): Tomate, Cebolla, Aceite de Oliva, Marisco (7%) (Cangrejos, Mejillones, Gambas), Puerro, Ajo, Calamar, Pimentón y Azafrán. ALÉRGENOS Pescado, Rape, Pescado de Roca (Congrio, Gallo, Cintas), Bacalao), Apio, Marisco (Cangrejos, Mejillones, Gambas) y Calamar.
Antonio Oliva
Antonio Oliva
2025-09-11 22:13:59
Respuestas : 4
0
Empezamos preparando el caldo de pescado para ello necesitamos un chorrito de aceite, las cabezas y pieles de las gambas y cabezas y espinas de algún pescado blanco. Lavamos los restos de pescado y ponemos un chorrito de aceite en la cazuela. Damos una vuelta a los restos de pescado. Añadimos 600 ml de agua y dejamos hervir durante 15 minutos aproximadamente a fuego medio. Tendremos que ir quitando la espuma que va saliendo. Pasado este tiempo , retiramos las espinas y cabeza de pescado y batimos el caldo con las cabezas y cascara de las gambas. Pasamos por un colador finito.

Leer también

¿Cuánto tiempo hay que hervir la fideuá?

La fideuá tradicional es como la clásica paella, pero con la sustitución del arroz por unos fideos g Leer más

¿Cuál es la proporción de caldo y fideos en una fideuá?

La fideuá del señorito se llama así porque a los "señoritos", dicho en tono ligeramente despectivo, Leer más

Naiara Vergara
Naiara Vergara
2025-09-11 19:09:57
Respuestas : 12
0
1 Cortar el diente de ajo en láminas y ponerlo en una cazuela con bastante aceite. 2 Dorar 2 minutos a fuego lento. 3 Cortar una cebolla en brunoise y añadirla a los ajos. 4 Añadir sal y pochar 3-4 minutos más a fuego lento/medio. 5 Cortar el pimiento rojo y el verde a daditos pequeños y añadirlos al pochado. 6 Remover 3-4 minutos más. 7 Opcional: tirar un chorrito de vino blanco y remover hasta que el vino pierda el alcohol. 8 Añadir el tomate triturado, poner un poco de pimienta y mezclar todo durante 5 minutos a fuego lento. 9 Opcional: añadir azafrán y un toque de pimentón dulce. 10 Una vez pasados los 5 minutos ya tenemos el sofrito hecho. 11 Retirar de la cazuela y reservar para el plato que vayamos a cocinar.