¿Cuáles son algunas de las causas de la hinchazón abdominal?
La disbiosis y la alteración de la permeabilidad intestinal son dos de las causas más comunes de la disfunción intestinal.
Nuestra microbiota intestinal se define como el conjunto de numerosos y diversos microrganismos que habitan el tracto intestinal humano, que conviven y trabajan de forma equilibrada y simbiótica.
Ese equilibrio puede alterarse por algunos factores extrínsecos como son: la alimentación, el seguimiento de unos hábitos no saludables, la falta de ejercicio físico, el estrés, el uso de laxantes o antibióticos, etc.
Esa disbiosis puede llegar a alterar las funciones intestinales, dañando nuestros procesos metabólicos de digestión, absorción y causando anomalías en nuestro habito evacuario.
Los resultados de la alteración de los procesos metabólicos suelen asociarse con una mala digestión, absorción o intolerancia de algunos nutrientes, la producción de gases y la dificultad de los procesos de evacuación como es el estreñimiento y/o la diarrea, síntomas que están estrechamente relacionados con la manifestación del hinchazón abdominal.