:

¿Cómo hacer que la tortilla tenga mejor sabor?

Nuria Aragón
Nuria Aragón
2025-09-10 07:14:16
Respuestas : 3
0
Estas preguntas tienen respuestas para todos los gustos, por lo que no hay una receta única y universal, yo te voy a enseñar mi manera de hacerla, la que me enseñaron en casa y con algún truquillo que he ido aprendiendo por el camino. Pero eso si, como siempre digo, luego puedes variar hasta hacerla a tu gusto. Usa buenos ingredientes, como en toda receta la calidad del producto influye en el resultado final. Apuesta por utilizar huevos de «gallinas felices» que estén a temperatura ambiente y una patata que suelte poca agua al freírla como la patata agria, la monalisa o kennebec. La proporción perfecta…entre 75 y 100 g de patata ya pelada por cada huevo. Salar la patata y la cebolla, no el huevo. Los huevos tienen que estar ligeramente batidos, nada de darles varilla y tenedor como si no hubiera un mañana, simplemente mezclar y listo. Paso importante es escurrir la patata con un colador para que libere exceso de aceite, añadirla al bol con los huevos, mezclar y dejar reposar unos minutos. El calor de las patatas hace que el huevo cuaje ligeramente y así la tortilla queda cremosa. Y la cebolla…pues eso a gusto ni más ni menos, a mi personalmente me encanta el punto de sabor que le da. En cuanto al cuajado, también da para escribir un libro, pero también creo que va a gustos. A mi me gusta que no esté líquida pero si cremosa y no muy cuajada. Yo la tengo un par de minutos por cada lado. La sartén ha de ser antiadherente para que no haya que poner mucho aceite al cuajarla y quede grasienta. Que puedas darle la vuelta con facilidad (este es otro cantar) utilizando un plato o una tapa lisa. El tamaño de determinará también el grosor de la tortilla y que tarde más o menos en cuajar. Yo tengo ganas de probar una sartén para tortilla, que son dobles y puedes darle la vuelta con facilidad. Y un truquito… prueba a caramelizar primero la cebolla y luego unirla a la patata confitada, queda delicioso! Pues nada, ya tienes todos los trucos para hacer una tortilla de patatas perfecta, a practicar!!! Tortilla de patatas, trucos para que te quede perfecta Raciones: 4 personas - 500 g de patatas peladas - 5 huevos - 1 cebolla mediana - sal - aceite de oliva virgen extra Corta las patatas en láminas no muy finas para que no se deshagan y pela y corta la cebolla en juliana. Salamos al gusto. Pon una sartén antiadherente al fuego con un buen chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente pero no en exceso, añadir la patata y la cebolla, bajar el fuego y cocinar hasta que esté blandita. Mientras se hacen las patatas, pon los huevos en un bol y bate ligeramente. Retira la patata y la cebolla y escurre para retirar el máximo posible de aceite. Incorpóralas al bol de los huevos, mezcla y deja reposar unos 10 minutos. Retira el aceite de la sartén de las patatas y vuelca la mezcla. Cocina a fuego alto un par de minutos, dale la vuelta utilizando un plato o una tapadera lisa y cocina otros dos minutos (según como te guste de cuajada). Ya tienes lista la tortilla de patatas!
Daniela Romo
Daniela Romo
2025-09-10 03:53:01
Respuestas : 4
0
La tortilla de patatas con guisantes me trae recuerdos de mi niñez, pues mi madre nos la preparaba para cenar muy a menudo. Ella cocía los guisantes en la misma sartén, con un poco de agua hasta que esta se evaporaba completamente. Una buena alternativa son los guisantes congelados. Un clásico entre los clásicos es la tortilla de patatas con cebolla. Hay quien la pocha aparte y quien la añade a las patatas mientras estas se están friendo. Si no podéis decantaros por un único vegetal, entonces vuestra tortilla es la de tortilla de hortalizas, que variará según las propias de cada estación. A mis hijos les gusta tanto esta receta que es de las pocas veces que no protestan para comer vegetales. Creo que no hay nada como un buen queso cremoso hecho a fuego lento en una sartén, para que no se pegue, sobre el que se echa un huevo batido y dejarlo cuajar hasta que está todo bien hecho. Sólo de pensar en el contraste entre el queso crujiente y la tortilla blandita se me hace la boca agua. Las posibilidades son muchas, pero os propongo las siguientes: Para empezar una tortilla de patatas con calabacín y queso brie, una receta muy sencilla pero muy sabrosa de la que seguro que disfrutaréis los amantes de este cremoso queso. Si os van los quesos más curados, entonces os encantará esta propuesta para una tortilla: espárragos verdes, almendras y queso manchego, una original combinación de ingredientes con la que tenéis el éxito asegurado ante vuestros comensales.

Leer también

¿Qué se puede acompañar con una tortilla española?

La tortilla de patatas es un clásico de la gastronomía española, pero ¿sabías que elegir el vino ade Leer más

¿Qué se le puede agregar a una tortilla?

La tortilla de patatas con espárragos trigueros es una de mis combinaciones preferidas. La tortilla Leer más