:

El cachopo tradicional: herencia de Collado Mediano

Carolina Ortíz
Carolina Ortíz
2025-09-07 18:51:36
Respuestas : 12
0
El cachopo de ternera tradicional es una receta asturiana. que consiste en dos filete de ternera que hacen de «tapa» para un relleno formado por jamón ibérico y queso. Al igual que ocurre con otros platos típicos como la paella valenciana o el cocido madrileño, las continuas variaciones de la preparación original hace que muchas veces la recetas disten mucho unas de otras. De todas formas aquí vamos a evitar experimentos y haremos un cachopo de ternera tradicional asturiano. El cachopo de ternera tradicional es una receta asturiana.
Oriol Acuña
Oriol Acuña
2025-09-07 18:49:08
Respuestas : 7
0
El cachopo es una de las delicias gastronómicas que más popularidad ha ido adquiriendo a lo largo de los años dentro del recetario español. Este plato típico de Asturias, hecho con dos filetes de ternera, entre los cuales se añade queso y jamón serrano para después rebozarlo, no destaca solo por su receta, sino también por su nombre: Cachopo. Este nombre tan peculiar se debe a su similitud con los verdaderos cachopos, cuya definición aparece la primera en la RAE como: “tronco seco y hueco de árbol”. Aunque se desconoce el año y la fecha exacta, se cree que se originó a principios del siglo XX, aunque se hizo más popular en los años 50, cuando se introdujo por primera vez en la carta de un restaurante. La polémica del cachopo Esta receta está rodeada de mucha polémica. Lo que para muchos es un plato de culto y tradicional de Asturias, para otros es un plato de batalla, que triunfa gracias a su precio. Otros tantos lo comparan con otros platos similares, como el san Jacobo o el flamenquín, aunque no son lo mismo. El cachopo más grande de Asturias se hizo en Arlós y midió dos metros y medio de largo por 1,10 de ancho. Y aunque está delicioso, sabemos que es muy grande, así que tranquilos, siempre podéis comer su versión XS: los cachopinos. El cachopo ya es famoso en el mundo: así lo preparan en Uruguay Poco a poco el cachopo se ha ido extendiendo y ganando fama por el resto mundo y en Ahora o Nunca lo han comprobado. En el espacio presentado por Mónica López han volado hasta Uruguay, concretamente a Montevideo, donde han versionado su propia receta de cachopo con los productos de la zona y sin perder la esencia del tradicional: ¡el cachopo uruguayo! Aquí la receta: El cachopo tradicional ya es famoso en más de medio mundo. ¡Así lo preparan en Uruguay! 2 filetes de ternera Jamón serrano Queso parmesano en láminas Huevos Pan rallado Pimientos del piquillo Primero se golpea la carne para que quede lo más tierna posible. En uno de los filetes se pone el jamón, el queso y los pimientos, y se tapa con el otro filete. Se baña el filete en huevo batido y se empana con pan rallado. Se fríe en una sartén con aceite bien caliente y cuando esté dorado, estará listo para disfrutar

Leer también

La historia de la paella valenciana

La paella surge en el siglo XVIII en la localidad de Sueca. El nacimiento de la paella está vinculad Leer más

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

La principal diferencia es que al gazpacho se le añade agua y que aunque los dos tiene al tomate com Leer más