:

¿Qué beneficios tiene el silvestre?

Gloria Llorente
Gloria Llorente
2025-09-16 08:15:57
Respuestas : 7
0
La acción antimicrobiana del rosal silvestre ha resultado de interés para el estudio de su actividad inhibidora de la formación de biofilms bacterianos, responsables en gran medida de las recidivas en las infecciones. Se observó que su actividad antimicrobiana se centraba en bacterias Gram-positivas, destacando como más susceptibles Pseudomonas aeruginosa y Salmonella typhimurium, con una actividad, en general, significativamente superior al control positivo utilizado. Además, se evidenció una acción antifúngica, principalmente sobre tres especies del género Candida: C. krusei, C. glabrata y C. albicans. Este extracto ha demostrado, también, un efecto inhibidor sobre la formación de biofilms de Candida albicans, Staphylococcus aureus, Leishmania monocytogenes, Pseudomonas aeruginosa y Escherichia coli, destacando el efecto sobre las dos últimas.
María Dolores Iglesias
María Dolores Iglesias
2025-09-03 02:28:27
Respuestas : 12
0
El diente de león puede actuar como un limpiador suave y eficaz del sistema urinario, ayudando a depurar el organismo de manera natural. Tanto la raíz como las partes aéreas de la planta están reconocidas por sus efectos diuréticos y digestivos. La EMA aprueba su utilización para tratar afecciones urinarias leves y trastornos digestivos menores como la sensación de pesadez, la hinchazón abdominal y las digestiones lentas. Su acción sobre los riñones y el aparato digestivo está respaldada por la fitoterapia europea y su uso se regula bajo estándares de calidad. El diente de león es una herramienta útil dentro de un enfoque integral de salud. Consumido en la dosis adecuada y bajo supervisión, puede ser un excelente complemento natural para quienes buscan mejorar su bienestar renal o digestivo sin recurrir directamente a fármacos. Es un purificador del sistema digestivo y calmante estomacal, y puede aliviar problemas estomacales y cuidar del hígado.

Leer también

¿Cuáles son los beneficios de las plantas silvestres?

Sus múltiples propiedades las convierten en grandes manjares, pero también en aliados a la hora de p Leer más

¿Cuál es la hierba más poderosa para la salud?

El tomillo, una planta aromática ampliamente utilizada en la cocina, también es considerada una de l Leer más

Alonso Verduzco
Alonso Verduzco
2025-09-03 01:34:08
Respuestas : 8
0
El ñame es un tubérculo que tiene propiedades fitoestrogénicas, por lo que puede ser beneficioso para tratar los síntomas de la menopausia. Aporta proteínas, carbohidratos, fibra, antioxidantes, vitamina C, vitamina B1, vitamina A, hierro, fósforo, magnesio, cobre, etc. Se ha comprobado que el ñame puede aumentar o estabilizar los niveles de estrógenos, por lo que puede ayudar a las mujeres a controlar los síntomas de la menopausia como los sofocos. Algunas investigaciones sugieren que los fitoestrógenos presentes en el ñame podrían ayudar a aliviar los sofocos y los sudores nocturnos. Los fitoestrógenos en el ñame también se han asociado con beneficios para la salud ósea. La sequedad vaginal es otro síntoma habitual que podría mejorar el ñame gracias a los fitoestrógenos que contiene. Además de equilibrar las hormonas, el ñame tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, por lo que puede ayudar a la salud de otras maneras. Puede tratar la artritis reumatoide gracias a sus propiedades antiinflamatorias que puede reducir el dolor y la rigidez que causa esta afección. Regular los niveles de azúcar en sangre gracias a la dioscoretina, una sustancia química que regula los niveles de glucosa en sangre, lo que podría ser bueno para las personas con diabetes. Tratar los calambres y espasmos musculares gracias a sus propiedades antiespasmódicas. Evitar el desarrollo de enfermedades tras la menopausia. Ayudar a perder peso, el glucomanano que se encuentra en el ñame puede ser beneficioso para perder peso. Prevenir el cáncer, el ñame contiene antioxidantes que pueden prevenir el cáncer. Mejorar el funcionamiento cerebral, un estudio realizado en 2017 demostró que las personas que consumieron un suplemento de extracto de ñame mostraron un funcionamiento cerebral mejor que aquellas que usaron un placebo. También se ha descubierto que ayuda a mejorar la memoria y las habilidades de aprendizaje en ratones y en otras pruebas con animales.
Iker Aranda
Iker Aranda
2025-09-03 01:02:17
Respuestas : 5
0
Esta planta suele crecer de forma silvestre y es capaz de alcanzar hasta los 50 centímetros de altura y se caracteriza, entre otras cosas, por su gran capacidad para soportar todo tipo de condiciones. Entre sus principales particularidades destaca sus múltiples beneficios para la salud. Esta revela una gran riqueza de bioactivos como alcaloides, flavonoides y mucílagos que tienen beneficios directos sobre el estrés y el sueño. Los compuestos Además, en lo que refiere a los alcaloides, destacan sobre todo la rheadina y la rheína, que son populares por sus propiedades sedantes y analgésicas, actuando sobre el sistema nervioso central, induciendo a un estado de relajación y contribuyendo a la reducción de los dolores. Asimismo, los expertos advierten de que se trata de una planta que mejora también el tracto respiratorio y digestivo, de ahí que pueda utilizarse para abordar dolores de garganta y trastornos gastrointestinales, entre otros. Por otra parte, sus características antioxidantes previenen enfermedades crónicas, así como el envejecimiento celular. El consumo habitual de esta planta ayuda a fortalecer tu sistema inmunológico y cardiovascular.

Leer también

¿Cuál es la hierba curativa más poderosa?

El tomillo, una planta aromática ampliamente utilizada en la cocina, también es considerada una de l Leer más

¿Para qué sirve el té de hierbas silvestres?

Las plantas o hierbas medicinales ofrecen numerosos beneficios para la salud. En particular, son con Leer más