:

Cómo hacer calamares a la romana

Ángel Marco
Ángel Marco
2025-08-21 06:01:44
Respuestas : 3
0
Lo primero que tenemos que hacer es limpiar 4 calamares frescos si no los hemos comprado ya limpios. Para ello, separamos la cabeza del cuerpo del calamar y retiramos las aletas. Vaciamos el cuerpo retirándole las entrañas y la pluma, que es una lámina alargada, estrecha y transparente que se ubica pegada lo largo de todo el cuerpo del calamar. Tanto la cabeza como las aletas del calamar las aprovecharemos para rebozar por lo que, a la cabeza le quitamos los ojos y el diente y nos quedamos con los tentáculos. Retiramos la piel que recubre el cuerpo y las aletas. Lavamos bien todas las piezas y cortamos en anillas de unos 2 cm de ancho el cuerpo de los 4 calamares. Para la masa del rebozado, batimos 1 huevo con 140 ml de agua e incorporamos 130 g de harina de trigo, 1 cucharada pequeña de levadura química y 1 pizca de sal. Mezclamos todos los ingredientes con unas varillas hasta obtener una masa homogénea, sin grumos y con una consistencia ligeramente espesa. Con papel de cocina secamos bien todas las piezas del calamar, le añadimos 1 pizca de sal y las añadimos al bol con la mezcla del rebozado. Las integramos bien para que se impregnen con este de forma homogénea. En un cazo, echamos abundante aceite de oliva y lo calentamos hasta alcanzar los 190 ℃. Alcanzada la temperatura, vamos friendo las piezas de calamar rebozado, durante 1 o 2 minutos y en pequeñas tandas para que la temperatura del aceite no baje demasiado. Una vez veamos que el rebozado de las anillas adquiere un tono dorado, las vamos retirando sobre papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite. Emplatamos los calamares a la romana junto con unas rodajas de limón y los servimos inmediatamente para que la fritura se mantenga lo más crujiente posible. Limpia los calamares retirando los ojos y el diente de la cabeza para dejar solo los tentáculos. Retira las entrañas y la pluma del cuerpo, retira la piel del cuerpo y aletas, separa estas y trocea el cuerpo en anillas Prepara la masa del rebozado con el huevo batido con el agua e incorpora la harina de trigo, la levadura química y la sal Mezcla hasta obtener una masa sin grumos con una consistencia ligeramente espesa Seca las piezas de calamar con papel de cocina, añade sal y sumerge en la mezcla todo el calamar troceado Calienta un cazo con aceite de oliva hasta alcanzar 190 ℃, fríe los calamares hasta que se doren y déjalos sobre papel absorbente Emplata el calamar a la romana con unas rodajas de limón y sirve inmediatamente
Nicolás Pabón
Nicolás Pabón
2025-08-21 04:19:46
Respuestas : 3
0
En primer lugar poner a enfriar el agua a la nevera o congelador. En un bol ponemos todos los ingredientes y cortamos los calamares si son muy gordos, eso ya como más os gusten. Pasamos los calamares por un poco de harina de arroz. Cuando tengamos los calamares enharinados, ponemos abundante aceite en una sartén o freidora y calentamos. Cuando ya tengamos el aceite calentando, es el momento de echar el agua al bol de las harinas y empezamos a mezclar muy bien. Empezamos a rebozar los calamares con la tempura y cuando veamos que el aceite lo tenemos caliente, empezamos a freír. Cuando veamos que tienen un color doradito, retiramos, y los ponemos encima de papel absorbente. Y ya estarán listos para comer.

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más