1. Dejar reposar la carne es esencial para que el resultado sea una pieza jugosa, aseguran los expertos de la Sociedad de Parrilleros Mexicanos.
2. La regla que proponen en este video es que se deje reposar el 20% del total del tiempo de cocción; es decir: si el corte estuvo 20 minutos en el asador, hay que darle una pausa de 4 minutos.
3. Para ayudarlas a recuperar los jugos, las piezas de carne pueden dejarse en un tazón o charola profunda.
4. Lo ideal es taparla con papel aluminio con orificios, para conservarla caliente, pero hay que evitar que se genere vapor y se pierda la deliciosa costra.
5. Después del tiempo indicado, todos los jugos estarán distribuidos dentro del músculo y la carne no se desjugará.
6. Un error clásico es que, por miedo a que la carne quede cruda, la cocinemos mucho más de lo que necesita.
7. Con esto, lo único que conseguimos es que pierda la humedad y quede justo como una suela de zapato.
8. Para evitar que esto pase, lo ideal es utilizar un termómetro de carne, nos ayudará a ser más precisos con los términos de cocción.
9. Un "bien cocido" se obtendrá cuando la carne alcance 165 ºF de temperatura y un término medio-crudo, cuando llegue a 135 ºF.
10. La chef Laura Hernández, productora de videos de recetas y amante de la carne, aconseja precalentar el asador o la parrilla antes de colocar cualquier tipo de carne.