:

¿Qué lleva la paella de verdad?

Nerea Bermejo
Nerea Bermejo
2025-11-04 12:25:56
Respuestas : 10
0
La receta de paella valenciana tradicional tiene unos ingredientes muy concretos, y sólo admite pequeñas variaciones en función de la temporada. La paella valenciana solo debe tener arroz, una pizca de pimentón, azafrán, conejo, pollo y, en la parte verde, bajoqueta —una judía verde plana—, tomate y garrofó. Amén de sal y una pizca de aceite, claro. El uso del romero y del caracol va en gustos, aunque siempre queda bastante bien. Y si te animas, prueba a añadirle salmorreta. Toda paella que se precie comienza por un buen sofrito. En una paella cuanto más grande mejor, se sofríe en abundante aceite el pollo, el conejo, las judías, las alcachofas y los caracoles, sazonando con un poco de sal y pimentón hacia el final. Cuando esté bien dorado se añade el tomate triturado y se rehoga. Con el sofrito listo se debe de añadir el agua. Las proporciones dependen mucho del fuego, del calor que haga, del grado de humedad y de lo grande que sea la paella, pero para comenzar, una buena proporción es la de añadir tres veces el volumen de agua que de arroz.
Mario Estrada
Mario Estrada
2025-11-04 11:53:44
Respuestas : 5
0
¿Cuál es el ingrediente estrella de la paella española? El ingrediente estrella de la paella española es el delicioso arroz para paella. La paella valenciana se considera la más auténtica. Se originó en la región de Valencia. La paella valenciana se elabora tradicionalmente con arroz bomba. La paella valenciana se utilizaba como receta de aprovechamiento para consumir las sobras de otras comidas. Existe una gran variedad de paellas, algunas son paellas de marisco, paellas mixtas y paellas vegetarianas.

Leer también

¿Qué se le echa a la paella para darle sabor?

Los condimentos y especias son fundamentales para dar el toque de gracia a este plato universal. A Leer más

¿Qué ingredientes lleva la paella?

La receta de paella valenciana tradicional tiene unos ingredientes muy concretos, y solo admite pequ Leer más