:

¿Qué se le echa a la paella para darle sabor?

Francisca Aguirre
Francisca Aguirre
2025-11-04 10:39:04
Respuestas : 5
0
Los condimentos y especias son fundamentales para dar el toque de gracia a este plato universal. A lo largo de su historia, la paella ha ido incorporando diferentes aderezos que combinan a la perfección con el resto de los ingredientes y realzan el sabor gracias a sus características aromáticas. Tanto es así, que los buenos comensales paelleros los echan a faltar cuando no se incorporan al guiso. Eso sí, es muy importante que se utilicen en la cantidad justa y necesaria, con el objeto de no saturar la paella. Hay una gran variedad de especias que pueden utilizarse en la paella. No obstante, también hay bastante consenso en la utilización de un selecto grupo de ellos, con los que conseguirás un acabado imbatible para tus paellas. Es el rey de los condimentos para la paella, conocido también como el oro rojo de la cocina, un producto ancestral cuyos orígenes se remontan a más de 3.000 años de historia. Resulta fundamental para realzar el sabor de los ingredientes, dar aroma y, algo muy importante, otorgar ese color inconfundible de las buenas paellas valencianas. Es un producto caro, pero bastan unas hebras para aprovechar todo su potencial, imposible de imitar con otros productos colorantes artificiales.
Noelia Rosario
Noelia Rosario
2025-11-04 07:45:33
Respuestas : 8
0
Un buen arroz necesita azafrán de calidad, un ingrediente muy caro pero del que solo necesitamos unas pocas hebras para obtener resultados intensos. Antes de ponernos a cocinar hay que comprobar que el azafrán que tenemos en casa o que compremos es fresco y auténtico, sin riesgos de fraudes o adulteraciones. Las fechas de producción y de consumo preferente también son cruciales; aunque no caduca, cuanto más viejo sea, menos sabor, aroma y color nos dará. Podría incluso dejar matices extraños o rancios en la paella. Si el azafrán es de calidad y fresco, jamás deberíamos tostarlo ni calentarlo antes de incorporarlo a la paella o cualquier otro plato. Como bien nos indican desde la DOP Azafrán de La Mancha, las hebras de la flor ya son tostadas durante la producción del mismo. Lo que sí podemos hacer para potenciar el sabor de paellas y arroces es muy sencillo: Contar unas 6-8 hebras por persona. Mezclar el azafrán triturado con agua caliente, sin superar los 60ºC (una tacita, con más o menos volumen según la cantidad). Tapar con un paño y dejar enfriar a temperatura ambiente. Añade esta infusión concentrada a la paella justo después de tostar el arroz o al mismo tiempo que el caldo o fumet.

Leer también

¿Qué lleva la paella de verdad?

La receta de paella valenciana tradicional tiene unos ingredientes muy concretos, y sólo admite pequ Leer más

¿Qué ingredientes lleva la paella?

La receta de paella valenciana tradicional tiene unos ingredientes muy concretos, y solo admite pequ Leer más