:

¿Cuál es la mejor fabada del mundo?

Yago Fonseca
Yago Fonseca
2025-11-04 01:36:27
Respuestas : 10
0
La Semana Santa es el momento ideal para disfrutar de un buen plato de cuchara. La fabada es uno de los platos más populares de la cocina asturiana. Los madrileños de La Tonada se han hecho con el premio a 'Cocina de Paisaje a la mejor fabada de fuera de Asturias'. El certamen ha finalizado con Casa Morán como ganador, seguido del restaurante La Gitana y la Sidrería-Restaurante Prida. El menú de La Tonada ofrece medio plato y plato completo de fabada con precios que rondan entre 12 y 20 euros. La sidrería también cuenta con opciones en carta como pote asturiano, cocido de garbanzos, guiso de verdines en Llanes o callos a la asturiana, al igual que entrantes, ensaladas, arroces, pescados, mariscos, carnes o postres, como arroz con leche estilo tradicional o tarta de queso. Entre los mejores restaurantes asturianos de Madrid se encuentran Casa Hortensia, Hermanos Ordás, La Bobia, Carlos Tartiere, Urumea, La Montaña o La Leñera. Junto a la fabada, el cachopo es sin duda el plato más conocido de la gastronomía asturiana. Y si puede ir acompañado de un refrescante vaso de sidra, mejor.
Aaron Palomo
Aaron Palomo
2025-11-04 00:42:42
Respuestas : 8
0
La gran final se celebrará el próximo 2 de abril en Villaviciosa. Participarán en la final los locales: Sidrería Bedriñana, Casa Eladia, Casa La Nicia, Casa Menéndez, Casa Morán, Casa Pedro Parres, Casa Repinaldo, El Hostel & Co, El Patio, El Rincón de Adi y El Torneiro. Completan la lista La Botica, La Consistorial, La Gitana, La Llosa, La Taberna Asturiana Zapico, La Teya, La Tonada, Merendero de Covadonga, Michem, Sidrería Prida y Sidrería Román. La Mejor Fabada del Mundo 2025 es la que elabora Casa Morán, de Collanzo con alubia de Casa Gómez y compango de la zona. Así lo ha determinado el jurado del certamen que acoge Villaviciosa desde hace quince años.

Leer también

¿Qué se puede cocinar en un slow cooker?

Birria de res es una de las recetas de cocción lenta. Ossobucco es otra receta de cocción lenta. Chi Leer más

¿Qué ingredientes se le echan a la fabada?

La fabada es la receta más tradicional que tenemos de la cocina Asturiana. Lo primero te recomiendo Leer más

Inés Gutiérrez
Inés Gutiérrez
2025-11-03 21:06:08
Respuestas : 6
0
La octava edición del concurso organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio cuelga el cartel de completo. Establecimientos de Asturias, Islas Baleares, Málaga, Murcia, Valencia, Toledo, Málaga, Barcelona, Madrid, entre otras han cubierto las 100 plazas disponibles. La final del concurso se celebrará el 6 de marzo de 2018 en el marco de las XXV Jornadas Gastronómicas y Culturales de les fabes de Villaviciosa. La semifinal nacional, en la que se catan las 10 mejores fabadas de fuera de Asturias, tendrá lugar el lunes 15 de enero en el Centro Asturiano de Madrid. Los ganadores en ediciones anteriores han sido siempre restaurantes asturianos: Casa de Comidas Chema, El Moreno, El Llar de Viri, Sidrería Bedriñana, Los Pomares y Vista Alegre, Casa de comidas Chema. El ganador de la última edición fue el primer restaurante que revalidaba el título ya que había obtenido en el mismo certamen en el año 2011. El jurado encargado de valorar tan complicado reto estuvo formado en su última edición por los cocineros Pedro Morán, Luis Alberto Martínez, Alberto Asensio, Jose Antonio Campoviejo, los expertos gastronómicos Juan Antonio Duyos, Gregorio García, David Fernández-Prada y Víctor Berdasco. El concurso cuenta con el patrocinio de Tierrina Vaqueira, Embutidos Naveda, y de Bodegas Monasterio de Corias.
José Antonio Zelaya
José Antonio Zelaya
2025-11-03 20:59:10
Respuestas : 6
0
El secreto de una buena fabada, según explica Pedro Morán, alma de Casa Gerardo y uno de los embajadores de este plato dentro y fuera del Principado, asegura que se encuentra en el producto, en la faba fresca y en la morcilla. Es fundamental ponerle amor y desengrasar. Si algo ha hecho bueno este concurso es concienciar de que este plato es uno de los mejores de la cocina regional española, y que hay que suavizarlo para que se haga una buena digestión, señala. La morcilla es el alma de la fabada y las fabas son mejores las verdes, porque van de la tierra al congelador y de ahí a la pota, aunque con la fresca necesitas trabajar más el caldo. Aunque pasen los años esto se queda para siempre, porque al restaurante nos llega gente buscando la mejor fabada del mundo. Te da mucho prestigio, explica. Para Morán, el concurso ha puesto en el mapa a este plato, que está por encima de otros, por ejemplo el cachopo, en cuanto a historia y tradición. También hace hincapié en la gran transformación que ha vivido en los últimos años, en los que ha pasado de ser un “plato fuerte, con grasa, a ser elegante y de fácil digestión”. Para ello tiene que tener una buena faba fresca y un buen equilibrio entre la morcilla, el chorizo, el lacón y el tocino. Señala que también hay quien le echa unas hebras de azafrán, “pero muy poco para que no pierda el brillo del chorizo”.

Leer también

¿Qué diferencia hay entre pote y fabada asturiana?

No hay por qué elegir. Más allá de las preferencias particulares de cada quien y de su popularidad Leer más

¿Cuál es la diferencia entre tirano y déspota?

Tirano: Abiaa del poder político y gobierna de manera totalitaria, sin limitaciones legales y, norma Leer más