:

¿Qué diferencia hay entre pote y fabada asturiana?

Mara Quintanilla
Mara Quintanilla
2025-11-04 00:53:50
Respuestas : 8
0
No hay por qué elegir. Más allá de las preferencias particulares de cada quien y de su popularidad allende Pajares, ambos platos constituyen toda una referencia entre pucheros a este lado del Negrón. Son dos grandes clásicos, cada uno con sus peculiaridades. Las pasiones y placeres individuales no entienden, casi nunca, de razones. No así los hechos. Entre la fabada y el pote asturiano hay un cuestión que sí está documentada. La respuesta se encuentra en el Diccionario de Cocina y Gastronomía de Asturias, obra con la que Eduardo Méndez Riestra bucea en la culinaria regional con precisión pormenorizada. De la fabada dice que es «el plato asturiano más famoso de todos los tiempos». Y añade: «con toda probabilidad derivado del primitivo pote en el que cabía de todo y que habría ido depurando ingredientes». En realidad, el término tiene «poco más de un siglo de vida» y las primeras referencias aparecen en 1884 precisamente en el períódico EL COMERCIO, donde se anunciaba la de Justa la Barola, que la preparaba en Granda. Noticias Relacionadas Los orígenes del pote, sin embargo, «son tan remotos como la documentación permite, lo que ha de situarlos al menos en la Edad Media, aunque haya que presuponerlos muy anteriores».