:

¿Qué ingredientes se le echan a la fabada?

Yago Zelaya
Yago Zelaya
2025-11-03 22:22:55
Respuestas : 9
0
Se pone a remojo el kilo de Faba Asturiana IGP el día anterior con el compango y se ponen a cocer con el mismo agua hasta que rompa a hervir Se baja el fuego, se deja a mitad de cocción y se echa el caldo de pollo y cuando estén casi cocidas las Fabas Asturianas IGP, se le echa en azafrán y se deja cocer 15 minutos más
José Manuel Escudero
José Manuel Escudero
2025-11-03 21:02:25
Respuestas : 6
0
No hay nada más apetecible que un buen plato de cuchara para estos días de frío. En Asturias primero nos reconfortamos con "les fabes" bien calentitas y después disfrutamos con "el compango", es decir toda la carne de la fabada se separa en una fuente para que cada uno se vaya sirviendo de lo que más le guste. Y si prefieres sabores marineros, no te pierdas las fabes con almejas, más ligeras. La noche anterior comenzaremos dejando las habas en remojo en un recipiente grande pues crecen bastante, por otra parte en otro bol pondremos a desalar nuestro lacón. Al día siguiente echamos las habas en una olla de fondo grueso, añadiremos los dientes de ajo, la cebolla entera pelada, el aceite de oliva y la hoja de laurel, cubriremos con agua, mejor mineral, hasta dos dedos por encima de nuestras fabes, dejando que lleguen a la ebullición y cortando la cocción con un chorro de agua fría. Esto es lo que se dice “asustar les fabes”, operación que repetiréis a lo largo de la cocción otras dos veces más. Mientras, lo que yo hago habitualmente, es en otra olla pequeña darle un hervor por separado a la carne, esto hace que sobre todo la morcilla suelte parte de su grasa y no nos quede con tanta al final la fabada, este paso es totalmente prescindible, si no os importa el exceso de grasa ese día, añadiréis toda la carne a la olla donde se cuecen las habas una vez que las hayamos asustado. Seguir cociendo a fuego medio-bajo durante tres horas aproximadamente, desespumando si es necesario y observando que no se quede seca, en el caso de ser así, vais añadiéndole pequeñas cantidades de agua caliente, bien sola o bien de la olla donde en un principio habíamos escaldado las carnes, acordándose otras dos veces de asustar la fabada con agua fría a lo largo del tiempo de cocción. Justo cuando las fabes ya están cocidas y ha pasado el tiempo, comprobar la sal y añadirle la que necesite, dejando cocer la fabada unos minutos para que la sal se incorpore. No echarla al principio sino en este momento.

Leer también

¿Qué se puede cocinar en un slow cooker?

Birria de res es una de las recetas de cocción lenta. Ossobucco es otra receta de cocción lenta. Chi Leer más

¿Qué diferencia hay entre pote y fabada asturiana?

No hay por qué elegir. Más allá de las preferencias particulares de cada quien y de su popularidad Leer más

Alberto Bernal
Alberto Bernal
2025-11-03 19:12:03
Respuestas : 6
0
La fabada es la receta más tradicional que tenemos de la cocina Asturiana. Lo primero te recomiendo comprar los mejores ingredientes. Recuerda que a mayor calidad de ingredientes, mayor calidad de resultado. He de decir que la fabada es mi segundo plato favorito del mundo, después del cocido madrileño. El hecho de asustar las fabes es cortar la cocción de las mismas con agua fría para evitar que les salga una piel dura y se pelen. La receta de hoy es de un bar de Asturias que me dijo que ella le daba su toque, te garantizo que esta es la mejor receta de fabada que vas a encontrar. 500 gramos de fabes (Suelen ser 100 gramos por persona) Ponemos en remojo en agua fría las fabes la noche anterior, mínimo 12 horas. Dejamos cocinar de 2 horas y media a 3 horas. Se puede hacer la fabada en olla exprés pero siempre es mejor hacerla a fuego bajo porque ligan mejor los sabores y ese “chup chup” hace que el sabor sea diferente, pero con la olla rápida ahorraremos tiempo.
Roberto Quezada
Roberto Quezada
2025-11-03 18:36:57
Respuestas : 9
0
Hay platos que no solo alimentan el cuerpo, sino también el alma. La fabada asturiana es uno de ellos. Su aroma, su caldito espeso, la textura suave de las fabes… Todo en ella sabe a hogar, a domingo en familia, a historias contadas alrededor de la mesa. Y si crees que no tienes tiempo de pasarte horas en la cocina, quédate, porque esta receta tradicional te va a enamorar. Y al final, te cuento un secreto para disfrutarla en solo 3 minutos… sin perder ni un gramo de autenticidad. ¿Por qué amamos tanto la fabada asturiana? Más allá de lo rica que está, la fabada tiene ese «no sé qué» que reconforta. La fabada asturiana es un plato que combina sabores y texturas para crear una experiencia culinaria única y reconfortante. La receta tradicional de fabada asturiana implica un proceso de cocinado que requiere paciencia y mimo, pero que resulta en un plato delicioso y auténtico. La fabada asturiana es un plato que puede disfrutarse en diferentes ocasiones y con diferentes personas, y su sabor es aún más especial cuando se comparte con seres queridos. La fabada asturiana es un plato tradicional que puede ser disfrutado de manera rápida y sencilla, sin sacrificar su autenticidad y sabor, gracias a opciones como la fabada gourmet envasada.

Leer también

¿Cuál es la mejor fabada del mundo?

La Semana Santa es el momento ideal para disfrutar de un buen plato de cuchara. La fabada es uno de Leer más

¿Cuál es la diferencia entre tirano y déspota?

Tirano: Abiaa del poder político y gobierna de manera totalitaria, sin limitaciones legales y, norma Leer más