:

¿Qué se puede usar para sustituir la harina?

Claudia Canales
Claudia Canales
2025-11-03 14:39:13
Respuestas : 4
0
Reducir el consumo de harinas es un hábito de alimentación que impacta positivamente en la calidad de vida de las personas. Una alimentación balanceada y saludable incluye sustitutos para la harina, ya que ayudan a mejorar los valores nutricionales de tu dieta. Realizar un curso sobre nutrición y buena alimentación te permitirá aprender cómo se puede reemplazar la harina según el tipo de receta, el valor nutricional, el uso y las características de cada producto. Muchas personas buscan reducir el consumo de harina por elección personal o frente al diagnóstico de alergias, intolerancias o enfermedades, como la celiaquía. En este sentido, descubrir cómo reemplazar la harina de trigo es igual de importante que aprender cómo sustituir los alimentos con lactosa, ya que ambos productos suelen causar diarrea, distensión abdominal y gases. Afortunadamente son muchas las opciones para suplantar este alimento tan difundido. Las harinas con menos calorías suelen ser la de centeno o la de trigo, que sí llevan gluten. Una alternativa saludable y dietética es la harina de arroz, que aporta 366 calorías por cada 100 gramos. Es importante aclarar que no existe una “harina que no engorda” ya que todo depende del tamaño de las porciones y la frecuencia de la ingesta. En cambio, empieza a considerar todas las alternativas: las harinas de legumbres, las harinas de frutos secos y la harina de coco son excelentes sustitutos para la harina tradicional.
Rubén Valdés
Rubén Valdés
2025-11-03 13:14:40
Respuestas : 5
0
Cada vez más personas en Argentina buscan alternativas a la harina de trigo, ya sea por razones de salud, para evitar el gluten, o simplemente para explorar nuevas opciones culinarias. Existen diversas harinas que ofrecen texturas, sabores y beneficios nutricionales únicos. La harina de avena se obtiene al moler avena tradicional. Es una excelente fuente de fibra y ayuda a mejorar la digestión. La harina de arroz puede ser integral o refinada. La harina de coco se obtiene de la pulpa de coco desecada y molida. La harina de almendras se obtiene al moler almendras peladas y es una opción rica en grasas saludables, con un sabor suave y ligeramente dulce. Mezcla de harinas: Muchas veces, combinar diferentes harinas sin gluten mejora la textura y el sabor final del producto. Estas alternativas a la harina de trigo no solo permiten evitar el gluten, sino que también ofrecen perfiles nutricionales interesantes, ayudando a diversificar tu dieta y hacer tus recetas más saludables.

Leer también

¿Qué tipo de harina es mejor para hacer croquetas?

Las croquetas son uno de los platos más queridos en la gastronomía española, pero preparar una versi Leer más

¿Cómo hacer las croquetas más crujientes?

Paso 1. Dividimos la masa en dos partes iguales y con las manos hasta formar dos cilindros finos y a Leer más