:

¿Cómo espesar la mezcla de croquetas?

Paula Garay
Paula Garay
2025-11-03 11:26:52
Respuestas : 10
0
Las croquetas son uno de los platos más icónicos de la gastronomía española, pero lograr la textura perfecta puede ser un reto. Una bechamel demasiado espesa hará que las croquetas queden secas, mientras que una demasiado líquida puede dificultar su manipulación y fritura. Para evitar estos problemas, Karlos Arguiñano comparte un truco infalible que también aplican muchas abuelas andaluzas, sobre todo, si vas a hacer la bechamel con antelación: regar la bechamel con un buen chorro de leche antes de guardarla. El secreto para una bechamel cremosa Si te gusta organizarte con tiempo en la cocina el truco de Arguiñano te va a encantar, porque está especialmente pensado si haces la bechamel con antelación. El truco de Arguiñano consiste en añadir un poco de leche a la bechamel antes de que repose, evitando así que se forme una costra en la superficie. Al calentarla antes de usarla, se recomienda remover bien con unas varillas para reincorporar la leche y recuperar su textura cremosa y homogénea. Este sencillo paso garantiza que la bechamel no se endurezca, manteniendo su suavidad para unas croquetas irresistibles. Así, podrás disfrutar de ella las hagas con los ingredientes que sean. Karlos Arguiñano recomienda seguir esta fórmula: 100 g de mantequilla o aceite de oliva, 100 g de harina y un 1 litro de leche entera caliente (se puede aumentar a 1,2 litros para una textura más fluida). La bechamel debe cocinarse entre 10 y 15 minutos hasta que espese correctamente
José Antonio Zelaya
José Antonio Zelaya
2025-11-03 10:52:06
Respuestas : 6
0
Para transformar una masa para croquetas blanda en una cremosa, se pueden intentar varias técnicas. Una opción es meter la mezcla en el horno, asegurándose de no cocinarla, sino solo "secarla" un poco. Otra alternativa es utilizar el microondas a máxima potencia, sacando y removiendo la masa cada minuto hasta lograr la consistencia deseada. También se puede agregar pan rallado a la mezcla, ya que no altera el sabor y permite congelarla durante meses. Además, se puede tostar harina en una sartén y luego incorporarla a la masa blanda, removiendo hasta lograr la consistencia adecuada. Si la masa sigue demasiado blanda, se puede repartir en cazuelas de barro o sobre verduras como brócoli o coliflor, y gratinar con pan rallado y queso en el horno. Estas técnicas pueden ayudar a resolver el problema de la masa blanda y lograr croquetas deliciosas. La clave es encontrar la solución adecuada para cada caso y no desperdiciar la mezcla. Con un poco de paciencia y creatividad, se pueden lograr resultados excelentes.

Leer también

¿Qué tipo de harina es mejor para hacer croquetas?

Las croquetas son uno de los platos más queridos en la gastronomía española, pero preparar una versi Leer más

¿Cómo hacer las croquetas más crujientes?

Paso 1. Dividimos la masa en dos partes iguales y con las manos hasta formar dos cilindros finos y a Leer más