El puerro es un superalimento que ha estado siempre presente en nuestra cocina y que probablemente tengas en casa.
Además de aportar muy pocas calorías, es muy bueno para mantener la hidratación del organismo, mejora las defensas y tiene una larga lista de propiedades.
En concreto, 100 g de puerro crudo tienen menos de 40 kcal y un alto porcentaje en sales minerales como potasio, fósforo, y calcio.
Estos son los beneficios y propiedades de tomar puerro:
1. Adelgazar y diurético
Su reducida cantidad de calorías (40 kcal/100 g) hace que sea un ingrediente perfecto para añadir sabor en platos para adelgazar, ya que la gran parte de su composición es agua y no engorda.
Precisamente por su composición de agua los puerros cuentan con una función diurética que ayuda a depurar y eliminar toxinas del organismo, a la vez que contribuyen a la función renal.
2. Antioxidante
Este superalimento es también un potente antioxidante porque su contenido en vitamina C combate la aparición de signos de la edad y daños asociados a los radicales libres, principal factor de envejecimiento.
Además, la vitamina C se encarga de producir colágeno y estimula la absorción de hierro de los alimentos.
3. Mejora el sistema inmune
Tomar puerro mejora las defensas ya que contiene folatos, encargados de favorecer el crecimiento de células del sistema inmune, por lo que es especialmente bueno consumir este superalimento si se está pasando por alguna infección o virus.
4. Antiinflamatorio
El puerro también tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que es muy empleado en sopas por su efecto calmante, especialmente útil a nivel articular para reducir dolores.
5. Digestivo y saciante
Además el puerro cumple con funciones digestivas ya que contiene fibra, por lo que mejora las digestiones y el tránsito intestinal además de aportar sensación de saciedad.
La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse.
Puedes tomar quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado.
También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.
También puedes incluir en tu dieta la cocona para combatir la anemia y tener energía o la carambola, un producto refrescante que ayuda a perder peso.
La chirimoya sirve para regular la tensión y aporta, además, colágeno, el polen de abeja cuida la piel y el ají te ayuda a quemar calorías y a disminuir la inflamación.
Puedes tomar pipas de calabaza, que ayudan a combatir el estrés y a desinflamar la próstata.
El salak es bueno para la memoria y el aguaje para reducir las molestias de la menopausia y fortalecer los huesos.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.