:

Los guisos marineros más famosos

Alejandro Irizarry
Alejandro Irizarry
2025-09-01 13:16:01
Respuestas : 3
0
Los guisos marineros de Europa Mediterránea tienen un origen humilde. Son platos históricamente elaborados en alta mar por los propios pescadores para su propio consumo con los productos de la pesca. Son destacables los emblancos, caldillos o calderetas de pescado propios de Andalucía y Murcia, en España Sur. En Cataluña es característico el suquet, que en la localidad valenciana de Peñíscola, es llamado remescló. y en Menorca caldera menorquina. En Francia Mediterránea existen la bouillabaisse, la boullinade, y la bourride o burrida. Mientras tanto en Italia son apreciados la buridda y el ciuppin ligures, el cacciuco toscano, la cassola de Cerdeña, el brodetto o burdeto del Adriático. Cabe recordar que Robert de Nola menciona preparaciones similares a las actuales. Lo que marca un antes y un después en la preparación de estos platos es el Descubrimiento de América, con el aporte del pimiento, el tomate y la patata.
Noa Domínguez
Noa Domínguez
2025-08-19 19:36:35
Respuestas : 8
0
Los días más frescos y desapacibles se llevan mejor cuando nos sentamos a la mesa y tenemos la suerte de meter la cuchara en un guiso casero hecho sin prisas. Recetas reconfortantes en las que cabe un mundo: verduras, carnes, pescados, mariscos… Hoy nos centramos en este último terreno, el del mar, para cocinar una decena de guisos donde los pescados y mariscos son el producto estrella: bacalao, rape, dorada, palometa, gambas, mejillones… Lo bueno de este tipo de platos, además ser una verdadera delicia para amantes de los sabores marineros, es que, como todos los guisos en general, se conservan bien. De forma que, en su mayoría, pueden prepararse con antelación. Sea como sea, los comas cuando los quieras comer, no dejes de preparar este tipo de platos capaces de hacernos ‘revivir’ hasta en el día más gris. Aquí os mostramos algunos ejemplos por si andáis buscando ideas (para acceder a su modo de elaboración tan sencillo como clicar sobre el nombre de las recetas).

Leer también

La historia de la paella valenciana

La paella surge en el siglo XVIII en la localidad de Sueca. El nacimiento de la paella está vinculad Leer más

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

La principal diferencia es que al gazpacho se le añade agua y que aunque los dos tiene al tomate com Leer más