:

¿Para qué se usa el huevo en el vino?

Zoe Araña
Zoe Araña
2025-10-30 23:49:33
Respuestas : 6
0
El huevo, que hoy celebra su Día Mundial, es uno de los alimentos más excepcionales del mundo. Es versátil, delicioso, contiene todos los aminoácidos esenciales, minerales, vitaminas… y una profunda vinculación con el vino que se remonta varios siglos atrás. Muchos habréis leído aquello de “vino apto para veganos” y habréis pensado: “¿qué tendrá que ver un producto nacido del fruto de la tierra con los animales?”. Pues la respuesta está en el proceso de clarificación del vino. Esta práctica ancestral tiene como objetivo que el vino quede brillante y limpio, acelerando la eliminación de materias que lo enturbian tras la fermentación: levaduras, bacterias, restos vegetales… Para conseguirlo, se pueden utilizar sustancias de origen animal, marino, mineral o químico. Lo más habitual es emplear las de origen orgánico, como las que se encuentran en la caseína de la leche, en las albúminas de las claras de huevo, las gelatinas o las colas de pescado. Hoy en día cada vez se utiliza menos la clara de huevo como clarificante, entre otros motivos porque había que sacrificar miles de huevos por la causa.
Sergio De la Fuente
Sergio De la Fuente
2025-10-30 23:19:21
Respuestas : 7
0
Los huevos de concreto no son una moda reciente. Estas formas ovaladas han estado presentes desde tiempos antiguos, ¡siendo una de las más antiguas herramientas de fermentación del vino. Han sido descubiertos en ruinas de lugares como Georgia, España y Armenia. La peculiar forma de estos huevos no es un simple capricho estético. Está diseñada para permitir un flujo y movimiento constante del vino. En lugares como Burdeos y Napa, los enólogos están experimentando con ellos para obtener sabores y texturas distintas, dándole un toque especial a sus vinos. Estos huevos tienen sus desafíos. Son pesados, frágiles y, si no se manejan con cuidado, ¡adiós vino! Por otro lado, fermentar en estos huevos puede ser un proceso lento. Algunas bodegas, tras experimentar con ellos, han optado por regresar a métodos más tradicionales debido a cuestiones de espacio y eficiencia. Pero es válido mencionar que hay quienes defienden otros materiales, como la terracota.

Leer también

¿Cómo se llama el huevo con vino?

Zabaglione es un postre tradicional de la cocina italiana. El postre tiene varios siglos de antigüe Leer más

¿Cómo clarificar vino con huevo?

Vista previa no disponible Leer más

María Concepción
María Concepción
2025-10-30 21:38:04
Respuestas : 14
0
La clarificación del vino es una técnica de filtración que elimina todos los residuos contenidos en el vino, antes del embotellado. Estos residuos se llaman coloides. La clarificación del vino no es un paso obligatorio en la elaboración del vino. La clarificación del vino se realiza mediante la adición de una sustancia proteica particular, que tendrá la capacidad de coagularse al contacto con los taninos del vino, y así atrapar las impurezas en suspensión. Tradicionalmente, la clarificación del vino se realiza con clara de huevo, pero los enólogos utilizan otros productos de clarificación, que no son necesariamente de origen animal. Esto permite responder a las necesidades y creencias dietéticas de determinados consumidores, pero también y sobre todo a las especificaciones de las diferentes denominaciones. Los métodos de clarificación del vino se aplican justo antes del embotellado, después de la fermentación alcohólica. Luego debes darle tiempo al pegamento para que elimine los residuos, sin que perjudique el sabor del vino. La clarificación de un vino dura una media de 2 a 3 semanas, sin exceder nunca los 20 días, a riesgo de perder el sabor del vino. La clarificación del vino es una técnica de elaboración del vino practicada desde la época romana.