:

¿Cuál es la mejor harina para usar para empanadas?

Hugo Salas
Hugo Salas
2025-10-29 19:06:29
Respuestas : 7
0
La elección de la harina es clave para lograr empanadas livianas y bien crujientes. Para obtener una masa más ligera y con una textura crujiente, lo ideal es usar una mezcla de harinas en lugar de la harina de trigo común. Algunas opciones recomendadas son: Harina 0000: Tiene menos gluten que la harina 000, lo que la hace más liviana. Además, permite que la masa quede más fina y crocante. Harina de arroz: Es perfecta para darle una textura más ligera y aireada a la masa. Se puede combinar con harina de trigo en proporción 70%-30%. Harina de garbanzo: Aporta un toque crujiente extra y un sabor especial. Ideal para quienes buscan una alternativa más saludable. Harina integral fina: Aunque suele ser más pesada, mezclada con harina 0000 en pequeñas cantidades mejora la textura sin perder su valor nutricional. Si querés cuidar tu salud, podés reemplazar parte de la harina refinada por opciones integrales o sin gluten. También es recomendable usar aceites saludables como el de oliva en lugar de manteca o grasa.
Leo Olvera
Leo Olvera
2025-10-29 18:23:21
Respuestas : 8
0
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que queremos una masa hojaldrada. Los ingredientes serían harina, agua, mantequilla y sal. Conviene que la harina sea floja, o sea, muy refinada y con poco gluten, de la que llamamos W80-100 o 0000 o T45 según donde vivamos. Si sustituyes un tercio de la mantequilla por manteca de vaca conseguirás el sabor característico del “hojaldre argentino”. Al mezclar las grasas con la harina y después añadir el agua, que estén bien calientes. Tanto al amasar como luego al plegar el hojaldre, no nos pasemos. La masa no se golpea para que no se endurezca, ni se pliega más de cuatro veces. Y que quede fina. El truco definitivo para lograr una buena masa para empanadas argentinas es espolvorear con abundante almidón de maíz entre pliegue y pliegue. El repulgue tiene toda una idiosincrasia que va del número a la forma de los pliegues. Lo interesante aquí es que los rellenos y los jugos no se salgan, por lo que rellenos más líquidos requerirán repulgues más chicos y prietos. Puedes freír las empanadas, y quedarán estupendas, pero si has hecho una masa para empanadas argentinas casera, lo suyo es que la hornees. Lo tradicional y más recomendable para pintarlas y darles ese brillo dorado característico es el huevo, aunque se puede mezclar con agua o leche.

Leer también

¿Cuántas masas de empanadas salen de 1 kilo de harina?

No lo recomiendo, la masa se pone muy difícil de trabajar. Si, la receta de la masa es la misma. C Leer más

¿Qué vino va con empanadas de carne?

El 25 de mayo celebramos la formación del primer gobierno patrio en el Cabildo de Buenos Aires duran Leer más

Lucía Padrón
Lucía Padrón
2025-10-29 17:20:04
Respuestas : 6
0
La cocinera Dolores Valcárcel, conocida como la abuela Lolita, nos da un consejo de su abuela para que la masa de la empanada nos quede muy jugosa. Lo único que tenemos que hacer es usar mitad harina de trigo y mitad harina de maíz. Consulta aquí la receta de la abuela Lolita de Empanada gallega de carne para poner en práctica este consejo. También puedes consultar todas las recetas de la abuela Lolita aquí. Si quieres saber más trucos de la abuela no te pierdas nuestro especial Los trucos de la abuela Lolita.
Manuel Valdivia
Manuel Valdivia
2025-10-29 16:50:35
Respuestas : 8
0
La masa más básica, pero no por ello la más fácil de preparar, ya que preparar un buen pan casero es todo un arte y requiere cierta práctica. El primero es emplear harina de fuerza, que ofrece una mejor fermentación. El segundo consejo para preparar un buen pan casero es tener paciencia, ya que necesitarás dejar la masa reposar durante varias horas para que doble su tamaño correctamente. La masa de hojaldre, que destaca por su textura crujiente: uno de sus grandes atractivos. La masa de pizza se elabora con harina de fuerza, agua, sal, aceite y levadura de panadería, y se deja fermentar durante varias horas. La masa brisa y la masa quebrada son exactamente la misma. La masa quebrada son exactamente la misma. La masa para empanadas y empanadillas es muy sencilla de preparar, ya que simplemente hay que mezclar los ingredientes y amasar.

Leer también