:

¿Qué vino va con empanadas de carne?

Eric Betancourt
Eric Betancourt
2025-10-29 19:27:02
Respuestas : 6
0
Empanadas y vino… ¿qué otro maridaje puede ser más típico de Argentina. Empanadas salteñas y más Claro. Torrontés y empanadas salteñas, puede ser lo primero que se nos viene a la cabeza. El comino, por ejemplo, siempre queda mejor con tinto. Y también los crocantes suelen combinar mejor con tintos; ésta es una regla del maridaje cuando hablamos de texturas. Empanada de carne Las tradicionales de carne, cebolla y condimentos; incluso si tiene la variante de cebolla de verdeo, papa, aceitunas o morrón. Un tinto va bien para todas. Empanada de atún Blanco, sin dudas, pero algo ni tan aromático ni tan ácido. Un Viognier o un Chardonnay, mejor. Empanada de humita Tinto, también. Empanada de jamón y queso Acá iría por tinto comodín, sin enloquecernos. Empanada de espinaca Sauvignon Blanc, porque la espinaca es complicadísima para maridar con cualquier vino, y un tinto se tornaría amargo. Vayamos por acidez, entonces, y la Sauvignon Blanc es la reina de la frescura. Empanada caprese También Sauvignon Blanc, sin dudas. Empanada con ciruelas Epa, ésta es más rara. Agridulce es complejo, pero mi recomendación es ir por algún rosado, incluso con burbujas. Podríamos intentar un maridaje con rosados intensos, de los que están volviendo a ser tendencia. Empanadas de membrillo Una última, dulce, para el postre. Mi vieja hace estas empanadas de membrillo al horno y, ahí, con vino dulce, la combinación es bomba.
Oriol Valdivia
Oriol Valdivia
2025-10-29 18:56:04
Respuestas : 10
0
Vino recomendado: Malbec El Malbec es el vino insignia de Argentina y la elección perfecta para un asado. Este vino destaca por sus sabores frutales y sus taninos suaves, que logran equilibrar la grasa de las carnes a la parrilla y realzar el característico sabor ahumado de la parrilla argentina. Vino recomendado: Syrah o Torrontés Las empanadas argentinas, con su variedad de rellenos, encuentran en el Syrah un gran aliado. Este vino, de notas especiadas y gran carácter, complementa los sabores intensos de la carne y los condimentos. Si las empanadas son de pollo o jamón y queso, la opción ideal es un Torrontés, un vino blanco fresco y aromático que acompaña a la perfección estas versiones más suaves y cremosas. Vino recomendado: Bonarda o Merlot El locro, un guiso tradicional y contundente, requiere un vino que acompañe su textura espesa y sabores profundos. La Bonarda, con su buen equilibrio de taninos y acidez, potencia el sabor del locro sin sobrecargar el paladar. También el Merlot es una excelente opción, pues su suavidad y elegancia brindan frescura a este plato pesado.

Leer también

¿Cuántas masas de empanadas salen de 1 kilo de harina?

No lo recomiendo, la masa se pone muy difícil de trabajar. Si, la receta de la masa es la misma. C Leer más

¿Cuáles son los tipos de empanadas?

Vista previa no disponible Leer más

Lucía Montaño
Lucía Montaño
2025-10-29 15:21:16
Respuestas : 9
0
El 25 de mayo celebramos la formación del primer gobierno patrio en el Cabildo de Buenos Aires durante la Revolución de Mayo de 1810. Esta fecha histórica es una de las festividades más significativas de Argentina y una ocasión ideal para disfrutar de los sabores y aromas de nuestra cocina tradicional. Para conmemorar el Día de la Patria, te presentamos los mejores maridajes entre vinos y platos típicos de nuestra tierra. Las empanadas de carne son un ícono de la gastronomía argentina. Aunque la receta varía según la provincia en cuanto al tipo de carne, vegetales y condimentos, hay una constante: las empanadas siempre se disfrutan mejor con un buen vino. En las provincias del Noroeste las empanadas se acompañan tradicionalmente con Torrontés, un blanco típico de la región. En el resto del país, las empanadas de carne se maridan frecuentemente con tintos frutales y frescos como Don Valentín Lacrado Malbec o Los Primos Pinot Noir, un vino fresco y frutal con un perfil sutil y taninos aterciopelados. El tamal, una preparación andina hecha con harina de maíz envuelta y cocida en sus hojas, y la humita, una pasta de maíz condimentada y cocida de manera similar, son clásicos del NOA. Ambos se maridan tradicionalmente con Torrontés, pero también combinan bien con tintos jóvenes como Finca Los Primos Malbec, que ofrece taninos redondos y gran frescura y elegancia. El guiso de lentejas, lleno de ingredientes y condimentos variados, es un clásico del 25 de Mayo. Por su sabor intenso y la mezcla de carnes y embutidos, necesita un vino con carácter y cuerpo que complemente el plato. Dos opciones excelentes son Famiglia Bianchi Cabernet Sauvignon y Gran Famiglia Bianchi Malbec, dos tintos elegantes con gran cuerpo y estructura. La carbonada, un sabroso guiso de zapallo, maíz, carne y vegetales, combina perfectamente con tintos frutales, de acidez equilibrada y taninos suaves como Famiglia Bianchi Cabernet Franc. El locro es uno de los platos más emblemáticos de la cocina argentina. Este guiso de zapallo, maíz o porotos con chorizo colorado, panceta y carne fresca, a veces incluye carne de cerdo. Debido a su intensidad y contenido graso, el locro se marida mejor con un vino fresco en aromas y con buen cuerpo, como Famiglia Bianchi Viognier, que ofrece una acidez natural muy refrescante y balanceada, con notas florales y frutales. A la hora del postre, para los pastelitos de batata o membrillo y el budín de pan con dulce de leche, lo mejor es optar por un espumante con un toque de dulzura. Las burbujas y la acidez de un espumante como Bianchi Extra Brut limpian el paladar de la grasa del pastelito y complementan perfectamente el dulzor de nuestro dulce de leche, al tiempo que nos invita a elevar la copa en un brindis para celebrar el Día de la Patria.