:

¿Cuántas masas de empanadas salen de 1 kilo de harina?

Luna Camacho
Luna Camacho
2025-10-29 17:44:07
Respuestas : 7
0
Paso a paso 1 Se pone en un bolws el kg de harina y 100 gr de grasa blanda 2 Se toman 150 gr de grasa de los 200 que nos quedaro y se ponen a derretir en una olla chica 3 Se agrega a la harina la sal y el agua con la grasa derretida, y se comienza a amasar 4 Se amasa hasta que quede una masa homogénea, se hace un bollo, se le hace un corte, se envuelve en papel film y se la deja descansar por 15 minutos 5 Pasados los 15 minutos se pone el bollo sobre una mesa o tabla y se lo comienza a estirar con el palo de amasar para ambos lados hasta dejarlo en forma de rectángulo o lo más cercano a eso 6 Una vez que la masa esta estirada, imaginen una linea que divide la masa en dos y una de las mitades untan los 50 gr de la grasa que les sobro. 7 Le dan medio giro a la masa y comienzan a amasar nuevamente para ambos lados. 8 Una vez terminado lo anterior doblan la masa en 3 partes como si fuera un pañuelo y la dejan descansar 15 minutos más 9 Pasado los 15 minutos se vuelve a estirar la masa y se comienza con el corte de las tapas 10 Como les dije al comienzo, si hacen bien los deberes les tienen que salir 3 docenas de empanadas y un poco más también...
Rodrigo Sola
Rodrigo Sola
2025-10-29 15:14:40
Respuestas : 12
0
No lo recomiendo, la masa se pone muy difícil de trabajar. Si, la receta de la masa es la misma. Calienta el aceite a 350F o 180C, no mas o se arrebatan, quedan crudas adentro y muy doradas por fuera. Es importante estarlas mirando y pinchar con un mondadientes cuándo se inflen para que el vapor escape y no se revienten. Mientras más veces uslereen la masa, junten restos y vuelvan a uslerear, mas difícil se pone la masa de trabajar, va perdiendo flexibilidad y si desarrolla mucho gluten va a quedar dura. Quieren obtener una arenilla de distintos grosores. Agregar la manteca y trabajar un poco mas de la misma manera, a esta altura solo se tendrán migas no una masa todavía. Seguir trabajando la masa mientras van agregando la salmuera hasta obtener una masa suave y elástica. En caso de necesitar mas humedad seguir agregando agua y leche sin sal. Precalentar el horno a 350F o 180C para las empanadas de pino o el aceite para freír a 350F o 180C también. Separar la masa en 20 porciones o 30 y cubrir con un paño húmedo. Trabajar cada porción individualmente, uslereando hasta conseguir una masa fina, cortar en círculo y rellenar. No recomiendo extender la mitad de la masa y cortar varias redondelas a la vez porque van a quedar muchos recortes y cada vez que los uslerean se van poniendo más duros. Con este método se aseguran que sus empanadas queden bonitas, dado que la masa tendrá la flexibilidad adecuada. Pincelar con un batido de huevo y agua antes de llevar al horno. Hornear por 30-35 minutos hasta que estén doradas, vigilarlas durante la cocción si se inflan, enterrar un mondadientes para desinflarlas así no se les abren. Siempre es aconsejable consultar una fuente confiable para obtener la información más precisa y actualizada sobre el proceso de elaboración de empanadas. Usar los consejos dados en este artículo para lograr unas ricas empanadas, auténticas y sabrosas es muy valioso.

Leer también

¿Qué vino va con empanadas de carne?

El 25 de mayo celebramos la formación del primer gobierno patrio en el Cabildo de Buenos Aires duran Leer más

¿Cuáles son los tipos de empanadas?

Vista previa no disponible Leer más