¿Te has preguntado alguna vez qué es un vino Tempranillo y por qué aparece en tantas cartas de restaurantes o lineales de supermercados?
Esta variedad tinta, una de las más emblemáticas de España, está detrás de muchos de los vinos tintos más conocidos del país.
Originaria de la península ibérica, la uva Tempranillo es muy versátil y se adapta bien a diferentes climas, lo que permite encontrar vinos de esta variedad en muchas regiones vinícolas.
Su éxito no es casual.
Gracias a su maduración temprana -de ahí su nombre- se convierte en una excelente opción para elaborar desde vinos jóvenes hasta crianzas, reservas o grandes reservas.
Y sí, también marida genial con carnes rojas, quesos curados y platos tradicionales.
Cuando decimos que un vino es Tempranillo, nos referimos a que está elaborado principalmente con esta uva tinta.
Su nombre proviene del hecho de que madura antes que otras variedades, lo que la hace perfecta para climas con ciclos más cortos.
Es una uva que da vinos equilibrados, con un buen nivel de color, taninos suaves y aromas frutales -en especial, a frutos rojos como cereza, fresa o ciruela-.
La Tempranillo es una uva tinta de piel gruesa y color negro azulado, los racimos suelen ser compactos, de tamaño medio y con bayas redondas, carnosas y jugosas.
La pulpa es incolora, pero la piel aporta una intensidad cromática muy apreciada en la elaboración de vinos tintos.
Esta variedad produce mostos con un buen equilibrio entre grado alcohólico, color y una acidez moderada, lo que la hace muy versátil.
El Tempranillo es un vino tinto, aunque también se puede usar para hacer rosados e incluso vinos blancos (cuando se emplea la mutación Tempranillo blanco).
Los vinos Tempranillo pueden clasificarse en distintos estilos, desde jóvenes y afrutados hasta los más estructurados y complejos con envejecimiento en barrica:
– Tempranillo joven: vinos frescos, con marcado carácter frutal, taninos suaves y buena intensidad aromática.
Una muestra de este estilo sería el Castillo de Salvanés Tinto Joven, ideal para quienes buscan un vino directo y expresivo.
– Roble: se caracteriza por un breve paso por barrica que aporta notas especiadas sin perder la fruta.
Es el caso del Castillo de Salvanés Tinto Roble, elaborado con uva Tempranillo y pensado para quienes disfrutan del equilibrio entre juventud y madurez.
– Crianza y Reserva: son vinos con mayor cuerpo y complejidad, donde la crianza en madera aporta matices a vainilla, cuero o torrefactos.
En esta categoría encaja el Castillo de Salvanés Tinto Crianza, un vino elaborado a partir de viñas viejas de Tempranillo con crianza en roble americano.
– Gran Reserva: vinos de larga guarda, elegantes, con estructura y gran capacidad de maridaje, especialmente con platos intensos.
El vino Tempranillo tiene una gran cantidad de nombres alternativos, ya que es una uva muy extendida en España y otras partes del mundo, y en cada región ha recibido un apodo distinto.
Algunos de los más conocidos en España son Tinta del País, Cencibel, Tinto Fino o Tinta Fina, Tinta de Toro o Ull de LLebre (en Catalán “ojo de liebre”).
Mientras que también destacan Tinta Roriz y Tinta Aragonez en Portugal y ciertas regiones Lusas.
Estos sinónimos hacen referencia a la misma variedad tinta, adaptada a diferentes climas y tradiciones vitivinícolas.
Así que si ves alguno de estos nombres en una etiqueta, ya sabes que se trata de un vino elaborado con Tempranillo.
Tempranillo es el tipo de uva.
Rioja es una denominación de origen en la que esa uva es protagonista, pero no la única.
Es decir, puedes encontrar vinos Tempranillo fuera de Rioja, y en Rioja puedes encontrar vinos que mezclan Tempranillo con otras variedades como Graciano o Mazuelo.
El Tempranillo es tan versátil que puedes disfrutarlo en muchas ocasiones distintas:
Vino joven: para tapas, embutidos, quesos suaves o una cena informal.
Crianza y Reserva: perfectos para comidas más elaboradas, platos de cuchara, carnes al horno o asados.
Gran Reserva: lo puedes guardar para una ocasión especial o maridar con platos de caza o quesos muy curados.
Saber qué es un vino Tempranillo es entender una parte esencial del vino español.
Es una variedad tinta que destaca por su versatilidad, capaz de ofrecer vinos jóvenes y frescos o complejos y elegantes tras una larga crianza.
Prueba los vinos que tenemos en nuestra web para degustar esta variedad.