:

¿Cómo se sirve el Tempranillo?

Gonzalo Salcido
Gonzalo Salcido
2025-10-24 12:29:01
Respuestas : 8
0
El Tempranillo es un vino que, como en el caso de nuestro Tinto Tempranillo, se caracteriza por unas notas afrutadas y sabores aterciopelados, que dejan entrever sus suaves taninos. El Tempranillo procede de una uva de maduración temprana si lo comparamos con otras variedades. En las últimas décadas se ha extendido por todo el país hasta desbancar a la Garnacha como la uva más plantada en España. Carnes rojas, platos de caza, embutidos, quesos, recetas de la cocina tradicional española e incluso de la cocina mexicana son solo algunas ideas para acompañar a uno de nuestros vinos más reconocidos. Carnes rojas y Tempranillo son una combinación natural. Sobre todo, aquellas carnes asadas o que han pasado por parrilla. El cuerpo medio del Tempranillo sirve para equilibrar el sabor y la textura de estas carnes. Como sugerencia, el chuletón, el solomillo, los cortes de cordero y los filetes de res son muy buenas opciones para maridar este vino tinto. El Tempranillo se lleva muy bien con la comida mexicana, sobre todo con aquellas elaboraciones que incluyan chile, tomate e incluso chocolate. Los sabores complejos y picantes se complementan con las notas afrutadas de este tipo de vino.
Rosa Carmona
Rosa Carmona
2025-10-24 08:52:43
Respuestas : 8
0
El Tempranillo es una variedad de uva muy antigua. Es la tercera variedad de uva más cultivada en el mundo. Más del 80 % del Tempranillo en el mundo se cultiva en España. Tiene múltiples nombres locales como tinto fino, tinto de Toro, tinto Madrid, ull de Llebre y Aragonés. Tiene aromas y sabores de cereza, ciruela, cuero, vainilla, hierbas y tabaco. El Tempranillo combina muy bien con una gran variedad de alimentos. Especialmente por su aroma rico y sabroso, va muy bien con carne a la parrilla, cordero, embutidos como el jamón o el prosciutto, la comida mexicana, la lasaña, la pizza y la mayoría de los platos españoles como las clásicas tapas. Las tapas son algo más que comida, unen a las personas que comparten una botella de vino con una colorida selección de platillos. Un símbolo del estilo de vida español. La palabra «tapas» viene de «tapadera» y España la ha exportado al mundo entero. Se dice que la gente solía cubrir las copas de vino con pequeñas tapaderas, pan o platos para evitar las moscas. Para que la tapa fuera más pesada y animar a los clientes a beber más, los bares y restaurantes empezaron a servir aperitivos salados con el vino. Este fue el inicio de las tapas. Abre una botella de vino e invita a tus amigos a una ronda de tapeo. Tenemos algunas recetas deliciosas para ti. Champiñones marinados con vino blanco. Tartar de atún (al estilo vasco). Higos rellenos de queso. Gambas al chorizo.

Leer también

¿Cuánto tiempo tienen que cocer los chipirones en su tinta?

Pochar cebolleta + pimiento verde + ajo + sal, 40 minutos. Limpiar los chipirones, teniendo la pre Leer más

¿Cómo se debe tomar el vino Tempranillo?

Carnes rojas y Tempranillo Carne y Tempranillo son una combinación natural. Sobre todo, aquellas ca Leer más

Gabriela Preciado
Gabriela Preciado
2025-10-24 08:31:03
Respuestas : 8
0
El vino tempranillo diríamos que es aquel que está elaborado con esta variedad de uva, autóctona de la Rioja y la más típica de la región. La uva de la variedad tempranillo es la más cultivada en la región de la Rioja, pero no es el único lugar de España donde la encontrarás. Son 28 las denominaciones de origen que tienen permiso para su cultivo. En general, es una variedad de uva que ofrece vinos muy equilibrados, tanto en acidez, como en alcohol o en taninos. El vino tempranillo joven es fresco y afrutado, con toques a fresas y frutos rojos, pero cuando envejece surgen notas a clavo, madera, cuero y tabaco. Una gran parte de nuestros vinos están elaborados con uvas de la variedad tempranillo. Nuestros vinos más premiados, Coto de Imaz Reserva y Coto de Imaz Gran Reserva también se producen con uva tempranillo. Y qué decir de nuestro 875 M Tempranillo de Altura, un tinto crianza producido en el viñedo de más altura de la D.O.Ca Rioja, fresco e intenso a la vez, con notas a cacao y café.