:

¿Cómo se come el cocido junto o separado?

Aaron Rivero
Aaron Rivero
2025-10-23 16:27:35
Respuestas : 5
0
¿Qué es el cocido madrileño en España? El cocido madrileño es, como su propio nombre indica, el plato más típico de la capital. ¿Qué día se come cocido en Madrid? Cada 27 de febrero, se celebra el Día Internacional del Cocido, fecha en la que los madrileños suelen aprovechar para cocinar este rico plato y sentarse a la mesa para degustar este guiso que lleva entre nosotros desde finales del siglo XVII y se ha convertido en una seña de identidad, no solo de Madrid, sino de toda España. ¿Cómo se come el cocido madrileño? Es importante que la cocción del cocido en sí va a durar unas horas pero no tenemos que estar pendientes todo el rato de ello. También, tenemos que recordar poner los garbanzos en remojo la noche anterior para que no den dolor de estómago cuando los comamos. Se trata de un plato único, habitual en los meses de invierno dónde el frío es el protagonista. La forma más clásica de servir este plato a los comensales es separando sus ingredientes, ya cocidos, en tres servicios claramente separados. ¿Cómo hacer el tradicional cocido madrileño? Prepara el caldo base Llena una cacerola grande con agua y caliéntala hasta que hierva. Añade una pizca de sal, pimienta, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, los garbanzos, las pencas, la carne de ternera, los huesos de ternera y el hueso de cerdo. Pela y corta la cebolla en gajos grandes y agrégala a la olla. Cocina a fuego fuerte durante 1 hora. Añade más carnes Incorpora el pollo, el chorizo, la panceta y la morcilla. Cocina a fuego medio durante 1 hora y media más. Agrega las patatas Pela las patatas y añádelas a la olla. Cocina hasta completar 3 horas de cocción en total. Deja reposar y sirve Retira del fuego y deja reposar 20 minutos. Cuela el caldo y, si lo deseas, cuece unos fideos para hacer sopa. Presenta el cocido por partes Sirve los garbanzos en una fuente aparte. En otra, coloca las carnes troceadas, la cebolla y las patatas. Lleva a la mesa aceite de oliva virgen extra para aderezar los garbanzos o las carnes al gusto. Tip extra: Si prefieres un sabor más intenso, puedes cocinar los garbanzos en una malla de cocción para que absorban mejor los aromas sin deshacerse en el caldo. ¡Disfruta de este plato clásico lleno de tradición!
Vega Cornejo
Vega Cornejo
2025-10-23 14:39:22
Respuestas : 11
0
Se puede cocinar a fuego lento en una cazuela o marmita grande, o utilizar la olla exprés para que esté listo en 20 minutos. En cada casa hay una forma de elaborar el cocido madrileño. Algunos le ponen gallina en lugar de pollo, otros usan tocino, panceta o papada y habrá quienes usen la pelota o bola de relleno elaborada con huevo y carne picada. La noche anterior se ponen a remojo unos buenos garbanzos castellanos con un puñado de sal gorda para que al día siguiente no se encallen en la cocción. Empezaremos por poner a cocer, partiendo de agua fría, las carnes, el tocino, la punta de jamón y los huesos indicados. Cuando el agua empiece a hervir, añadimos los garbanzos, previamente escurridos y lavados, tardando entre dos y tres horas en estar tiernos si se hace el cocido a fuego lento. El fuego del cocido se mantiene de forma continua a media potencia. En un puchero aparte, se pone a cocer el repollo y en otra cacerola se cocinan chorizos y morcillas para que no llenen de grasa el caldo. Cuando el cocido esté hecho, se incorporan las patatas y las zanahorias peladas en el puchero del cocido madrileño y se sacan las carnes para servirlas con chorizos y morcillas en una fuente, rehogando el repollo y poniéndolo en una fuente con los garbanzos, las patatas y las zanahorias. Para hacer la sopa, se colma el caldo, se rectifica de sal y se añaden los fideos cuando el caldo empiece a hervir, necesitando dos o tres minutos para los fideos finos tipo cabellín. La forma tradicional de servir el cocido es en tres vuelcos: primero la sopa con los fideos, segundo los garbanzos y las verduras, y por último las carnes y chacinas.

Leer también

¿Cómo comer cocido madrileño?

La receta del auténtico cocido madrileño va acompañada de todo un ritual a la hora de servirla y com Leer más

¿Cómo se toma el cocido madrileño?

El cocido madrileño es la receta tradicional más importante que tenemos en la capital española. Exis Leer más