:

¿Cómo comer las sobras de un hervido de mariscos?

Eric Baeza
Eric Baeza
2025-10-23 13:22:39
Respuestas : 5
0
¿Qué es el salpicón? Nuestra Real Academia define el salpicón, en sus acepciones culinarias, de la siguiente manera:2. m. Guiso de carne, pescado o marisco desmenuzado, con pimienta, sal, aceite, vinagre y cebolla.3. m. Plato de pescado o marisco cortado en trozos adobados con vinagreta y otros ingredientes que se consume frío.El salpicón que consumía don Alonso Quijano era el guiso de carne, pero el salpicón que con mayor profusión encontramos en verano, sobre todo en las costas españolas, es el segundo, el de marisco, llamado así aunque pueda llevar también algo de pescado. La respuesta seria es, que es un guisado de datos desmenuzados, de carne, pescado o marisco, con pimienta, aceite, vinagre, sal y cebolla, al igual que un plato de pescado o marisco cortado en trozos con vinagreta y ingredientes consumidos fríos.
Andrés Méndez
Andrés Méndez
2025-10-23 12:49:06
Respuestas : 6
0
Más de una vez todos hemos cocinado en exceso y después hemos pensado “¿qué hago con toda la comida que ha sobrado?”. Pues bien, no hay que desperdiciar los alimentos, ya que la gran mayoría tienen un segundo uso igual de apto, aunque muchos lo desconocen. Es posible dar vida a tus sobras Es cierto que algunos productos de un día para otro no tienen la misma textura o quizá el mismo sabor que recién hechos, pero es normal. Pero existen métodos para volver a realzarlo. Pero no hay que olvidar que siguen siendo igual de comestibles. Para no desperdiciar ningún producto de la cocina ya elaborado, hay que ingeniárselas bien y ser creativo en la cocina, aprovechando cada producto que haya sobrado el día anterior. Se puede preparar una pizza con el sobrante de un salteado de verduras, una sopa con pescado con los filetes de merluza de la noche anterior o un risotto con carne del día anterior. Las ideas son variadas e inagotables, así que aquí te dejamos algunas para que saques el máximo partido de todos los alimentos de tu cocina. Todas estas recetas nutritivas, fáciles y económicas, puedes acompañarlas con las salsas Choví que más te gusten.

Leer también

¿Cómo comer cocido madrileño?

La receta del auténtico cocido madrileño va acompañada de todo un ritual a la hora de servirla y com Leer más

¿Cómo se toma el cocido madrileño?

El cocido madrileño es la receta tradicional más importante que tenemos en la capital española. Exis Leer más

Marcos Mora
Marcos Mora
2025-10-23 11:18:36
Respuestas : 9
0
Aunque no suele ser lo normal, en ocasiones calculamos mal la cantidad de marisco para nuestros comensales y familias y sobra algo de marisco que se puede todavía se puede aprovechar. Para estas ocasiones os damos unos cuantos consejos para aprovechar ese marisco sobrante y no desperdiciar nada. Aperitivo de hojaldre de marisco sobrante Utilizaremos toda la carne ya cocida del marisco que haya sobrado, bien escogida para que no lleve ningún elemento duro. Picarlo bien, añadimos algunos langostinos cocidos y lo mezclamos con un poco de salsa rosa casera. Otra opción es echar mano de la mítica bechamel y hacer croquetas de marisco muy sabrosas con, por ejemplo, langostinos a la plancha. Se elabora la salsa bechamel y luego se le añade troceada la carne de los langostinos cuando esta ya esté hecha. Este delicioso aperitivo es ideal con un vino blanco o tinto tanto antes de comer como de cenar. Caldo de marisco sobrante Aromático y muy sabroso, este caldo se suele elaborar con verduras y las cáscaras de los mariscos como bogavante, langosta y gambas. Las funciones de este caldo concentrado van desde aromatizar una sopa o un arroz, hasta preparar una salsa de guarnición. Para elaborar esta receta es necesario que los caparazones y las cabezas de los mariscos estén crudos y no cocidos en el momento de la preparación del caldo. Se rehoga las verduras y luego se incorporan todos los elementos del marisco. Se sofríe todo el conjunto y normalmente se le echa un chorrito de brandy o coñac que posteriormente se flambeará dentro de la propia cazuela para que se evapore el alcohol. Cuando esté listo, se machaca el conjunto con ayuda de un mortero para que suelte el jugo. Luego se cuela o se pasa por el chino para eliminar posibles partes duras en el propio caldo. Ensalada de marisco Como el marisco no acepta bien una segunda cocción, comerlo en platos fríos es una opción muy buena. Las ensaladas en todas sus variedades siempre es una apuesta segura. Ensalada de arroz, de pasta, de patata cocida, de judías blancas, con el salpicón, etc. Fresco y sano, este plato admite muchos alimentos que cansan bien con casi cualquier tipo de marisco gallego o foráneo. ¿Y vosotros, cómo aprovecháis el marisco que os sobra? ¿Alguna sugerencia para la lista? Compartir la entrada "Algunos consejos para aprovechar el marisco sobrante" FacebookTwitter Más entradas